Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Partidos políticos, en la encrucijada de candidatos para las seccionales

Los partidos políticos ensayan nombres de potenciales candidatos a las elecciones seccionales de 2023. El PSC, CREO y el correísmo tienen novedades.

perfiles-seccionales

perfiles-seccionales

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El tiempo apremia y los partidos políticos comienzan a abrir sus cartas para las elecciones seccionales de 2023, un ejercicio que será meticuloso en vista de la crisis de nuevas figuras que no han logrado surgir de sus canteras.

Durante el primer trimestre de 2022, la atención de las organizaciones se centrará en la búsqueda de alianzas con movimientos locales, que les permita consolidar su presencia en los 221 municipios y 24 gobiernos seccionales del país.

Uno de las tendencias que se jugará el prestigio en la seccionales en Guayas será el Partido Social Cristiano (PSC), que deberá apostar al candidato ganador para no perder 30 años de supremacía, especialmente en la Alcaldía de Guayaquil, bajo dominio socialcristiano desde 1992.

Y para lograrlo, la directiva del partido usará las encuestas que determinarán si la actual alcaldesa Cynthia Viteri irá a la reelección, tras un periodo polémico por supuestas irregularidades en contratos municipales bajo investigación en la Fiscalía.

Una de las alternativas del PSC sería Doménica Tabacchi, exvicealcaldesa de Guayaquil durante la administración de su líder, Jaime Nebot. Pero dentro del partido hay dudas de que Tabacchi acepte una postulación, a la que ya renunció en 2019 para impulsar la de Viteri.

Si de números se trata, Viteri ha subido en las encuestas en la clase media baja, según afirma el PSC, aunque en la media alta ocurra lo contrario. Así que la tarea será remontar las estadísticas en este segmento, que exige obras prioritarias para la ciudad.

Para la Prefectura del Guayas también habrá pugna entre la actual prefecta Susana González y la parlamentaria andina Cristina Reyes. En el partido consideran que la exposición de González en redes sociales le ha dado popularidad entre los nuevos votantes.

Las promesa del dragado del río Guayas, el proceso de cobro de multas a las concesionarias viales y la conectividad son las fortalezas de la gestión de González.

Este factor también es ponderado por Nebot, quien sigue de cerca el desempeño de Viteri y de González para tomar decisiones, así como en los cantones de la provincia, donde actualmente cuenta con 16 de las 25 alcaldías.

En Quito, la situación del PSC no es nada alentadora, así que la opción es no presentar a un candidato propio, sino alentar la conformación de una frente político que podría impulsar la postulación del líder empresarial Patricio Alarcón a la Alcaldía de la capital.

Ojo al Frente Progresista

Los recelos socialcristianos se fundamentan en la posibilidad de que Centro Democrático, la Revolución Ciudadana y otros partidos de centro izquierda logren conformar el denominado Frente Progresista que los releve del poder seccional.

Centro Democrático tiene una alternativa: Jimmy Jairala, exprefecto del Guayas, quien podría lanzar su candidatura a la Alcaldía de Guayaquil, mientras que el correísmo apostaría por Marcela Aguiñaga, una clara opción para la Prefectura del Guayas.

Al momento, la directiva de Centro Democrático intenta convencer a Jairala de que participe en las elecciones y ya busca el respaldo de empresarios guayaquileños para financiar su campaña.

El anuncio final lo harán en la convención nacional en Loja, a finales de enero de 2022.

Esta sería la tormenta perfecta de unas elecciones seccionales que podrían modificar el mapa político de la provincia.

Pablo Arosemena, opción para CREO

En las filas del oficialismo, el panorama aún es difuso. La directiva mide la aceptación de Pablo Arosemena como gobernador del Guayas, para proponerlo como sucesor de Viteri en el Municipio guayaquileño.

Un sondeo preliminar dice que Arosemena tiene aceptación en la clase alta de la ciudad ligada al sector empresarial, pero los líderes de CREO saben que eso no basta para ganar las elecciones.

Por eso el gobernador ha apostado acercarse a los sectores marginales de Guayaquil, con campañas para la prevención de la violencia y del consumo de drogas entre niños y adolescentes.

En Quito, mientras tanto, la carta para la Alcaldía podría ser el exembajador itinerante y ahora canciller, Juan Carlos Holguín, quien ya probó suerte en 2019 para esa dignidad por CREO.

Este 2022, los partidos políticos se centrarán en encuestas para saber si sus propuestas son acertadas o si hará falta cambiar de planes para asegurar un triunfo en las elecciones seccionales de 2023.

  • #Ecuador
  • #Creo
  • #PSC
  • #correísmo
  • #Unes
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 02

    Día de la Madre: comercio electrónico prevé que la fecha triplique ventas

  • 03

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 04

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 05

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024