Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El 27% de los detenidos en las protestas enfrenta una investigación en la Fiscalía

Imagen captada durante una jornada de protestas en Quito

Imagen captada durante una jornada de protestas en Quito

Reuters

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

10 oct 2019 - 19:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La violencia en las manifestaciones contra las medidas económicas ha derivado en una larga cadena de posibles delitos penales. La Fiscalía investiga casos de:

  • Paralización de un servicio público
  • Daño a bien ajeno
  • Ataque o resistencia
  • Robo
  • Porte de armas
  • Asociación ilícita
  • Violación a la propiedad privada

La institución está procesando a 222 personas de los 824 detenidas. Eso representa el 27% del total. La cifra fue difundida por la Fiscalía con corte a las 17:30 del jueves 10 de octubre.

Guayas tiene a la mayor cantidad de detenidos: 195. La mayoría por los saqueos y actos vandálicos cometidos en varios sectores de Guayaquil, durante los disturbios del jueves 3 de octubre. De ese total, 107 personas han sido procesadas por Fiscalía.

Pichincha, por su parte, registraba 192 detenidos hasta la tarde del jueves. De ellos, se ha formulado cargos contra 17 personas.

Manabí iguala a Pichincha en la cantidad de procesados. Los Ríos tiene 19, seguida de Morona Santiago, con 15, y Cañar, con 14.

En otras provincias los números oscilan entre uno y nueve procesados como se muestra en el siguiente gráfico.

Entre los procesados está el asambleísta del movimiento Revolución Ciudadana, Yofre Poma, el prefecto de Sucumbíos, Amado Chávez y otras siete personas por el delito de paralización de servicios públicos.

Presuntamente, ellos habrían liderado la toma de una de las salas de control del oleoducto SOTE en Sucumbíos. Detuvieron la operación del mayor oleoducto del país durante dos horas y 19 minutos.

El conjuez de la Corte Nacional de Justicia, David Jacho, dictó prisión preventiva.

Mientras tanto, 72 manifestantes aprehendidos en la Asamblea Nacional, el martes 8 de octubre, durante una incursión violenta a ese organismo, fueron liberados al día siguiente por la jueza Paulina Sarzosa.

La Fiscalía inició una investigación previa por estos hechos. Y el procurador Judicial de la Asamblea, Santiago Salazar, presentó una denuncia formal.

No todos los procesados a escala nacional recibieron medidas de prisión preventiva. En algunos casos, los jueces ordenaron presentación periódica en un juzgado, la prohibición de salida del país y de enajenar bienes. 

Defensoría del Pueblo registra 929 detenidos y 554 heridos

Un informe divulgado por la Defensoría del Pueblo, al finalizar la tarde del jueves 10 de octubre de 2019, contradice el dato del Ministerio de Gobierno (824 apresados) y señala una cifra de 929 detenidos en todo el país.

De acuerdo con este informe, la mayor parte de personas han sido detenidas en Pichincha: 432, seguida de Guayas con 307.

La institución también señaló que producto de las manifestaciones, hasta el momento, existirían 554 heridos.


También le puede interesar:

Periodista de Teleamazonas fue agredido al salir de la Casa de la Cultura

El periodista de Teleamazonas, Freddy Paredes, fue agredido por personas no identificadas cuando salía del Ágora de la Casa de la Cultura, donde permaneció retenido por los manifestantes desde la mañana.

Corte Constitucional limita nuevamente el estado de excepción

El dictamen de constitucionalidad del decreto 888 vuelve a reducir el alcance del estado de excepción. Ese decreto es el que estableció la restricción de circulación de 20:00 a 05:00. La Corte pide que se identifique claramente las zonas en las que rige esta medida.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #protestas
  • #Yofre Poma
  • #Defensoría del Pueblo
  • #Amado Chávez
  • #David Jacho

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Vinotinto por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    Dos parroquias de Guayaquil tendrán cortes de luz este 13 de mayo: CNEL anuncia trabajos programados

  • 03

    Comandos de la Frontera y Los Lobos: la alianza que atemoriza a Orellana y se enriquece con la minería ilegal

  • 04

    Ni excusa médica la salva: Asamblea censura a la exsuperintendenta Margarita Hernández

  • 05

    Proyecto de Código de la Niñez se cae por falta de votos en la Asamblea, ¿qué contenía?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024