Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Prefectura de Pichincha, contratos y pruebas PCR bajo escrutinio

Los contratos de la administración de Paola Pabón y su decisión de subsidiar las pruebas PCR han sido criticadas porque las candidaturas para las elecciones seccionales empiezan a moverse.

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, tiene medidas cautelares, entre ellas el uso de un grillete electrónico.

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, tiene medidas cautelares, entre ellas el uso de un grillete electrónico.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 ene 2022 - 12:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las acciones de la Prefectura de Pichincha están en la mira. Primero fueron las pruebas PCR para Covid-19 a USD 4 y después los últimos contratos con invitación directa, bajo régimen especial.

Esos contratos, además, se hicieron públicos después de que la Prefectura aprobara el cobro de una "tasa solidaria" anual a todos los vehículos matriculados en Pichincha. Los recursos, dijo la entidad, se destinarán para el mejoramiento y mantenimiento de las vías de las 53 parroquias rurales de la provincia.

Los contratos

En agosto de 2021, la prefecta Paola Pabón, militante del correísmo, contrató un estudio de medición de la opinión de la ciudadanía sobre su gestión. Y, posteriormente, contrató tres servicios comunicacionales para difundir y producir eventos por USD 764.000.

También, entre conciertos, obras de teatro, shows artísticos y un mural conmemorativo, la Prefectura ha destinado otros USD 697.000.

De esos contratos, el de USD 430.270, para la promoción del bicentenario de la provincia, fue para la radio de la misma Prefectura: Pichincha Comunicaciones, liderada por el exdirector de diario El Telégrafo, Orlando Pérez.

Y el del mural, por USD 480.000, fue para el exagregado cultural en la Embajada ecuatoriana en Venezuela, el artista Pavel Egüez Rivera.

En 2021 la Prefectura lanzó 435 procesos de contratación y Pichincha Humana, otros 19. La mayoría son contratos de insumos, obras y servicios para la provincia y para el funcionamiento operativo de la entidad.

Las pruebas PCR subsidiadas

El convenio de la Prefectura de Pichincha para la toma de pruebas de Covid-19 por USD 4 causó polémica. Pese a ello, evidenció la necesidad de que estos exámenes sean más asequibles. Desde que se lanzó la iniciativa, el 3 de enero de 2022, los centros de salud de la entidad estuvieron abarrotados.

La alta demanda y la falta de insumos hicieron que el servicio se suspenda el 17 de enero, mientras la Prefectura busca provisiones para continuar con la tarea. Y hubo quejas porque los resultados no llegaban, pero la entidad anunció este 21 de enero que ya habían procesado todas las pruebas.

Según la prefecta Paola Pabón, el gobierno provincial tomó la decisión de subvencionar las pruebas frente al repunte de contagios y a la crisis económica.

Hubo críticas a la medida, puesto que 2022 es un año preelectoral y las opciones para las elecciones seccionales empiezan a moverse. En este caso, Pabón podría optar por la reelección en la Prefectura o por intentar llegar a la Alcaldía de Quito.

Además, no es la primera ocasión en que su administración realiza pruebas PCR. Desde el año pasado, la Prefectura ha firmado convenios con la Pontificia Universidad Católica de Quito (PUCE) para la ejecución del servicio.

Pero, durante el semestre anterior, las pruebas eran gratuitas y se enfocaron mayormente en el área rural, donde el gobierno provincial tiene sus competencias clave. Desde enero de 2021, el servicio se ofreció en la zona urbana de la capital.

  • #Paola Pabón
  • #contratación pública
  • #Prefectura de Pichincha
  • #contagio
  • #pruebas PCR
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Aquiles Alvarez repite sus disculpas a Lucía Jaramillo, ¿ya no le dijo ‘niña vaga’?

  • 02

    Guardia de seguridad murió baleado en La Garzota, en el norte de Guayaquil

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 04

    ¿De tal palo, tal astilla? El hijo de Cristiano Ronaldo se prepara para debuta con la sub-15 de Portugal

  • 05

    El Chelsea de Moisés Caicedo pierde con el Newcastle y complica sus opciones de jugar la Champions

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024