Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Karla Jaramillo pelea por mejorar cada día y no piensa rendirse jamás

Pasión es la palabra clave en Karla Jaramillo: por la marcha, por lo que hace, por entrenar hasta cuatro horas al día y jamás rendirse.

Karla Jaramillo, durante el Campeonato Nacional de Marcha, en Machala, el 8 de enero de 2022.

Karla Jaramillo, durante el Campeonato Nacional de Marcha, en Machala, el 8 de enero de 2022.

Armando Prado

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

23 ene 2022 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Karla Jaramillo habla con sus gestos más que con palabras. Sonríe, casi siempre, cuando no está en el pavimento derrochando su destreza en la marcha atlética.

Cuando habla existen dos frases que reitera: su agradecimiento a Dios y a su entrenador, porque para ella, todos los resultados deportivos que logra alcanzar se los debe al equipo que la acompaña.

Se emociona y vuelve a sonreír porque este año tiene un calendario apretado. De trabajo al máximo porque quiere mejorar récords, subir al podio y vencer.

Vencerse también, porque enfrente tiene a una amiga y a una rival: Glenda Morejón.

"Con Glenda venimos de una amistad de años, pero hoy tenemos diferentes estrategias y estrategas. La marcha es un deporte individual, en una competencia cuando nos toca enfrentarnos solo digo que gane la mejor", dice Karla Jaramillo, de 25 años de edad.

thumb
karla_glenda_1-1024x574

Las dos nacieron en Imbabura y entrenaron juntas desde el inicio de su adolescencia hasta hace tres años, cuando Glenda decidió cambiar de entrenador.

Dejó a Giovan Delgado y desde septiembre de 2021 su proyecto deportivo lo dirige Julio Chuqui, en Azuay.

La amistad entre las deportistas sigue intacta. Son compañeras en la selección de Imbabura y de Ecuador. Juntas participaron en los Juegos Olímpicos de Tokio en la prueba de los 20 kilómetros marcha.

En competencia, la amistad entra en pausa. En la línea de partida, las miradas hacia el horizonte reflejan su concentración y durante la caminata las estrategias de cada una salen a escena.

Pero al final siempre hay un abrazo y una sonrisa, porque se vuelven a juntar en el podio. "Los resultados de todas las competencias me sirven para evaluarme. Para corregir y mejorar" dice Karla.

El 8 de enero de 2022, Glenda Morejón se llevó la medalla de oro en los 20 kilómetros del Campeonato Nacional y Karla fue segunda. Hubo un duelo intenso en los primeros 10 kilómetros, que atrapó la atención y generó emociones entre los aficionados.

Ese primer torneo bien podría ser catalogado como el primer capítulo de los muchos que se repetirán este año. "2022 es muy competitivo. Tenemos mucha ilusión de mejorar las marcas", añade Karla.

Volverán a ser rivales en dos eventos sudamericanos, dos mundiales y el Iberoamericano en España. Karla viajará a República Checa, una fecha del Circuito de Oro en la que competirá contra las seleccionadas de los países de Europa y Asia.

"Es un calendario exigente", admite, pero será en los mundiales donde rivalizará con las mejores del planeta.

"Allí podemos darnos cuenta de cómo estamos y nos permitirá mejorar la ubicación en el ranking", puntualiza Karla, con su firmeza de siempre.

De hecho, ambas compartieron carrera en el Mundial que se corrió en Muscat, Omán. Glenda Morejón se llevó la medalla de oro, pero Karla Jaramillo terminó en séptimo lugar, haciendo una gran carrera.

Lo de ella es subir posiciones en el escalafón mundial y bajar segundos al cronómetro. Encaminar sus pasos a los Juegos de París 2024, donde quiere repetir participación Olímpica.

Su técnica es una de las mejores, pero jamás deja de perfeccionarla. En diciembre, cuando las fiestas apremiaban a los demás a unirse a la molicie, ella entrenaba.

No descansó porque quiere estar a punto para todos los eventos a los que asistirá y porque debe llegar a su mejor pico de rendimiento en julio, para el Mundial, y luego en octubre, en los Juegos Sudamericanos.

Tanta es su pasión por el deporte que, además de entrenarse cuatro horas por los senderos y carreteras de Imbabura, estudiará a distancia. Quiere estudiar psicología deportiva.

"Quiero ser la mejor para mi hijo. Amo lo que hago", agrega Karla, que cada vez que habla de su pequeño, el llanto la ahoga.

"Siento que le robo tiempo a mi hijo cada vez que salgo, pero también lo hago por él", reflexiona.

  • #Karla Jaramillo
  • #atletismo
  • #Glenda Morejón
  • #marcha
  • #Psicología deportiva
  • #Juegos Olímpicos París 2024
  • #Julio Chuqui

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Estos son los rivales que tendrá Richard Carapaz en la disputa por la 'maglia rosa' del Giro de Italia 2025

  • #ElDeporteQueQueremos

    Estas son las etapas y los puertos de montaña que definirán la clasificación general del Giro de Italia

  • #ElDeporteQueQueremos

    ¡Puro esfuerzo! Así fue el camino de Pedro Benalcázar para consagrarse campeón mundial Sub 23 de BMX

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Suárez gana medalla de plata en los 200 metros en el Sudamericano de Atletismo

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Suárez consigue medalla de plata en los 100 metros en el Sudamericano de Atletismo

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024