Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Misteriosos drones sobrevuelan urbanizaciones en Guayaquil

Moradores de urbanizaciones privadas de Daule y Samborondón buscan mecanismos para protegerse. Autoridades municipales implementan sistemas de vigilancia para contrarrestar la inseguridad.

Vista de las urbanizaciones de la vía a Samborondón, de enero de 2020.

Vista de las urbanizaciones de la vía a Samborondón, de enero de 2020.

Blog Properati

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

26 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La inseguridad no solo está en las calles. También gana terreno en urbanizaciones privadas de Guayaquil, Daule y Samborondón. El hecho más violento se registró a finales de diciembre de 2021, en la ciudadela Estancias del Río, en la vía a Samborondón, Guayas.

Un grupo de sicarios ingresó en dos vehículos, le robaron el arma a uno de los guardias de la urbanización, se dirigieron a una vivienda y le dispararon a un hombre de 39 años.

Dos días antes del crimen, hubo reportes de sobrevuelos de un dron por la zona, que supuestamente captaba los movimientos de los residentes de la urbanización.

Holguer Cortez, subcomandante de Policía Zona 8, reconoció estos hechos. En diálogo con PRIMICIAS, explicó que se trata de un "delito dinámico".

"Son delincuentes con recursos económicos, pues algunos alquilan o hasta compran una vivienda dentro de las ciudadelas, además de contar con tecnología avanzada", dijo.

Según Cortez, hay poca colaboración de los vecinos, que no permiten el ingreso del patrullaje policial a las urbanizaciones privadas.

No obstante, aseguró que la Policía tiene una trazabilidad en esteros y ríos que colindan con estos espacios habitacionales. Esto permite, insistió, realizar patrullajes en los perímetros exteriores.

Sobre el sicariato de diciembre, Cortez dijo que los delincuentes esperaron a que saliera la patrulla y actuaron 10 minutos después. Es decir, que ya conocían las actividades diarias en esa urbanización.

Drones en tareas delictivas

Backer Yánez, de la empresa Ecuadrones, afirmó que el 95% de los drones se usa para actividades productivas.

Estos aparatos voladores "ingresaron al país hace seis o siete años, con el fin de hacer levantamientos topográficos, los usan agencias de publicidad, sirven para tareas de seguridad y ahora para la agricultura", explica.

En Ecuador hay aproximadamente 22 drones certificados solo para fines agrícolas, según la DGAC.

Aunque Yánez reconoce que hay quienes los utilizan para actos delictivos, como el transporte de objetos prohibidos que quieren colocar dentro de las cárceles.

La DGAC emitió el Reglamento de Operación de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPA), conocidos como drones, el 4 de noviembre de 2020, y aplica a las aeronaves cuyo peso máximo de despegue sea superior a 0,25 kilogramos y menor o igual a 150 kilogramos.

La normativa obliga a los propietarios de los drones a registrarlos y a contratar un seguro para responder por daños causados a terceros.

El reglamento establece que los drones no podrán ser operados en las cercanías de aeródromos, zonas de seguridad del Estado, helipuertos o zonas intangibles. 

La DGAC, que regula y controla la actividad aérea civil en el país, insistió en la necesidad de reformar el reglamento con el apoyo de la fuerza pública, para evitar el uso de estos artefactos en actividades ilícitas.

Esto, luego de que se detectaron drones sobrevolando la Penitenciaría del Litoral con explosivos, en septiembre de 2021.

Blindaje en urbanizaciones

Gina Mosquera, presidenta del directorio de la etapa Krypton de Villa Club, habló de la autogestión para blindar a las urbanizaciones.

"Como urbanización tomamos nuevas medidas e implementamos con la compañía de seguridad, un sistema nuevo en el acceso de peatones", dijo.

La madrugada del 24 de enero de 2022, la etapa Doral de la misma ciudadela, ubicada en el cantón Daule, fue atacada por delincuentes, que amenazaron con armas a los guardias de seguridad y robaron en una vivienda que ya tenían identificada.

Por eso, Mosquera pide más presencia policial.

Wilson Cañizares, alcalde de Daule, detalló el plan de seguridad en su jurisdicción, que comprende una central de monitoreo con cámaras de videovigilancia en los exteriores de establecimientos educativos, dotación de viviendas para la Policía y oficinas para la Fiscalía.

También implementó el programa barrios seguros o vigilados, con cámaras y sirenas comunitarias. Dos de ellos funcionan en la entrada a Sambocity y en la cabecera parroquial de La Aurora.

thumb
Barrios seguros, la estrategia para enfrentar a la delincuencia en las urbanizaciones de Daule, Guayas.Alcaldía de Daule

Además, los administradores de las urbanizaciones privadas han instalado cámaras en las garitas de ingreso.

Similar estrategia implementan en Samborondón. Fernando Huamán, presidente del Comité de Moradores de La Puntilla, recordó que hace cuatro años varios delincuentes intentaron ingresar por la ría.

Por ello, en 2018 implementaron un sistema de seguridad con una compañía privada, que tiene permiso para porte y uso de armas. Además de un centro de vigilancia con ocho monitores, 111 cámaras de seguridad, cerco eléctrico perimetral y 18 reflectores hacia la ría.

Un centro de vigilancia en una urbanización de la Puntilla, en la vía a Samborondón, Guayas.
Un centro de vigilancia en una urbanización de la Puntilla, en la vía a Samborondón, Guayas.
Guardias de seguridad privados custodian las urbanizaciones privadas en la Puntilla.
Guardias de seguridad privados custodian las urbanizaciones privadas en la Puntilla.

Juan Emilio Kronfle, gerente de la Autoridad de Tránsito y Vigilancia Ciudadana de Samborondón, estrenarán en febrero próximo su centro de monitoreo.

Pero el plan Samborondón Seguro comprende también un sistema integral de videovigilancia con 300 dispositivos en La Puntilla, Boca de Caña y Tarifa, cinco cámaras con visión de 360 grados y cámaras con lectores de placas para identificar vehículos robados.

Además de 50 alarmas comunitarias en las cabeceras cantonales, botones de pánico en las garitas de las ciudadelas, botes especializados para patrullaje sobre dos pulgadas de agua en los ríos Daule y Babahoyo y radares que detectan embarcaciones hasta 1.000 metros de distancia.

Tanto en Samborondón como en Daule, estos sistemas de seguridad son coordinados con la Policía Nacional, aseguraron sus autoridades.

  • #Ecuador
  • #dron
  • #Guayaquil
  • #Inseguridad
  • #Daule
  • #Samborondón
  • #urbanizaciones privadas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 02

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 03

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 04

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 05

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024