Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Plan de recuperación de La Gasca y La Comuna costará USD 8,4 millones

El Municipio entregará a los damnificados hasta USD 2.550 para la reposición de menaje y hasta USD 4.250 para la reconstrucción de las viviendas que fueron destruidas por el aluvión.

Personas y volquetas ayudan a limpiar La Comuna y La Gasca, en Quito, el 5 de febrero de 2022, tras el aluvión.

Personas y volquetas ayudan a limpiar La Comuna y La Gasca, en Quito, el 5 de febrero de 2022, tras el aluvión.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

08 feb 2022 - 17:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Municipio de Quito presentó, la tarde del 8 de febrero de 2022, el plan para la reconstrucción y rehabilitación de los barrios de La Gasca y de La Comuna que fueron arrasados por el aluvión del 31 de enero.

El gerente de la Empresa Municipal Emseguridad, Jaime Bucheli, detalló el plan que contempla una inversión de USD 8,4 millones y que se implementará desde el 9 de febrero.

"Las acciones se aplicarán en el corto, mediano y largo plazo. Pero se trabajarán de forma simultánea para acelerar la recuperación", dijo.

El plan será evaluado en los próximos 90 días.

Los habitantes de La Comuna y de La Gasca que asistieron a la presentación del plan denunciaron que aún hay damnificados que no han recibido ningún tipo de ayuda.

Incluso, dijeron que niños que quedaron huérfanos no han sido asistidos.

Bucheli dijo que el plan también está orientado a actualizar el número de personas que requieren algún tipo de ayuda.

Asistencia humanitaria

Esta será una de las primeras líneas de acción en las que actuará el Municipio. El gerente de Emseguridad, Jaime Bucheli, informó el tipo de ayuda que entregará la entidad de acuerdo con la necesidad de cada persona o familia:

  • Kits de limpieza, vestimenta y menaje de casa.
  • Kits de alimentos perecibles y preparados.
  • Útiles escolares para niños y adolescentes.
  • Entrega de medicinas que no son cubiertas por el sistema de salud pública
  • Puntos de atención para actualizar el censo del número de personas damnificados.

Ayuda económica

El Municipio capitalino también entregará ayuda económica a los propietarios de viviendas que sufrieron daños.

  • Hasta USD 2.550 para la reposición de menaje de las viviendas.
  • Hasta USD 4.250 para la reconstrucción de las viviendas.
  • Rehabilitación de casas con la ayuda de organizaciones civiles.

Además, Bucheli dijo que las personas que arrendaban alguna vivienda en la zona podrán mudarse a otro sector y "el Municipio les ayudará a pagar los primeros meses de arriendo".

Y pidió a las personas que hayan perdido herramientas de trabajo o insumos de negocios presenten las facturas que justifiquen esos gastos para "proceder a la devolución".

Valoraciones médicas

En esta área, Bucheli anunció las siguientes medidas:

  • Valoración médica a los habitantes de los barrios damnificados.
  • Plan de intervención sanitaria.
  • Campañas de salud mental y atención psicosocial.
  • Telemedicina.

Bonos y créditos

El plan presentado por el Municipio también contempla la entrega de bonos y créditos a los damnificados de la mano del Gobierno central.

El alcalde, Santiago Guarderas, dijo que el Gobierno prepara una ayuda económica de USD 252 para cada familia que sufrió algún daño o pérdida.

A esto se sumará la entrega de créditos al 1% de interés con un plazo de 30 años por parte de BanEcuador.

Infraestructura pública

Las tareas de reconstrucción y rehabilitación de obra pública podrán tardar hasta seis meses, según el Municipio.

Las obras que se priorizarán son:

  • Mejoramiento de la estructura de captación y obras complementarias.
  • Construcción de un sumidero.
  • Instalación de contenedores de basura.
  • Hidrolavado de la zona.
  • Semaforización y señalética.
  • Reparación de la subestación Miraflores-Selva Alegre.
  • Rehabilitación de dos unidades educativas.

Gestión de riesgos

El Municipio anunció que capacitará a líderes barriales y organizaciones sociales de la zona cero para que se conviertan en las primeras personas que brinden ayuda a la comunidad ante un evento similar al del aluvión.

Además, se aplicarán estas estrategias:

  • Plan de mitigación de riesgos y reacción ante eventos naturales.
  • Fortalecimiento del sistema de alerta temprana, a través de cooperación técnica.
  • #Quito
  • #La Comuna
  • #aluvión
  • #La Gasca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024