Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Para ayudar a la ciencia, voluntarios se contagian de Covid-19 a propósito

La investigación abarcó a 36 voluntarios de Reino Unido y ayudó a mostrar dónde y cuándo se establece el virus causante del Covid-19 en el cuerpo.

Personal médico hace una prueba PCR para detectar Covid-19.

Personal médico hace una prueba PCR para detectar Covid-19.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

21 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El primer ensayo de desafío humano del SARS-CoV-2 ha brindado información útil sobre la velocidad de infección del Covid-19. El estudio aún no ha sido revisado por pares.

Se trata de la primera vez que voluntarios se contagian a propósito de Covid-19, para entender el proceso de contagio y cómo el virus actúa en el cuerpo humano.

El ensayo abarcó a 36 voluntarios de Reino Unido, de entre 18 a 29 años, sin evidencia de infección o vacunación previa.

Cada uno de los voluntarios recibió por la nariz una dosis idéntica del virus, el equivalente a una sola gota expulsada por la nariz de una persona durante el punto máximo de su infección.

De los voluntarios, dos fueron excluidos del estudio por presentar anticuerpos contra Covid-19. Mientras que 18 (53%) se infectaron y la carga viral alcanzó su punto máximo cinco días después.

De los contagiados el 89%, es decir 16 personas, informaron que tuvieron síntomas leves a moderados, que comenzaron de dos a cuatro días después de entrar en contacto con el virus. Esto contradice lo antes establecido, pues se conocía que los primeros síntomas aparecían a los cinco días después del contacto con el virus.

Algunos hallazgos del estudio 

Además, según los análisis, el virus se detectó por primera vez en la garganta, pero aumentó a niveles significativamente más altos en la nariz días después.

Sobre la carga viral identificada en la nariz Nikolaos Kyriakidis, inmunólogo de la Universidad de las Américas (UDLA), explica que el estudio revela la importancia del uso de la mascarilla.

La investigación también respalda el uso regular y generalizado de las pruebas de flujo lateral (antígenos).

El modelo del estudio encontró que este tipo de pruebas pueden diagnosticar la infección antes de que se haya generado el 70% u 80% del virus infeccioso. Es decir, si las personas se hacen un test de antígenos regularmente y se aíslan cuando dan positivo, eso podría reducir significativamente la transmisión comunitaria. 

El hecho de que ninguno de los participantes enfermó gravemente también sugiere que este método se podría usar para probar futuras variantes del virus o medicamentos.

Polémico, pero revelador

Al ser el primer ensayo de desafío humano del Covid-19, los investigadores estudiaron minuciosamente a los voluntarios, por eso son personas "relativamente sanas y jóvenes".

Paúl Cárdenas, investigador de la Universidad San Francisco de Quito, explica que el estudio se hizo con un virus antiguo, es decir un tipo de SARS-CoV-2 que ya no circula.

Si bien dice que este tipo de estudios "nos suenan controversiales, en Reino Unido se han hecho por más de 40 años. Y obviamente pasan por rigurosos comités de bioética".

Por su parte, Kyriakidis asegura que en un futuro, además de ayudar a entender las nuevas variantes, estas investigaciones pueden definir la eficacia de los fármacos antivirales.

"Este estudio nos dice cómo funciona el virus, cómo evoluciona la infección y cuándo se producen los síntomas".

Nikolaos Kyriakidis, inmunólogo UDLA
  • #investigación
  • #ensayos
  • #investigación científica
  • #coronavirus
  • #síntomas
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #contagio coronavirus
  • #SARS-CoV-2
  • #anticuerpos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024