Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso indulta a presos por robo, hurto, estafa y abuso de confianza

Durante la presentación de la Estrategia Nacional de la Política Pública del Sistema de Rehabilitación Social, el presidente Guillermo Lasso firmó un nuevo decreto ejecutivo encaminado a reducir el hacinamiento carcelario.

El presidente Guillermo Lasso firmó un nuevo decreto ejecutivo para reducir el hacinamiento carcelario. Quito, 21 de febrero de 2022

El presidente Guillermo Lasso firmó un nuevo decreto ejecutivo para reducir el hacinamiento carcelario. Quito, 21 de febrero de 2022

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

21 feb 2022 - 13:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Actualmente, las cárceles tienen 34.821 presos aunque la capacidad máxima instalada de las prisiones es de 30.169 plazas.

Para seguir reduciendo esta sobrepoblación, el Primer Mandatario concedió el indulto a los detenidos que cumplan estos requisitos:

  • Quienes tenga sentencia ejecutoriada por robo, hurto, estafa y abuso de confianza.
  • Que hayan cumplido el 40% de la pena, para los sentenciados con el Código Penal anterior; y el 60% para los condenados con el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
  • No tener otras sentencias.
  • Que no tengan proceso penales o investigaciones previas en curso.
  • No haber sido sancionados por la comisión de faltas el interior de las cárceles.

Este es el tercer decreto que Lasso firma desde que empezó su administración. Antes indultó a personas detenidas que padezcan enfermedades terminales y a quienes fueron encarcelados por ciertas faltas asociadas de accidentes de tránsito.

La falta de rehabilitación es el problema

El presidente Lasso, en su intervención durante la presentación de la Política Pública para el Sistema de Rehabilitación Social, insistió en que su Gobierno encontró un sistema penitenciario con graves problemas. Entre los principales están:

  • Violencia interna.
  • Hacinamiento.
  • Mínima posibilidad de rehabilitarse en las 36 cárceles.

Para Lasso, este último es el problema más complicado. Por eso se explica, dijo, que hay personas con hasta 10 detenciones: al ser detenidos no se han rehabilitado, sino que sus conductas ilegales se han intensificado.

Sobre el decreto ejecutivo, explicó que está dirigido a reducir los trámites burocráticos y liberar a los presos que ya pueden aplicar a la prelibertad, pero que siguen detenidos por problemas con los trámites administrativos.

Según Lasso, el 45% de los detenidos tienen familia e hijos y el 43% tienen entre 18 y 30 años. Por eso el Gobierno plantea solucionar la crisis penitenciaria enfocándose en rehabilitación de los presos para que luego de cumplir su condena pueden reinsertarse en la sociedad.

La nueva política pública

Pablo Ramírez, director del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), fue el encargado de presentar, de manera general, la nueva política pública de rehabilitación social.

El funcionario dijo que el objetivo de este nuevo lineamiento es que contrarreste, anticipe y prevenga situaciones de riesgo en las prisiones.

El primer eje de la política es el fortalecimiento de la institucionalidad del SNAI, con reformas legislativas. Además, dijo Ramírez, ya se han aprobado manuales, protocolos y un código de ética para los funcionarios del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria.

Otro eje está encaminado a la reducción del hacinamiento. El primer paso es el nuevo decreto. Pero también se lanzará el proyecto Renacer, que se enfoca en la concesión progresiva de beneficios penitenciarios.

Mire aquí la presentación de la Política Pública para el Sistema de Rehabilitación Social:

También le puede interesar:

Plan de rehabilitación social cuenta con USD 27 millones y 12 ejes

El Gobierno presentará este lunes la primera política pública de rehabilitación social. El plan tiene un presupuesto de USD 27 millones.

  • #Ecuador
  • #hacinamiento
  • #Guillermo Lasso
  • #cárcel
  • #sobrepoblación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024