Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Esta es la oferta turística de Guayas, Santa Elena y Manabí para Carnaval

Balnearios sin aforos ni horarios restrictivos, e incentivos como el 8% del IVA en ciertos establecimientos, mantienen optimista al sector turístico, que ya registra hasta el 90% de reservas para estos cuatro días de feriado.

Vista panorámica de General Villamil Playas, tomada el 21 de febrero de 2022. Este es uno de los balnearios preferidos por los turistas para feriados como el de Carnaval.

Vista panorámica de General Villamil Playas, tomada el 21 de febrero de 2022. Este es uno de los balnearios preferidos por los turistas para feriados como el de Carnaval.

GAD Playas

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

25 feb 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los gremios turísticos dejaron atrás los dos últimos años y arrancan optimistas este Carnaval, el primer feriado más largo de 2022.

El COE Nacional preparó todo para que los ecuatorianos disfruten de cuatro días de descanso, al eliminar las restricciones de aforo y horarios en las playas, entre otras medidas.

Las cifras son alentadoras. Las reservas en destinos turísticos relacionados con balnearios están entre el 90% y 100%, según Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo (Fenacaptur).

Entre ellos constan las playas de Guayas, Santa Elena y Manabí, las favoritas de los turistas que se desplazan desde Guayaquil, agregó.

"Carnaval es un feriado de sol y playa, de allí que se espera un alto porcentaje de ocupación", indicó a PRIMICIAS el representante gremial.

Para Fanny Condo, directora del Ministerio de Turismo zona 8, los visitantes prefieren General Villamil Playas, por la cercanía y por la agenda variada que ofrece en cada feriado.

Desde el sábado 26 hasta el lunes 28 de febrero de 2022, los conciertos marcan la agenda en este destino con 14 kilómetros de playa. En Playas, por ejemplo, se presentarán el colombiano Jessi Uribe y las ecuatorianas Jenny Rosero y Chicas Dulces.

thumb
Varios conciertos se realizarán en el cantón Playas en el feriado de Carnaval.Ministerio de Turismo

Siguiendo 100 kilómetros más adelante, por la vía Guayaquil-Santa Elena, se llega a Salinas, uno de los balnearios más concurridos de esa provincia.

Las playas de San Lorenzo y Chipipe, así como la Chocolatera, para entrar en contacto con los lobos marinos de la zona; y la gastronomía se conjugan para ofrecer esa diversidad que el turista busca.

Siguiendo por la Ruta del Spondylus hay más opciones. Estas son: Ayangue, San Pablo, Libertador Bolívar, Manglaralto, Dos Mangas, Montañita, Olón (Santa Elena) hasta Puerto López, Puerto Cayó y Manta (Manabí).

thumb
Las playas ecuatorianas constituyen un atractivo turístico todo el año.Ministerio de Turismo

"Depende de la actividad que se busca. Hay destinos más familiares, para disfrutar con niños como Dos Mangas, que reúne bosque tropical, paseos en bicicleta y a caballo, un ameno centro de interpretación y una hermosa cascada", explicó Condo a PRIMICIAS.

Para los aventureros, está Montañita, cuyas olas son ideales para surfear. Son más de 14 balnearios urbanos a lo largo de los 748 kilómetros que tiene la Ruta.

thumb
Imagen referencial del balneario turístico de Montañita, en la provincia de Santa Elena. Ministerio de Turismo

Manta es más allá que playa Murciélago, dijo. La autoridad recomendó visitar Ligüiqui, una comuna que reúne vestigios arqueológicos marinos que datan del periodo Formativo (2500 a 1500 A.C.), entre ellos de la cultura Manteña.

Aquí se encuentra la concha Spondylus (Bivalvo Spondylus), propia de los Incas de los Andes ecuatorianos.

thumb
La playa del Murciélago, en Manta, lista para el feriado de Carnaval, el 23 de febrero de 2022.Ministerio de Turismo

La funcionaria recomienda que si los turistas viajan con niños, acudan a balnearios que tengan salvavidas y estar cerca de las torres de control.

A esto se suma el incentivo establecido en la Ley tributaria vigente, de cobrar el 8% del IVA en los servicios turísticos configuran el mejor escenario para quienes se dedican a esta actividad.

Según el catastro del Ministerio, hay 3.500 establecimientos turísticos en Guayas, 800 en Santa Elena, y 2.000 en Manabí. Esto incluye hospedajes, restaurantes y operadoras.

Carnaval: Estado de las vías, oleaje y seguridad

Para este feriado, se prevé la movilización de 214.686 viajeros por las terminales de Guayaquil; y más de 100.000 vehículos por las vías de Guayas. Durante fin de Año 2021, se registró un movimiento de más de 70.000 pasajeros.

Las principales conexiones viales en Guayas, Santa Elena y Manabí se encuentran en buen estado, confirmó a PRIMICIAS el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Oleajes provenientes del norte y sur del Pacífico se registran en la víspera del feriado. Según el Inocar, hay un estado de mar con intensidad entre ligero y moderado.

El Instituto estima que estas condiciones se mantendrán durante el Carnaval. Los ciudadanos pueden consultar el próximo boletín en su página web.

Mientras que el Inamhi prevé un incremento en la intensidad y frecuencia de las lluvias en el país, sobre todo entre el 25 y 27 de febrero, con mayor presencia en la Amazonía y Litoral.

?SAT - Advertencia Nro.06 (Lluvias y Tormentas): los próximos días incrementará la intensidad y frecuencia de lluvias en el país.

Mayores intensidades en la Amazonía y Litoral, especialmente entre el 25 y 27 de febrero. @Riesgos_Ec @ComunicacionEc @Ambiente_Ec @ECU911_ pic.twitter.com/K4Fmw3BD7I

— INAMHI (@inamhi) February 24, 2022

En cuanto a la seguridad, el plan de contingencia de Guayas contempla 11.943 uniformados de la fuerza pública y 1.849 cámaras de videovigilancia.

El gobernador Pablo Arosemena recordó que quienes salgan de la ciudad, pueden solicitar el servicio gratuito de encargo de domicilio en las Unidades de Policía Comunitaria (UPC).

El puente de Carnaval generó un movimiento económico de USD 67,2 millones y 723.000 desplazamientos en Ecuador, en 2019.

En el feriado de fin de año, que abarcó los dos primeros días de enero de 2022, se movilizaron 1.233.253 personas. De estas, 60.000 concurrieron a las playas del país.

El sector turístico espera la movilización de dos millones de personas en Carnaval y una dinamización de la economía por USD 74 millones.

También le puede interesar:

  • #Ecuador
  • #Guayas
  • #Feriado
  • #turismo
  • #Santa Elena
  • #Manabí
  • #ministerio de turismo
  • #Salinas
  • #Carnaval
  • #playa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024