Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Iglesia alerta "descontento social" si se amplían causales de aborto

Imagen de archivo del 17 de septiembre de 2019 de manifestantes a favor y en contra de la despenalización del aborto.

Imagen de archivo del 17 de septiembre de 2019 de manifestantes a favor y en contra de la despenalización del aborto.

PRIMICIAS

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

17 oct 2019 - 11:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En un comunicado, la Conferencia Episcopal recordó que Ecuador encontró el domingo pasado, por medio del diálogo, "una ruta para recuperar la calma anhelada" en momentos en que se agudizaban las protestas indígenas contra la eliminación del subsidio a los combustibles.

Esas protestas, que dejaron al menos seis fallecidos y en las que el Ejecutivo sospecha que hubo infiltrados que buscaban desestabilizar la democracia, terminaron cuando se instauró el diálogo entre el Gobierno y los líderes indígenas, con el patrocinio de la ONU y de la Iglesia.

Esa institución religiosa recordó que Moreno tiene en sus manos otras decisiones que no sólo atañen al tema económico, pues debe enviar a la Asamblea Nacional el veto sobre las reformas al Código Integral Penal (COIP), en el que se aborda el tema del aborto.

"No es el momento de abrir nuevas heridas y confrontaciones. El Ecuador necesita sanar y reconciliarse. En tal virtud, tratar de imponer, por medio de un veto, como la ampliación de causales para despenalizar el aborto, que no fueron aprobadas por la Asamblea, puede generar otro descontento social", alerta.

"Apelamos, Señor Presidente, a su gran sensibilidad social y firme decisión de respetar los procedimientos constitucionales y legales"

Conferencia Episcopal Ecuatoriana

En el marco de una reforma al COIP, en septiembre pasado la Asamblea Nacional de Ecuador rechazó ampliar los supuestos para poder abortar en el país, entre ellos para los casos de que la gestante haya sido violada.

Al no aprobar las reformas al COIP referentes al aborto no punible, el Legislativo ecuatoriano negó la moción que abogaba por despenalizar el aborto por violación y mantuvo la legislación vigente.

La propuesta de reforma rechazada formulaba que las mujeres pudieran acudir a la práctica del aborto en caso de violación, estupro, inseminación no consentida, mal formación del feto e incesto.

En Ecuador, el aborto es legal solo cuando se encuentra en riesgo la vida o la salud de la gestante y cuando se presenta un embarazo resultado de una violación a una mujer con discapacidad mental.

Más de 20.000 niñas menores de catorce años parieron en Ecuador entre 2008 y 2018, de acuerdo con datos oficiales.

Según las ONG que trabajan sobre la materia, todas fueron atendidas en el sistema de salud y la única respuesta que recibieron fue la de continuar el embarazo y su consiguiente maternalización.

El 80 por ciento de los casos fueron fruto de abusos sexuales en el entorno familiar, en la escuela o en su comunidad religiosa.

  • #Lenín Moreno
  • #aborto
  • #despenalización del aborto
  • #COIP
  • #Reformas al COIP
  • #Conferencia Episcopal Ecuatoriana
  • #aborto por violación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos actualiza alerta de viajes a Venezuela por inseguridad y detenciones arbitrarias

  • 02

    Violencia en El Oro: ataques con bombas pasan de Puerto Bolívar a Santa Rosa

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 04

    ¡Se levanta el 'Bi-Tri'! El Nacional gana a Vinotinto y sale de los puestos del descenso

  • 05

    División en la Asamblea frena envío de nueva terna para el Consejo de la Judicatura

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024