Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

¿Cuáles son los efectos económicos en Ecuador de la guerra en Ucrania?

José Xavier Orellana Giler

Asesor empresarial en estrategia y finanzas corporativas. MBA de la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia. Exasesor McKinsey and Company y finanzas en JPM, CLSA, ABN-AMRO y Valpacífico. Exejecutivo senior Progressive Insurance e IPG.

Actualizada:

02 mar 2022 - 19:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Primero, tengo la esperanza de que sean los mejores ángeles de nuestra naturaleza quienes prevalezcan y nos guíen en el sendero de la Paz.

En este editorial no se puede ser exhaustivo. Es un tema muy complejo que solamente se aclarará con el pasar del tiempo. Pero es claro que en las relaciones globales y en el comercio internacional habrá un antes y un después de esta guerra.

El mundo recuperaba su nivel de actividad económica en gran parte porque cada vez más se considera al Covid como un problema endémico. Por lo que la demanda global de petróleo está en 100 millones de barriles diarios y creciendo.

Rusia es un gran exportador de petróleo con 9,7 millones de barriles diarios y de gas natural (abastece el 40% del consumo de Europa).

Alrededor de 2,9 millones de barriles diarios se exportan al Noroeste Europeo, al Mediterráneo, a Europa del Este y a Estados Unidos.  

Es el temor de una disrupción de los flujos de petróleo lo que ha provocado que el precio del crudo alcanzara el martes USD 108,46 para el WTI (a USD 100 para nuestra canasta) y USD 110,25 para el Brent.

En las columnas Petróleo, ómicron, y Feliz Navidad indicábamos que el precio promedio de nuestro crudo sería mucho mayor que el considerado para el Presupuesto General del Estado en 2022 y que es de USD 59,2.

Ahora consideramos que los ingresos adicionales para las arcas fiscales este año podrían ser de más del 1% del Producto Interno Bruto (PIB), 'neteando' el incremento en subsidios al diésel, a las gasolinas y al gas doméstico, que están al alza también al ser derivados del petróleo.

Esto debería reducir los atrasos a proveedores del Estado, especialmente por parte de Petroecuador, reducir la presión para aumentar el endeudamiento externo, incrementar los ingresos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, e incentivar la inversión petrolera y minera.

Esta última por su relación por la transición global hacia un mayor uso de la electricidad en el transporte, en la producción y otras actividades.

Por eso los precios del oro y del cobre están al alza también. Esto debería ayudar al crecimiento del país.

Por el lado de las exportaciones no petroleras y no mineras a Rusia y a Ucrania, que suman USD 1.000 millones y se concentran en banano (25% o más de USD 700 millones), flores, y camarón, la situación no es buena.

Hay una destrucción de la demanda en esos países para nuestros productos por la depreciación de 30% a 50% del rublo ruso y de la grivna ucraniana, que encarece las exportaciones ecuatorianas hacia esos destinos. 

Recordemos que para esos consumidores son productos suntuarios.

Hay problemas logísticos; por ejemplo: un cargamento de 2,5 millones de cajas de banano no pudo desembarcar en el puerto de Odesa (Ucrania).

Maersk que es una de las principales navieras y empresas de contenedores del mundo, suspendió sus entregas a Rusia. El transporte aéreo y de tierra de la Unión Europea (UE) hacia Rusia y Ucrania tiene también serios problemas. 

Hay obstáculos de pago a exportadores ecuatorianos, por ejemplo, de unos USD 40 millones en flores que podrían quedar impagas por problemas de SWIFT, medidas monetarias de Rusia y sanciones de Occidente. 

Luego como lo dijimos en Inflación global al alza y sus efectos en Ecuador se viene un golpe inflacionario vía importaciones, dado que la zona de conflicto es una gran productora de trigo, hierro, aceite de girasol, fertilizantes y otos productos básicos.

BIZBROKER

Me preguntaba un lector ¿Qué es SWIFT? 

SWIFT es un acrónimo para Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunications o Sociedad Mundial para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias.   

Es una cooperativa global de instituciones financieras basada en Bélgica y formada en 1973 para establecer un protocolo de pagos entre países.  

Actualmente, SWIFT conecta más de 11 mil instituciones financieras en más de 200 países y territorios con un promedio de 40 millones de mensajes por día incluyendo órdenes, confirmaciones de pago, intercambios de divisas, etcétera. 

Básicamente, es una especie de sistema de correo electrónico que permite transacciones seguras entre sus miembros  

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024