Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Inflación global al alza y sus efectos en Ecuador

José Xavier Orellana Giler

Asesor empresarial en estrategia y finanzas corporativas. MBA de la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia. Exasesor McKinsey and Company y finanzas en JPM, CLSA, ABN-AMRO y Valpacífico. Exejecutivo senior Progressive Insurance e IPG.

Actualizada:

23 feb 2022 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Se vienen meses complicados para las finanzas internacionales. Este año las tasas de interés, los tipos de cambio, y el precio de los productos básicos (commodities) y los mercados financieros, sufrirán turbulencias en la medida que los bancos centrales del mundo ajustan su oferta monetaria.

También entra en el escenario la creciente incertidumbre frente a riesgos geopolíticos especialmente en Ucrania, Taiwán, Yemen, y frente a la cadena de suministro por la política de Cero-Covid en China, como lo dijimos en Problemas logísticos internacionales, ómicron, y alza del precio de algunas importaciones.

Un reporte de Morgan Stanley dice que la inflación actual en el mundo no es solo producto de los problemas en las cadenas de suministros, cuyo efecto se señaló en el artículo tres factores incidieron en la inflación de Ecuador de 2021 y que se estima le ha costado casi USD 900 millones al sector exportador.

Morgan Stanley nota que el índice de precios al consumidor (inflación) de enero en estados unidos que fue de 7,5% (y de 2,56% en Ecuador) es mucho más que lo esperado y no fue impulsado por bienes que dependen de las cadenas de suministro, sino más bien por servicios esenciales, como el alquiler de hogares y el cuidado de la salud.  

"La inflación en esta ocasión no se debe a excesos crediticios como en la última recesión. Aunque se asume que la Reserva Federal reducirá la inflación vía incrementos en las tasas de corto plazo esto quizás no sea tan efectivo dado que no es el exceso de crédito lo que provoca el incremento de precios".  

Enfatizan que hay factores estructurales tales como cambios demográficos, reducción de la globalización (guerras comerciales), y exceso de liquidez que están apoyando las presiones inflacionarias.

Por ejemplo, según la firma de investigación Gavekal los ratios de efectivo a pasivos para los hogares, corporaciones y el sistema bancario en Estados Unidos están a sus mejores niveles en más de 30 años.

En los dos últimos años, los bancos centrales han inyectado más de USD 10 billones o el equivalente a 10% del producto interno bruto (PIB) global. 

Morgan Stanley anticipa que en 2022, además de las alzas de las tasas de interés, los bancos centrales retirarían USD 2 billones de esta liquidez global, este efecto combinado afectará a las finanzas globales. 

En el ínterin, este exceso de liquidez se manifiesta en un cambio anual de los precios internacionales de productos básicos de productos importados, que a finales de enero 2022 estaban así: 

Café+110%, Aluminio+59%, Algodón+47%, Gas Natural+38%, Trigo+24%, Maíz+21%, Soja+18%, Azúcar+17%, Madera+15%.

Otro efecto será un alza de las tasas de interés para el comercio exterior y, dependiendo del riesgo país, para el financiamiento externo vía bonos soberanos.     

BIZBROKER:

La Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA) dice que Estados Unidos renovará el Sistema General de Preferencias Arancelarias (SGP) para productos de Ecuador de manera retroactiva y habrá gestiones para que el atún también reciba estos beneficios para ingresar al mercado estadounidense. ¡Excelente noticia! 

Ecuador junto con Chile tendrían plantas para fabricar las vacunas Sinovac. Argentina tiene producción de Sputnik y en breve de Sinopharm.

Fe de erratas: David Jordan, ex Embajador de Estados Unidos en Perú y ex profesor de relaciones internacionales de la Universidad de Virginia, es el autor del libro Drug Politics: Dirty Money and Democracies.

Noticias Relacionadas

Firmas

La Constitución de la Caperucita Roja

Leer más »

Firmas

“Tú me enseñaste a hablar, y lo que gano con eso es saber maldecir"

Leer más »

Firmas

Sobre la gira presidencial a China

Leer más »

Firmas

Morir de hambre o de balazo

Leer más »

Firmas

Run, Fito, Run

Leer más »

Firmas

¿Fin de la paridad?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024