Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Campos: "No hay policías investigados por ingresar armas a las cárceles"

En entrevista con PRIMICIAS, el viceministro del Interior, Max Campos, asegura que el control de pabellones de la Penitenciaría del Litoral continúa en manos de los detenidos.

El viceministro del Interior, Max Campos, en reunión con alcaldes de El Oro, el 5 de febrero de 2022.

El viceministro del Interior, Max Campos, en reunión con alcaldes de El Oro, el 5 de febrero de 2022.

Twitter Max Campos

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

02 mar 2022 - 20:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El viceministro del Interior, Max Campos, quien fue delegado por el Presidente de la República para liderar la estrategia de seguridad en la Zona 8, integrada por Guayaquil, Durán y Samborondón (Guayas), asegura que investigan el mecanismo para ingresar armas a las cárceles.

Esto luego de que miembros de la Comisión de Diálogo Penitenciario aseguraron que policías y guías penitenciarios reciben dinero a cambio de ingresar armas a las cárceles, lo cual fue documentado en sus visitas y en los encuentros con los cabecillas de las bandas delictivas.

Sin embargo, aún no tiene las identidades de posibles agentes involucrados, dijo Campos.

En febrero de 2022 se registraron nuevos disturbios y detonaciones de armas de fuego, que han encendido las alarmas en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más peligrosa del país.

En febrero de 2022 hubo un nuevo enfrentamiento en la Penitenciaría, ¿por qué no logran desarmar a los presos?

El problema de la Penitenciaría ocurre porque el control de los pabellones está a cargo de las personas privadas de libertad, y en el interior de los pabellones, se conoce públicamente que existen armas.

Controlar eso es un tema que hay que ir hurgando. En el último operativo que realizó la Policía, el 24 de febrero, ingresó a los pabellones cinco y ocho, donde se encontraron armas escondidas en lugares increíbles, en los cuales hay que ser minuciosos para encontrarlos.

"Por eso, poco a poco hay que desarticular (a las bandas), esto no es de la noche a la mañana". 

Max Campos, viceministro del Interior.

Hay que tener presente que en los centros de privación de libertad existen organizaciones criminales que tienen su propia economía ilegal y utilizan otros medios para ingresar armas y drogas. Es complejo que se controle un tema de esta naturaleza. 

¿Instalaron el escáner que habían anunciado que estaría listo en enero?

El escáner en sí, no está completamente instalado. Es decir, hasta que se termine un tema contractual para la adquisición de un escáner de esta naturaleza. 

Todavía se está utilizando la presencia militar y policial para los registros correspondientes y prácticamente ha disminuido la situación de ingresar cualquier objeto. 

Sin embargo, desde hace mucho tiempo, existía esta problemática de las armas en las cárceles. Poco a poco se ha ido sacando las armas.

La Comisión de Diálogo Penitenciario y Pacificación aseguró que obtuvo testimonios de que algunos policías ingresan las armas, a quienes las bandas han pagado hasta USD 200.000. ¿Cuántos policías han sido separados de la Institución por estar involucrados en estas redes de corrupción?

Es una información que debe ser investigada, procesada, y cuando se tengan nombres de quiénes son los policías que están incursionando y recibiendo dinero para ingresar armamentos, tiene que investigarse y ponerse a órdenes de la autoridad. 

Pero lo que están diciendo es una información generalizada. Aquí se trata de tener nombres, si van a decir quiénes son, bienvenido sea para ponerlas a órdenes de la autoridades.

¿Pero no son ustedes los que deben investigar?

Yo sé. Pero nosotros paralelamente analizamos. Y hay un proceso de Inteligencia, tanto penitenciaria como de Policía Nacional, para analizar esa información.

"Es un proceso de investigación y no se puede generalizar". 

Max Campos, viceministro del Interior.

Entonces ¿a cuántos están investigando en este momento? Porque esas armas no entran en el cuerpo de un familiar que realiza una visita.

Por supuesto, no entran en el cuerpo de una persona. Pero están diciendo que puede entrar por la Policía Nacional o por los mismos agentes penitenciarios, o tal vez autoridades, pero definitivamente es un tema que hay que investigar profundamente.

Hay una Unidad de Inteligencia que está orientando la búsqueda, pero en este momento no tenemos nombres específicos o policías que tengan una responsabilidad.

Es decir, ¿no hay ningún miembro de la Policía, ni guía penitenciario, ni de Fuerzas Armadas investigado por el ingreso de armas a los centros carcelarios?

No hay persona alguna que esté investigada, porque hay una información muy generalizada. Porque si hubiera nombres, entonces estaría puesta a órdenes de la autoridad.

Aquí hay un tema de generalización y necesitamos nombres. 

¿Están rehabilitando La Roca o han decidido no reubicar a los cabecillas de las bandas delictivas en esa cárcel?

La Roca se sigue rehabilitando. Recuerde que estaba funcionando hace algún tiempo atrás. Se ha demorado porque quien lo hizo fue el Municipio (de Guayaquil). Pero una vez que se conozcan los avances, será el SNAI el que dará más información al respecto.

También le puede interesar:

Barrios: "Bandas gastan USD 1 millón para ingresar armas a las cárceles"

El sacerdote Luis Barrios, miembro de la Comisión de Diálogo Penitenciario, analiza la situación de las cárceles ecuatorianas, tras su visita en 2021.

  • #Ecuador
  • #Fuerzas Armadas
  • #policía
  • #Penitenciaría del Litoral
  • #cárcel
  • #SNAI
  • #sistema carcelario
  • #control de armas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 02

    Día de la Madre: comercio electrónico prevé que la fecha triplique ventas

  • 03

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 04

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 05

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024