Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Orquídea ecuatoriana recién descubierta ya está en peligro de extinción

La orquídea descubierta en Carchi es una especie en peligro crítico, puesto que sus poblaciones experimentan los efectos del cambio climático.

Nueva orquídea,  maxillaria anacatalina-portillae,  descubierta en Carchi-Ecuador.

Nueva orquídea, maxillaria anacatalina-portillae, descubierta en Carchi-Ecuador.

Alex Portilla-Hugo Medina

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

06 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Una nueva especie de orquídea, de llamativas flores de color amarillo y rojo intenso, fue descubierta en Carchi. Fue llamada Maxillaria anacatalina-portillae y descrita por científicos polacos en colaboración con una empresa ecuatoriana.

Pero según investigadores, la especie recién descubierta ya está en peligro crítico, puesto que sus raras poblaciones experimentan los efectos nocivos del cambio climático y la actividad humana. El estudio sobre el descubrimiento de la especie y sus amenazas se publicó en la revista científica PhytoKeys. 

El hallazgo ocurre luego de que científicos de la Universidad de Gdańsk (Polonia) trabajaron intensamente en la clasificación de especies dentro del género neotropical Maxillaria, uno de los más grandes de la familia de las orquídeas.

Los análisis de los investigadores polacos recogen los datos de la mayoría de las colecciones de herbarios de Europa y América. Además, han realizado varios viajes de campo en América del Sur en busca de nuevas especies.

Todo inició con una foto

Los primeros especímenes de la nueva orquídea Maxillaria anacatalina-portillae fueron recolectados por Alex Portilla el 11 de noviembre de 2003 en Maldonado, Carchi.

Portilla es fotógrafo y gerente de ventas de Ecuagenera, una empresa nacional dedicada a la investigación y cultivo de orquídeas.

Luego el profesional retrató la orquídea en su hábitat natural y la llevó a los invernaderos de su empresa para cultivarla. 

thumb
Especie de orquídea Maxillaria anacatalina-portillae.Alex Portilla

Posteriormente, las plantas que nacieron en los invernaderos se ofrecieron en el mercado con el nombre de una especie diferente del mismo género Maxillaria sanderiana xanthina ('xanthina' en latín significa amarillo o rojo-amarillo).

A la par, los investigadores Dariusz Szlachetko y Monika Lipińska se encontraron con la misma especie de colores únicos en varias ocasiones durante sus expediciones. 

Sospechando de que podían estar frente a una especie no descrita, unieron esfuerzos con los profesores Natalia Olędrzyńska y Aidar Sumbembayev para realizar análisis morfológicos y filogenéticos adicionales.

Para esto utilizaron muestras de cultivadores comerciales y aficionados.

Entre las muestras se encontraban plantas del invernadero de Ecuagenera, que la empresa envió a la Universidad de Gdansk en 2020 para su análisis.

Fue así que el trabajo colaborativo confirmó que la orquídea era una especie desconocida.

Los científicos llamaron a la nueva especie con el nombre de la hija del principal descubridor Ana Catalina Portilla Schröder.

Una orquídea en peligro

Según los criterios de la Lista Roja de la UICN, la nueva especie ecuatoriana debe clasificarse como en peligro crítico, en función del pequeño número de poblaciones conocidas y el área de distribución restringida. 

Además, estudios indican que Carchi en los últimos años ha afrontado problemas ocasionados por el cambio climático.

El cambio de uso de suelo, la expansión de la frontera agrícola, el crecimiento poblacional y la construcción de nuevos caminos generan presión sobre los ecosistemas de la provincia.

De hecho, el informe Global Forest Watch señala que en Carchi entre 2001 a 2020, la cobertura arbórea disminuyó el 3,7%.

  • #Ecuador
  • #Cambio climático
  • #Carchi
  • #investigación
  • #orquídeas
  • #investigación científica
  • #peligro de extinción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Papa León XIV: Así fue la primera misa de Robert Prevost, el nuevo pontífice

  • 02

    EN VIVO | Empieza el Giro de Italia 2025: siga a Richard Carapaz en la Etapa 1

  • 03

    ¿Cuánto cuesta viajar al Mundial de Clubes? Estas son tres opciones para ver a los ecuatorianos

  • 04

    ¿El papa León XIV refleja la decidida apuesta de la Iglesia Católica por América Latina?

  • 05

    Ecuador es el punto clave del tráfico intercontinental de cocaína, según datos de incautaciones

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024