Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Antinarcóticos investiga posible creación de 'microcarteles' en Ecuador

Luego de nueve meses de operaciones de inteligencia, Antinarcóticos encontró un laboratorio de cristalización de cocaína en Mataje (Esmeraldas), que pertenecería a Los Tiguerones.

La Policía halló un laboratorio de droga en Mataje, Esmeraldas, el 11 de marzo de 2022.

La Policía halló un laboratorio de droga en Mataje, Esmeraldas, el 11 de marzo de 2022.

Policía Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 mar 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Lo que parecía el hallazgo de un típico laboratorio rústico de procesamiento de cocaína en la selvática zona de la frontera con Colombia, se convirtió en una señal de alerta para las unidades Antinarcóticos de Ecuador.

Tras nueve meses de investigaciones, y cinco operativos policiales previos en Guayas, las autoridades determinaron que el laboratorio hecho de madera, donde se procesaban 500 kilogramos de cocaína a la semana, tenía el sello de la banda de Los Tiguerones.

Esta organización criminal se disputa el control carcelario y de las rutas del narcotráfico en Ecuador, principalmente contra Los Choneros.

La guerra entre bandas dejó 320 personas muertas en las cárceles del país en 2021.

Agentes antinarcóticos precisan que el laboratorio, hallado el 11 de marzo de 2022 en la zona de Mataje, en Esmeraldas, servía para la cristalización de cocaína.

Es decir, que los miembros de la banda recibían la pasta base de Colombia y la procesaban en Ecuador con ácido sulfúrico y bicarbonato de sodio.

Luego la convertían en clorhidrato de cocaína, que posteriormente se enviaba a los centros de acopio y plataformas de distribución en los puertos marítimos del país.

El objetivo final era sacar la cocaína hacia los mercados de Estados Unidos y Europa.

La Unidad de Investigación Contra el Tráfico Ilícito para el Consumo Interno de la Policía (Uctci) asegura que en el laboratorio había "actividades de producción, refinación, almacenaje, comercialización, distribución, transporte y comercialización de sustancias ilícitas".

Por este caso hay once sospechosos detenidos en manos de las autoridades.

URGENTE?

Tras varios meses de investigación unidades de @PoliciaEcuador localizaron un laboratorio de procesamiento y refinamiento de droga, en Mataje #Esmeraldas.

?Existen aprehendidos y armas de fuego

En desarrollo.. ? pic.twitter.com/ztrEZb4AO3

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) March 11, 2022

La economía de los 'microcarteles'

La vinculación de Los Tiguerones con el laboratorio en Mataje ha llevado a la Policía a plantearse la hipótesis de una posible conformación de 'microcarteles' del narcotráfico.

Estas organizaciones existen para reducir los costos logísticos en el procesamiento y transporte de narcóticos.

Recibir la pasta base de cocaína desde Colombia y cristalizarla en Ecuador significa también disminuir los riesgos de incautación de los cargamentos en la frontera, ya que una vez empaquetada en el país, las bandas pueden moverla por sus propias rutas.

Aquí aparece otra organización que se disputa el control de la zona con Los Tiguerones y que ha sido identificada por Antinarcóticos. Se trata de los 'Gánsters', que tienen influencia en Esmeraldas, San Lorenzo, Eugenio Espejo y Mataje.

La Policía vio el nexo con Los Tiguerones luego de extraer información telefónica en los operativos Rescate, Manglar, Manglar 2, Pacífico y Pascuales, en los que se decomisaron más de 800 kilos de cocaína.

Para Antinarcóticos existe la posibilidad de que el laboratorio hallado en Mataje, donde se incautaron celulares, USD 20.000 y ocho armas, pertenezca a una organización colombiana, que encargó a Los Tiguerones la administración, traslado y entrega de narcóticos.

Sin embargo, la Policía no descarta la posibilidad de que bandas delictivas nacionales puedan tener ya sus laboratorios en la frontera norte para procesar cocaína.

El coronel Mario Pazmiño, exjefe de Inteligencia Militar, asegura que Ecuador está en una etapa de creación de micro carteles nacionales, en la que "cada una de las bandas, como Los Choneros, Los Tiguerones o Los Lobos, intenta independizarse".

Los 'cristalizaderos'

Y el primer paso, advierte Pazmiño, es la entrega de la administración de los llamados 'cristalizaderos de cocaína' de las organizaciones internacionales a las bandas delictivas locales.

A los grandes carteles, como los mexicanos Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa, les interesa reducir los costos de la cadena de traslado de cocaína desde Colombia, por los que pagaban aproximadamente entre USD 30.000 y USD 50.000 por tonelada.

"Ahora compran la pasta base, la cristalizan en Ecuador y venden la cocaína en USD 500.000. Ese es el esquema".

Mario Pazmiño, exjefe de Inteligencia Militar

El riesgo en la zona del Putumayo colombiano, fronteriza con las provincias amazónicas de Ecuador, apunta Pazmiño, aumenta por la presencia del comando Vermelho, de Brasil.

El temido Comando Vermelho, que nació en las cárceles de São Paulo (Brasil), ya ingresó a la zona con la ayuda del grupo irregular colombiano Comandos de Frontera para disputarse las rutas con los carteles mexicanos.

También le puede interesar:

Comandos brasileños acechan la frontera ecuatoriana

Los comandos Vermelho y Primer Comando de la Capital usan el corredor del Amazonas para acercarse al Putumayo por el control de rutas de narcotráfico.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #cocaína
  • #narcotráfico
  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #frontera norte
  • #Brasil
  • #Los Choneros
  • #Esmeraldas
  • #Unidad Antinarcóticos
  • #Mataje
  • #Los Tiguerones
  • #laboratorio
  • #tráfico de drogas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024