Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Movimientos locales promueven a sus precandidatos hasta en las paredes

La efervescencia preelectoral se evidencia en los muros de las vías de Guayas, Santa Elena y Manabí, donde los movimientos no pierden oportunidad para promocionar a sus precandidatos para 2023.

El alcalde de Santa Elena, Otto Vera, sería la opción del Movimiento Únete para la Prefectura.

El alcalde de Santa Elena, Otto Vera, sería la opción del Movimiento Únete para la Prefectura.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Aunque en teoría faltan cuatro meses para que las organizaciones políticas realicen sus campañas de democracia interna, en las que escogerán a sus candidatos para las elecciones seccionales de 2023, los movimientos locales ya promocionan a sus aspirantes.

En las vías de Guayas, Manabí y Santa Elena, los movimientos locales se adelantan a los partidos tradicionales y pintan paredes en las vías con los nombres de quienes aspiran a las alcaldías o prefecturas.

En Santa Elena, el actual alcalde y líder del Movimiento Únete, Otto Vera, ya no podrá ser reelecto y ahora apunta a la Prefectura. Su nombre es el que más aparece pintado en las paredes del cantón e incluso en camionetas.

thumb
Los movimientos usan vehículos para la promoción política en Santa Elena.PRIMICIAS

El prefecto actual de Santa Elena, José Daniel Villao, anunció que irá a la reelección por el Movimiento Peninsular Creyendo en Nuestra Gente, con el que Vera llegó a la alcaldía, y del que luego se separó por discrepancias internas.

La asambleísta María del Carmen Aquino, quien llegó a la legislatura por la alianza Únete y luego se separó, también aspiraría a la Alcaldía de Santa Elena.

Mientras que el exalcalde Dionisio Gonzabay, quien perdió la Prefectura en 2019, ahora busca captar la alcaldía, que ya ha dirigido en cuatro periodos.

thumb
Movimientos políticos de Santa Elena promocionan a sus precandidatos a las elecciones seccionales 2023.PRIMICIAS

Otros posibles postulantes son Gino González, que cuenta con el respaldo del legislador Daniel Noboa; y el expresidente de la Federación de Comunas y exconcejal de Santa Elena, William Gonzabay, quien hace su precampaña en las comunas peninsulares.

En el cantón La Libertad, el alcalde Víctor Valdivieso analiza su posible reelección con el auspicio del movimiento oficialista CREO, con el que ha tenido acercamientos en las últimas semanas.

Francisco Tamariz Guerrero, por su parte, participaría con el respaldo de Daniel Noboa. La viceprefecta Elvira Canales iría con su propio movimiento, 'Esperanza por un cantón Mejor'.

Además en el cantón La Libertad, dos exalcaldes pretenden regresar. Se trata de Antonio Espinoza, del Movimiento Mil, y Marco Chango, que terciaría por una alianza que aún está por definirse.

En Salinas, el Movimiento Creyendo en Nuestra Gente pretende conservar su liderazgo. Tras dos periodos consecutivos, el actual alcalde Daniel Cisneros ya no podrá reelegirse, por lo que las opciones son Ronny García, Luis Sabando y la concejal Juanita Córdova.

El grupo de Noboa pondría sus esperanzas en Dennis Córdova, mientras que Únete analiza la participación de Oswaldo Roca.

En Manabí, la guerra es por la Prefectura

El alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova, y el actual prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, se disputan centímetro a centímetro la Prefectura.

Aunque hay poca presencia en los muros de las vías manabitas del movimiento Camino, de Casanova, y de la Revolución Ciudadana, de Orlando, la batalla se concentra en las redes sociales, especialmente en Twitter.

Hemos escrito una nueva historia para San Juan del Búa, de seguro este Puente de la Hermandad será recordado para siempre como la obra que les dio justicia y equidad. pic.twitter.com/sxo1kOdOIU

— Leonardo Orlando A. (@LeoOrlandoA) March 20, 2022

El que sí tiene protagonismo en las carreteras es el movimiento Manabí Primero, del exprefecto Mariano Zambrano, aliado del Partido Social Cristiano (PSC) en esa provincia, y que respalda la candidatura de Casanova.

En Manta, los movimientos aún trabajan en las alianzas que puedan lograr con partidos de alcance nacional, aunque la agrupación Mejor Ciudad estaría por concretar la candidatura a la reelección del alcalde Agustín Intriago.

La capital manabita discute sobre el eventual reemplazo de Casanova y analiza nombres como el de José Vicente Santos, Mario Briones, Juan José Peña o María José Fernández.

PSC y Creo pintan muros, pero sin dar nombres

Los muros de las vías hacia los cantones Daule y a Samborondón, en Guayas, se pintan con los colores de CREO y de los socialcristianos, pero de manera genérica, ya que aún no hay certezas sobre los nombres que propondrán para las seccionales de 2023.

Aunque en Guayaquil es casi un hecho que la alcaldesa Cynthia Viteri irá a la reelección, la figura preponderante de la propaganda política del PSC es la de su líder Jaime Nebot, acompañada de la leyenda "eficiencia comprobada".

La carta socialcristiana para la Prefectura es la de Susana González. Sin embargo, esta candidatura tiene más interesados, como la parlamentaria andina Cristina Reyes o el presidente de la Asociación de Ganaderos del Litoral, Francesco Tabacchi.

Pero todo es cuestión de números, según ha dicho Nebot.

thumb
La figura del líder del PSC, Jaime Nebot, aparece en las vías hacia Daule y Samborondón. PRIMICIAS

El oficialismo, por su parte, aún no plantea nombres de posibles candidatos, sino eslóganes como "sigamos impulsando al Ecuador del encuentro".

La Revolución Ciudadana tampoco pierde el tiempo y trabaja en visitas a varios cantones de la provincia, lideradas por la eventual candidata a la prefectura por el correísmo, Marcela Aguiñaga.

Con el regreso a las tarimas del exprefecto del Guayas, Jimmy Jairala, Centro Democrático también trabaja en la conformación de alianzas con movimientos locales en Guayas para captar alcaldías, donde el PSC tiene mayor presencia con 15 municipios.

  • #Ecuador
  • #Guayas
  • #CNE
  • #Creo
  • #PSC
  • #Santa Elena
  • #movimientos políticos
  • #Manabí
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024