Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La maternidad del Guasmo se debate entre cobros indebidos y pésimos servicios

Los problemas de la Maternidad del Guasmo van más allá de los cobros indebidos a mujeres embarazadas y pobres para obtener un cupo para una cama. También hay incumplimiento de protocolos, equipos que no funcionan y escasez de medicamentos e insumos.

Mujer embarazada espera por atención en la Maternidad Matilde Hidalgo de Procel, del Guasmo Sur. Guayaquil, 21 de marzo de 2022.

Mujer embarazada espera por atención en la Maternidad Matilde Hidalgo de Procel, del Guasmo Sur. Guayaquil, 21 de marzo de 2022.

Ministerio de Salud

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

23 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Una lista de servicios incumplidos se describieron en un informe realizado por la Coordinación de la Zona 8 del Ministerio de Salud en diciembre de 2021 y que no se han tomado en cuenta, denuncian las usuarias.

Ese diagnóstico fue impulsado por una denuncia del Comité de Usuarios de la Maternidad Matilde Hidalgo de Procel, que propició la creación de una Mesa Técnica para buscar soluciones.

En esa mesa “no se trató solo los nudos críticos de corrupción e impunidad, sino también la calidad y calidez de los servicios, así como la falta de aplicación de protocolos”, explica Rosa Vera, coordinadora del comité.

Ella se refiere al caso de una adolescente de Naranjal, "llegó a las 13:00, con riesgo obstétrico muy alto y de una zona rural, y fue atendida recién a las 22:00. Para colmo le dijeron que no podían tratarla porque no disponían de termocuna".

"Como ese hay muchos casos”, dice Vera.

El informe describe una situación precaria en la maternidad, a la que le recortaron USD 4,11 millones del presupuesto de 2021, establecido originalmente en USD 20,68 millones, según el reporte de ejecución de gastos de 2021.

De los USD 16,5 millones que recibió para su funcionamiento, la maternidad ejecutó el 99,63%. "Los recursos son insuficientes para garantizar la gratuidad, se necesita mucho más", advertía en la mesa técnica la gerencia del hospital, señala la coordinadora del Comité de Usuarios de la Maternidad.

PRIMICIAS solicitó al Ministerio de Salud una entrevista con el gerente Cristian Ramos, pero no hubo respuesta.

Entre los problemas detectados por el informe constan: déficit de jeringuillas, de guantes quirúrgicos y de equipos, además de quirófanos que no se utilizan y protocolos que no se aplican.

Estos son algunos de los problemas más serios en cada área:

  1. 1

    Emergencias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La comisión observó que no se aplica el protocolo de Triaje de Urgencias Obstétricas Ginecológicas como lo enmarca la guía. Detectó, por ejemplo, ampollas de insulina abiertas en las neveras, medicación en uso sin la rotulación respectiva, y falta de insumos para valoración obstétrica.

  2. 2

    Hospitalización

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Se encontró pacientes en diversos ambientes hospitalarios sin brazaletes de identificación, como indica el Manual de Seguridad del Paciente.

  3. 3

    Unidad de Cuidados Neonatales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El área de neonatología cuenta con 18 termocunas, ocho ventiladores neonatales de los cuales solo están habilitados tres, pues por falta de presupuesto los que se dañaron no se pudieron arreglar. En el área de aislamiento se observaron paredes con fisuras, pisos con huecos y monitores dañados.

  4. 4

    Quirófanos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según el informe, la Maternidad del Guasmo tiene cinco quirófanos, de los cuales tres tienen problemas de climatización, y dos están cerrados por problemas de ventilación y equipamiento.

Mafias enquistadas

Según la ministra de Salud, Ximena Garzón, el Ministerio de Salud ha montado un "sistema de investigación en varias unidades para saber cuáles son las mafias enquistadas que están extorsionando a los pacientes".

Garzón hizo ese anuncio tras un recorrido por las instalaciones de la Maternidad Matilde Hidalgo de Procel.

“En este hospital, el abastecimiento no llega ni al 50%, ni en fármacos, ni en dispositivos médicos”, dijo Garzón. Aunque "sí hay guantes y suturas, a los pacientes les han pedido durante semanas estos insumos, obligándoles a comprar afuera de la maternidad".

Mientras la Ministra recorría el hospital, la Policía Metropolitana retiraba a los vendedores informales y clausuraba locales acusados de ser parte de una presunta red que negociaba cupos de atención para mujeres embarazadas por valores entre USD 5 y USD 160.

Cuatro personas fueron identificadas, y según la Ministra, ya se presentó en la Fiscalía una denuncia por tráfico de influencias.

Pero la Defensoría del Pueblo también está investigando si las acciones del Ministerio de Salud "son una respuesta política y se usa eso para tapar otros temas sensibles como la falta de medicamentos" dice Freddy Viejó, delegado de la Defensoría en Guayas.

"Hace falta organización y líneas estratégicas para tener una salud de calidad. Hemos propuesto hacer un diagnóstico para cambiar la política pública de Salud y empezar por este proyecto piloto en Guayas", asegura Viejó.

  • #Ministerio de Salud
  • #corrupción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024