Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Francisco Jiménez, el tercer ministro de Gobierno de Lasso

Jiménez es el cuarto asambleísta de CREO que deja su curul para sumarse al equipo del Gobierno. El exlegislador asume el ministerio de Gobierno en medio de una relación tensa entre Ejecutivo y Legislativo.

Francisco Jiménez en el segundo debate de la Ley de Inversiones, en el pleno de la Asamblea Nacional, el 22 de marzo de 2022. Ahora asume el cargo de ministro de Gobierno.

Francisco Jiménez en el segundo debate de la Ley de Inversiones, en el pleno de la Asamblea Nacional, el 22 de marzo de 2022. Ahora asume el cargo de ministro de Gobierno.

Asamblea Nacional

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

30 mar 2022 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El hasta ahora asambleísta del oficialismo, Francisco Jiménez, reemplazará a Alexandra Vela como ministro de Gobierno.

En un comunicado, el movimiento CREO extendió su felicitación a Jiménez, quien asume uno de los ministerios más complejos del gabinete del presidente Guillermo Lasso.

El Movimiento CREO felicita a .@panchojimenezs por su designación como Ministro de Gobierno #CREO pic.twitter.com/c5NUtCCzBf

— Movimiento CREO Ecuador (@CREOEcuador) March 30, 2022

El mandatario ni su Secretaría de Comunicación han confirmado aún la designación.

En medio de tensiones entre Ejecutivo y Legislativo, Vela presentó la noche del 29 de marzo de 2022, su renuncia al cargo que ejerció durante ocho meses.

En su carta de dimisión, de tres páginas, la ahora exministra aseguró que renunciaba porque no coincidía con la línea política del presidente. Ella era partidaria de la muerte cruzada, que implica la disolución de la Asamblea.

Según Vela, la Asamblea es "la principal amenaza para la democracia" del país y no ve otro camino que disolverla.

De la Asamblea al Ejecutivo

Jiménez se convierte en el tercer ministro de Gobierno de Lasso y cuarto asambleísta del oficialismo que deja su curul para sumarse al equipo del Ejecutivo.

El primero en salir de la Asamblea Nacional fue César Monge, quien fue el primer ministro de Gobierno y, tras complicaciones en su salud, se convirtió en consejero presidencial. Alexandra Vela lo reemplazó en el ministerio.

Marcelo Cabrera, electo por un movimiento azuayo, pero cercano a Creo, y Diego Ordóñez también renunciaron a sus curules para asumir como ministro de Transporte y Obras Públicas, y consejero presidencial, respectivamente.

¿Quién es Francisco Jiménez?

Francisco Jiménez Sánchez es un abogado guayaquileño de 50 años, especializado en Derecho Internacional Privado en la Universidad de París (Francia).

Su carrera política comenzó como secretario del Tribunal Electoral del Guayas, en 2002, presidida en esa época por Enrique Pita.

Durante el correísmo, Jiménez se desempeñó como subsecretario de Gobierno en 2008. También fue gobernador del Guayas entre 2008 y 2009.

Cuatro años después, se postuló a la Asamblea Nacional en representación del extinto movimiento Ruptura de los 25, liderado por la exministra de Gobierno, María Paula Romo.

En 2014, Jiménez se afilió al Movimiento CREO, liderando la directiva, y participando en las seccionales de 2019 como candidato a la Alcaldía de Guayaquil por esa organización, hasta que en 2021 fue electo asambleísta por Guayas.

El 21 de abril de ese año, al inicio de su periodo legislativo, Jiménez desató una polémica cuando se refirió a la posibilidad de indultar a integrantes del correísmo como parte de las negociaciones legislativas para garantizar la gobernabilidad en el país.

Jiménez declaró que estaban "valorando" esta alternativa, aunque horas después rectificó en su cuenta de Twitter.

Aclaración @LaPosta_Ecu No se ha discutido, valorado, ni previsto indulto alguno. Ofrezco disculpas si me expresé mal o si se malinterpretaron mis declaraciones. El presidente @LassoGuillermo y nuestro bloque de @CREOEcuador tienen como única agenda la reactivación del país.

— Francisco Jiménez S. (@panchojimenezs) April 21, 2021

Jiménez asume esta tarde el Ministerio de Gobierno. La mañana del 30 de marzo, el nuevo funcionario se despidió de los miembros de la Comisión de Enmiendas y Reformas Constitucionales de la Asamblea, que él presidía.

En sus primeras declaraciones habló de la necesidad de tender puentes entre el Gobierno de Guillermo Lasso y el poder legislativo.

Las últimas semanas han sido un poco convulsionadas, ese ambiente de tensión debe bajar.

Francisco Jiménez

A pesar de que el presidente Lasso dijo que continuará gobernando vía decretos, sin contar con la Asamblea Nacional, Jiménez considera que se debe buscar la manera de "colaborar entre ambos poderes". Es necesario, dijo, para garantizar la estabilidad política que necesita el Gobierno.

"El país no necesita más incertidumbre, no necesita más inestabilidad", dijo.

También le puede interesar:

Gobierno se aleja de la muerte cruzada con una 'pata coja' en gestión política

La seguridad ciudadana y la gestión política, pasan por la administración del Ministerio de Gobierno, liderado por Alexandra Vela.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Ministerio de Gobierno
  • #movimiento Creo
  • #Francisco Jiménez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Vinotinto por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    Festival de Cannes inicia con denuncia de estrellas de cine sobre el "genocidio" en Gaza

  • 03

    Dos parroquias de Guayaquil tendrán cortes de luz este 13 de mayo: CNEL anuncia trabajos programados

  • 04

    Comandos de la Frontera y Los Lobos: la alianza que atemoriza a Orellana y se enriquece con la minería ilegal

  • 05

    Ni excusa médica la salva: Asamblea censura a la exsuperintendenta Margarita Hernández

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024