Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Mayo es el mes de los videojuegos en Ecuador y se celebra con un 'hackathon'

China y Estados Unidos lideran la producción de videojuegos, y en Ecuador nace una iniciativa para potenciar esta industria, aún artesanal y rezagada con respecto a otros países de la región.

Backstage del 'Game Fest', un festival de videojuegos celebrado en Guayaquil en 2019.

Backstage del 'Game Fest', un festival de videojuegos celebrado en Guayaquil en 2019.

Cortesía BroooTV

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

15 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Pong, Pac-Man, Final Fantasy, Mario Bros, Call of Duty y el más reciente FortNite. Desde 1972, cuando apareció el primer videojuego, esta industria ha regalado entretenimiento a varias generaciones.

“Quién no ha jugado un videojuego o qué padre de esta generación le puede decir a su hijo que no lo ha hecho. Los videojuegos son parte de la cultura popular de la humanidad”, dice Iván Terceros, cofundador de OpenLab. 

Este laboratorio de tecnología de Quito, junto a siete organizaciones, declaró a mayo como el mes de los videojuegos en el país. 

“La idea es que cada mayo haya diversas actividades ligadas a la industria de los videojuegos y se sumen más organizaciones”, agrega Terceros, quien es cineasta, sociólogo y también productor de ‘videogames’. 

El mes de los videojuegos de este 2022 arrancó con una ronda entre desarrolladores e inversionistas interesados en la industria, en Guayaquil. Este domingo 15 de mayo se realizará un ‘Game Jam’, o hackathon de videojuegos. Mientras que el 26 del mismo mes habrá una conferencia con pioneros del sector, como Henry Hill, creador de BroooTv, empresa dedicada a los 'e-sports' en el país. 

Según Terceros, Ecuador está muy rezagado en la producción de juegos, una industria que ha crecido en otros países de la región como México, Argentina, Brasil, Chile o Colombia. 

El país ha adoptado una postura pasiva por parte de los consumidores, y en el caso de los desarrolladores “aún es muy artesanal”. 

Un espacio para crear

La meta del ‘Game Jam’ y de las otras actividades de mayo es impulsar la producción de videojuegos en el país. Se trata de una industria que generó ingresos por USD 175,7 mil millones en 2021 y con una proyección de casi USD 300 mil millones en 2025. 

Pero, en Ecuador los números son marginales y reducidos a la importación de juegos y consolas, que no supera los USD 1,2 millones.

"Los videojuegos son la industria cultural más grande y de mayores ingresos, más que el cine o la televisión. No pensar en su desarrollo como una forma de ingresos sería un terrible error”.

Iván Terceros, productor ecuatoriano de videojuegos.

El ‘Game Jam’, que se realiza en Quito y virtualmente en Guayaquil, tiene más de 165 inscritos, entre desarrolladores y aficionados a los videojuegos.

Será un espacio para crear, y los participantes se dividirán en grupos con un reto en común: producir un videojuego en 48 horas. 

“Obviamente, será un videojuego con sus limitaciones por el tiempo, pero los interesados pondrán en práctica sus conocimientos”, agrega Terceros.

Herederos del cine

En Ecuador, hay cerca de 20 estudios que desarrollan videojuegos y la asociación que los agrupa apenas existe hace dos años. 

Pero, no es necesario ser programador para producir un videojuego, según Terceros de OpenLab. “Esta industria es la heredera del cine y es intersectorial, abarca a cineastas, guionistas, iluminadores, músicos”.

De allí que entre los organizadores del mes de los videojuegos está el Ministerio de Cultura y Patrimonio, que tiene desde hace dos años un fondo concursable para impulsar la industria. Hasta la fecha se han entregado USD 10.000 para la creación de 10 videojuegos. 

  • #Videojuegos
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Estados Unidos
  • #China

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Triunfo agónico! Independiente del Valle logró una sufrida victoria ante Técnico Universitario en el estadio Bellavista

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 03

    Patricio Arévalo conquista la cumbre del Everest sin oxígeno y entra a la historia del montañismo de Ecuador

  • 04

    Temblores sacuden a Paute y Esmeraldas este 11 de mayo, en pleno Día de la Madre

  • 05

    Ecuador registra incremento de problemas económicos en su población

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024