Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Sistema carcelario de Ecuador cumple tres años en crisis

El 16 de mayo de 2019, el expresidente Lenín Moreno firmó el primer estado de excepción en las cárceles. 36 meses después la violencia empeoró.

El 11 de mayo de 2022, una patrulla de las Fuerzas Armadas impidió la fuga de cinco presos del Complejo Penitenciario del Guayas.

El 11 de mayo de 2022, una patrulla de las Fuerzas Armadas impidió la fuga de cinco presos del Complejo Penitenciario del Guayas.

Twitter / @FFAAECUADOR

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Durante el actual gobierno de Guillermo Lasso, desde mayo de 2021, Ecuador ha afrontado cinco masacres al interior de las cárceles, que significaron 276 personas asesinadas.

Pero, la peor crisis penitenciaria de la historia empezó hace tres años, cuando el expresidente Lenín Moreno declaró en emergencia a las prisiones en mayo de 2019.

Desde esa ocasión, el sistema de rehabilitación social estuvo dos veces más en estado de excepción. Hubo declaratorias similares en agosto de 2020, todavía con Moreno en el poder, y en septiembre de 2021, ya con Lasso al mando. Pese a todos los intentos, las medidas no han sido la solución a la crisis carcelaria.

También en este período, hubo cinco personas al frente del Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI): un civil, un expolicía, dos exmilitares y un policía en servicio activo. Ninguno ha podido controlar la crisis.

Made with Flourish

Del hacinamiento a las masacres

Cuando la crisis empezó en mayo de 2019, las muertes violentas no eran el principal problema de las cárceles. Las autoridades señalaban a la sobrepoblación como el enemigo a vencer. En ese momento, el hacinamiento era del 40%.

Se agilizaron las concesiones de beneficios penitenciarios, se dictaron indultos generalizados y se limitó el uso de la prisión preventiva para solucionar esta dificultad.

Tres años después, según las cifras oficiales, el hacinamiento prácticamente ha sido controlado. Para abril de 2022, solo hay un 11% de sobrepoblación.

Made with Flourish

Y el Gobierno se proyecta llegar a cero hasta finales de año.

Pero, disminuir el hacinamiento no ha sido la respuesta a la crisis, pues las muertes violentas en lugar de bajar se incrementaron dramáticamente.

En los cinco primeros meses de 2019, cuando se inició la crisis, 19 reclusos fueron asesinados. Esa cifra provocó la declaratoria de emergencia.

Con el contexto actual, ese número de muertos es bajo. El 29 de septiembre de 2021, solo en la Penitenciaría del Litoral, hubo 118 asesinados. Ese año, la cantidad de víctimas de la violencia carcelaria se incrementó en 2.006% con relación a 2011.

Made with Flourish

Y 2022, con el quinto mes en curso, ya acumula más de 60 muertes. Es decir, ya es el año con el segundo peor registro de la historia.

Nuevas bandas, más violencia

En 2019, las autoridades dieron a conocer por primera vez la hipótesis de que los asesinatos responden a una lucha de bandas narcodelictivas que se disputan el control de las cárceles y de las actividades relacionadas con el narcotráfico.

En ese momento, había tres bandas en la palestra: Los Choneros, Los Lagartos y Los Cubanos. Pero la batalla la ganaron los primeros.

El 11 de junio de 2019, William Poveda, alias ‘Cubano’, fue asesinado en la Penitenciaria del Litoral. Las imágenes del crimen estremecieron al país, pues varios prisioneros patearon la cabeza de Poveda simulando un juego de fútbol.

Aparentemente, Los Choneros dominarían las cárceles, pero al interior de esa organización también hubo una crisis.

En junio de 2020, en medio de un cuestionado proceso judicial, alias ‘Rasquiña’, exlíder de Los Choneros, obtuvo la prelibertad y fue liberado. Luego en diciembre de ese mismo año fue asesinado en un centro comercial de Manta.

Esa muerte dejó un espacio de poder en el mundo criminal. Al interior de Los Choneros, el liderazgo cayó en manos de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, quien está detenido con una condena por asesinato.

Según una fuente policial, el "éxito" de Los Choneros para mantener el control se debía, en gran parte, a que habían armado una estructura de grupos más pequeños que eran sus brazos armados.

Se trata de Los Lobos, Los Tiguerones, Los Chone Killers, Los Loqui Choner, Los AK47, Los Pangora, entre otros.

Pero, esa unidad se rompió y fue así que el 23 de febrero de 2021, en cuatro cárceles del país, hubo un enfrentamiento que dejó 79 muertes. Fue una pelea interna entre los brazos armados por tomar el control tras la muerte de alias 'Rasquiña'.

Este liderazgo en la cárcel lo quería tomar Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', pero las bandas de Los Lobos y Los Tiguerones se opusieron.

Estos grupos se organizaron e intentaron asesinar a 'Fito', ingresando de contrabando un arma a una cárcel de Guayaquil. Aquello provocó la reacción de Los Choneros y terminó en la matanza de 79 internos.

Desde esa fecha se ha reportado cinco masacres más. Pero la violencia ya no está solo en las cárceles. Ahora también se disputa en las calles, y se han sumado grupos armados colombianos y cárteles mexicanos.

  • #masacre
  • #estado de excepción
  • #narcotráfico
  • #hacinamiento
  • #Muertes violentas
  • #emergencia
  • #Crisis carcelaria
  • #Los Choneros
  • #SNAI
  • #Los Lagartos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 04

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 05

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024