Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Schlumberger ve oportunidades y un riesgo de déficit de recursos global

La mayor parte de la inversión de la gigante de servicios petroleros Schlumberger en Ecuador será para el bloque 61 o campo Auca, el mayor del país.

Una vista del pozo horizontal Auca-132H, en el campo Auca, Bloque 61, a cargo de Petroecuador, ubicado en Orellana, en agosto de 2021.

Una vista del pozo horizontal Auca-132H, en el campo Auca, Bloque 61, a cargo de Petroecuador, ubicado en Orellana, en agosto de 2021.

Petroecuador.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

20 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En entrevista con PRIMICIAS, Carlos Sarmiento, director ejecutivo de Schlumberger para Colombia, Ecuador y Perú, dice que la compañía prevé un ligero aumento en sus inversiones durante 2022 frente al año previo.

"Se han abierto más oportunidades", explica Sarmiento.

La gigante francesa de servicios extrae el 30% del petróleo producido en Ecuador, que suma 496.000 barriles diarios (sin considerar gas).

Los contratos más importantes de Schlumberger en el país son los que tiene con la petrolera estatal Petroecuador, a través de los siguientes consorcios:

  • Shaya Ecuador: en el campo Auca, bloque 61, que produce unos 75.000 barriles diarios.
  • Consorcio Shushufindi: en el campo Shushufindi, Bloque 57, que produjo 84.300 barriles diarios al 18 de mayo de 2022.
thumb
Carlos Sarmiento, director ejecutivo de SchlumbergerCortesía Universidad San Francisco de Quito

¿Cuáles son las proyecciones de negocio de Schlumberger para 2022?

Es un año en el que estamos alineados con el objetivo de contribuir al incremento de producción, como lo ha anunciado el Gobierno. Tenemos contratos por cumplir, inversiones por satisfacer.

No puedo dar números, pero seguiremos siendo el inversionista extranjero más importante del país.

Estamos alineados con el objetivo de contribuir al incremento de producción petrolera.

¿Cuál será la contribución de Schlumberger para subir la producción?

Duplicar la producción es un objetivo que tiene que ser liderado por el Gobierno Nacional. Schlumberger es un actor y tenemos nuestros proyectos y compromisos, que estamos cumpliendo.

Schlumberger es una empresa de tecnología, creemos que lo que hemos hecho en nuestros campos puede replicarse en otras áreas petroleras del país para que la producción pueda incrementarse.

Nuestra mayor contribución está en la tecnología y en compartir conocimiento y procesos.

De los 10 mayores pozos petroleros de Ecuador, Schlumberger interviene en siete u ocho, con tecnología y procesos.

¿Cuánto invertirán en Ecuador en 2022 respecto de 2021?

Las inversiones de 2022 van a ser ligeramente superiores a las de 2021.

¿En qué campos concentrarán esas inversiones?

En el bloque 61 o Auca. Se trata de un campo petrolero difícil, que ha requerido mucha inversión en recuperación secundaria.

Hemos hecho un proceso de inyección de agua muy potente e invertido en tecnología para sacarle el mayor potencial a Auca, cuya producción declina a un ritmo de 32% anual.

En Auca, Schlumberger maneja toda la producción, que está cerca de 75.000 barriles diarios.

¿Y el campo Shushufindi?

En Shushufindi tenemos la responsabilidad de la producción incremental, junto con Petroecuador, que es el operador del campo.

Se trata de un contrato que tiene 10 años y ha sido bastante exitoso, tanto en la implementación de tecnologías como en el factor de recobro del campo.

El factor de recobro de petróleo de Shushufindi está sobre el 40%, que es un valor destacable, frente a un indicador nacional que está por debajo del 15%.

¿Cómo logran ese factor de recobro tan alto?

Es el impacto de la tecnología. Hacer barridos de petróleo en sitio es sacar más barriles a la superficie. En Sushufindi la producción promedio es superior a los 60.000 barriles diarios.

Petroecuador solicitó a sus contratistas, entre ellas Schlumberger, que adelanten sus inversiones para aumentar la producción en 2022. ¿Lo harán?

Se está evaluando. Hay varios pasos que se deben tener en cuenta. Se puede pedir adelantar la inversión, pero qué pasa si el permiso ambiental no está listo, si la ruta o la plataforma no se han construido o si la comunicación con la comunidad aún no se ha hecho.

Puede existir la voluntad, pero no necesariamente se va a reflejar de la misma manera en todos los lugares, puede haber campos donde conseguir el permiso ambiental sea más rápido y se podrá acelerar la inversión, pero puede haber otros donde no.

¿Cómo les afecta la actual coyuntura de guerra en Europa y precios altos del petróleo?

El desafío más grande es que el incremento del precio del petróleo reactive la inversión en algunos lugares. A esto se suma la guerra de Rusia contra Ucrania, que tiene un impacto geopolítico. Hay una volatilidad enorme con ese conflicto.

Pero el tema más delicado es que habrá un déficit de recursos a escala global, quien esté listo más pronto para generar oportunidades de inversión será el que se beneficie.

El precio del petróleo no necesariamente determina lo que hagamos (ndr, como compañía), lo que debemos ver es cómo va la inversión en el mundo y, con los recursos que tenemos, capturar el mayor valor posible.

¿El Estado tiene alguna deuda pendiente con la compañía?

No.

¿Schlumberger solicitó el cambio de modalidad de contrato al Estado?

Ese un proceso confidencial.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #Inversión
  • #shushufindi
  • #produccion petrolera
  • #riesgos
  • #oportunidades
  • #Schlumberger
  • #invasión rusa a Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 02

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 03

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 04

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

  • 05

    Estas son las empresas más contratadas en el hospital Monte Sinaí de Guayaquil: Ocho de ellas han recibido 42 contratos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024