Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

La cocaína que sale de Ecuador a México pasa por el 'Triángulo del norte'

El semisumergible en el que iban dos ecuatorianos y un colombiano, con 810 kilos de cocaína, salió desde Esmeraldas, en Ecuador, hacia Oaxaca, en México.

Dos ecuatorianos y un colombiano fueron detenidos en El Salvador con 810 kilos de cocaína en altamar.

Dos ecuatorianos y un colombiano fueron detenidos en El Salvador con 810 kilos de cocaína en altamar.

Cortesía diario MAS

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

21 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los tres extranjeros detenidos por la Marina de El Salvador con 810 kilos de cocaína, el 13 de mayo de 2022, a 903 kilómetros al suroeste de las costas salvadoreñas, fueron identificados por la Policía local.

Se trata de los ecuatorianos Sandro Cabezas y Alexis Ramón Pillasagua, mientras que el colombiano fue identificado como Jhon Jairo Minero Castillo.

Según el director de la Policía salvadoreña, Mauricio Arriaza Chicas, el semisumergible zarpó de la provincia de Esmeraldas, en Ecuador, hacia las playas de Oaxaca, en México.

Los 810 kilos de cocaína incautados están valorados en el mercado de estupefacientes en más de USD 20 millones.

Tras la captura de los tres sospechosos, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, envió un mensaje a los criminales internacionales: "No vengan a buscar problemas acá".

"No es un esfuerzo sencillo, se oye fácil mencionar 810 kilos a 907 kilómetros, pero es como si estaríamos casi llegando a Panamá en esa misma línea”, expresó, en conferencia de prensa, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

Los marinos centroamericanos realizan intervenciones a más de 200 millas náuticas de sus costas para combatir el narcotráfico internacional y regional.

El Salvador forma parte del denominado 'Triángulo del norte', junto a Guatemala y Honduras, que es un sector estratégico del Pacífico donde se concentra la comercialización de narcóticos que va desde Perú, Ecuador y Colombia hacia México y Estados Unidos.

thumb
el-triángulo-del-norte

La Presidencia de El Salvador informó que de junio de 2019 hasta mayo de este año, 16 ecuatorianos, 11 colombianos, 18 mexicanos, 27 guatemaltecos, 44 salvadoreños y cuatro nicaragüenses fueron arrestados por su relación con el tráfico internacional de cocaína.

Pero la Cancillería ecuatoriana informó a PRIMICIAS que 45 compatriotas han sido detenidos por las autoridades salvadoreñas, sin especificar las causas, según registros de la Embajada de Ecuador.

La Sección Consular de la Embajada de Ecuador en Guatemala, por su parte, informó que de los 32 privados de libertad ecuatorianos en ese país, 28 cumplen condena por narcotráfico, mientras que en Honduras no hay reportes de compatriotas detenidos.

Los Huistas y el 'Triángulo del norte'

Las autoridades antinarcóticos calculan que el 37,5% de las 2.000 toneladas de cocaína que produce Colombia al año sale por Ecuador vía aérea y marítima.

En Ecuador, el kilo de cocaína puede costar hasta USD 5.000, pero una vez en el 'Triángulo del norte', cada kilo se cotiza entre USD 10.000 y USD 12.000.

La zona es controlada por la banda guatemalteca de los Huistas, una organización criminal transnacional liderada por Eugenio Darío Molina López, alias 'Don Darío'.

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ofrece USD 10 millones por su captura.

Indicted by @TheJusticeDept, Eugenio Dario Molina Lopez is wanted for international narcotrafficking. https://t.co/C56YQETy8f pic.twitter.com/Ys5SCAgm4f

— US Dept of State INL (@StateINL) March 18, 2022

Los Huistas, cuyas operaciones comenzaron en 1990, tienen su sede principalmente en la región de Huehuetenango, en el noroeste de Guatemala, que limita con México.

Según la DEA, Molina es el proveedor de los carteles mexicanos Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa, los cuales se disputan la ruta del narcotráfico en provincias ecuatorianas como Esmeraldas, Manabí y Guayas, que tienen salida directa al mar.

Y para estos fines usan a bandas nacionales, como Los Lobos, que estrecharon su alianza con los Chone Killers, Tiguerones y Gansters, y trabajan con Jalisco Nueva Generación, mientras que Los Choneros estarían vinculados al cartel de Sinaloa.

Pero no serían los únicos, ya que los comandos de la frontera -brazo operativo del comando Vermelho, de Brasil- se disputan el territorio en el Putumayo, cerca de Lago Agrio, en Ecuador.

También le puede interesar:

16 ecuatorianos detenidos por narcotráfico en El Salvador desde 2019

Según la Presidencia salvadoreña, 120 personas ligadas al narcotráfico internacional, entre ellas 16 ecuatorianos, han sido arrestadas en ese país.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #cocaína
  • #narcotráfico
  • #Guatemala
  • #Cartel de Sinaloa
  • #Antinarcóticos
  • #El Salvador
  • #Honduras
  • #DEA
  • #bandas criminales
  • #cartel Jalisco Nueva Generación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024