Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Apps móviles, la cura para los trámites públicos eternos

Quito, Guayaquil y Cuenca dan pasos hacia el gobierno electrónico, y tienen apps que permiten hacer trámites en línea como consultas, denuncias y pagos.

Cuenca en Línea, Emaseo, e Interagua Agencia Virtual son tres apps móviles lanzadas por gobiernos locales.

Cuenca en Línea, Emaseo, e Interagua Agencia Virtual son tres apps móviles lanzadas por gobiernos locales.

Ilustración PRIMICIAS

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

22 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En 2008 apenas si había 500 aplicaciones móviles y todas empezaron en Apple Store, la plataforma para equipos con sistema operativo iOS. En la actualidad hay más de siete millones de apps disponibles en las tiendas de Apple y de Google. 

Y entre todo el universo de apps están las herramientas creadas por los gobiernos e instituciones públicas, con el fin de subirse a la ola del e-Government o Gobierno electrónico. 

Por ello, cada dos años la ONU libera un nuevo reporte del e-Government Readiness, que muestra cómo progresa cada país. Ecuador está entre los 10 países de América que mejor han adoptado las nuevas tecnologías a nivel público. 

También hay una sección sobre la labor de los gobiernos locales. Desde la pandemia, el reporte reconoce que los municipios y otras entidades seccionales han avanzado en poner la tecnología al servicio del ciudadano. 

Menos trámites, más apps 

Según el reporte de la ONU, el número de países que ofrecen servicios públicos a través de apps se ha expandido a un promedio de 38% desde 2018. 

En el país, además de las apps de las agencias de tránsito, del SRI o del ECU911, hay otros aplicativos creados por gobiernos seccionales de Quito, Guayaquil y Cuenca. En todos los casos, las herramientas se originaron a raíz de la emergencia sanitaria, con el fin de que los ciudadanos no se acerquen a las ventanillas presenciales, eviten contagios y logren hacer sus trámites en línea. 

Conozca dónde las puede descargar y qué servicios ofrecen: 

  1. 1

    Quito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La app móvil de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito (Emaseo EP) se lanzó en diciembre de 2021, tanto en Google Play como en Apple Store. Hasta la fecha tiene casi 2.000 descargas.  Los beneficios inmediatos para el ciudadano de la capital son: 

    • Conocer los horarios y frecuencias de recolección de basura. 
    • Conocer si el recolector ya pasó por la dirección de domicilio.
    • Denunciar un mal servicio o falta de recolección de basura en un barrio. 
    • Reportar una mascota muerta en la vía pública.
  2. 2

    Guayaquil

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde marzo de 2020, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado de Guayaquil tiene la aplicación móvil Interagua Agencia Virtual. Esteban Nogales es uno de los usuarios de esta app, disponible en las tiendas de Apple Store y de Google Play, y con cerca de 100.000 descargas. “Lo más útil es que puedo consultar las fechas de pagos de mi factura, pero sería realmente genial si podría pagar los valores, antes era posible”, señala Nogales.  A través del aplicativo, los ciudadanos también pueden hacer convenios en línea por una deuda pendiente, poner una denuncia por una fuga de agua o consultar sobre interrupciones del servicio.  La app posee el programa de fidelización "Tu gota cuenta", que por cada transacción en línea premia a los usuarios con kits o artículos promocionales de la empresa. 

  3. 3

    Cuenca

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    También a partir de 2020, el Municipio de Cuenca puso en marcha la app Cuenca en Línea, que facilita el acceso a 50 trámites y servicios.  Entre los servicios disponibles de la herramienta, disponible en Android e iOS, están:

    • Consultas y pagos de deudas pendientes del Municipio, y de dos de las empresas públicas de Etapa.
    • Consultar horarios de recolección de basura, de la oficina de matriculación y de las paradas del tranvía.
    Sobre los pagos online de agua potable, teléfono o Internet, varios usuarios se han quejado recientemente en la app que estas opciones no están funcionando correctamente.   

Otra app en construcción

En 2020 y durante la pandemia, el Municipio de Guayaquil ya tuvo una aplicación móvil para hacer denuncias de aglomeraciones, robos y reportar hasta casos de Covid-19. Se llamaba Sosafe, un aplicativo utilizado en otros países, y que según el Cabildo requería otro proceso de contratación, "cuyo presupuesto era un costo demasiado alto".

Por ello, ahora preparan su propia app llamada 'Mi Muni', a un costo de USD 111.000 y que estará lista en la tercera semana de junio de 2022. Por este valor, el Municipio asegura no solo el diseño y programación de la app, sino también otros detalles como la arquitectura, el soporte técnico, y hasta 600 horas de desarrollo para mejoras.

La herramienta, que estará disponible en Google Play y Apple Store, inicialmente permitirá hacer denuncias, consultas de eventos municipales o cortes de algún servicio. "Es posible que el pago de impuestos y la realización de trámites sean añadidos", informó el Municipio.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Cuenca
  • #servicios
  • #aplicación móvil
  • #agua potable
  • #recolección de basura
  • #Municipios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024