Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Científicos logran trasplantar un hígado luego de repararlo en una máquina

Un equipo de cirujanos, biólogos y hasta ingenieros logró recuperar un hígado dañado, y lo trasplantó con éxito en un ser humano. La asombrosa operación abre las puertas para nuevos tratamientos.

El equipo de cirujanos de la Universidad de Zurich, durante el trasplante de hígado reparado, 31 de mayo de 2022.

El equipo de cirujanos de la Universidad de Zurich, durante el trasplante de hígado reparado, 31 de mayo de 2022.

University Hospital Zúrich

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

05 jun 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ocurrió en la Universidad de Zúrich, donde la comunidad científica está asombrada por este avance médico, que consiguió trasplantar con éxito un hígado reparado.

Se trata de una operación nunca antes realizada, y a cargo de un equipo multidisciplinario. El logro científico fue publicado en la revista Nature Biotechnology.

Según la publicación, el paciente recibió un hígado humano que se reparó durante tres días fuera del cuerpo del donante. Esto fue conseguido gracias a la máquina de perfusión.

Esta es un tecnología que podría ampliar la cantidad de hígados disponibles para los trasplantes, y a la vez programar la cirugía.

Actualmente, las cirugías hepáticas son de suma urgencia, porque estos órganos no pueden almacenarse más de 12 horas en frío.

Una máquina que imita al hígado 

Para realizar con éxito el trasplante, los científicos usaron una técnica conocida como 'perfusión normotérmica ex situ'.

La técnica se ejecuta a través de una máquina de perfusión, que imita las condiciones y funcionamiento del cuerpo.

Gracias a esta máquina, el órgano, en este caso el hígado, pudo recibir sangre a la temperatura corporal normal mientras estaba fuera del cuerpo.

El sofisticado aparato tiene una bomba que reemplaza el corazón, y que cumple la función de los pulmones. También incluye una unidad de diálisis que actúa como los riñones.

thumb
El profesor Pierre-Alain Clavien, de la Universidad de Zúrich, junto al paciente que recibió el hígado reparado.

En la reparación del hígado del paciente, los investigadores usaron además medicamentos durante varios días, en las mismas condiciones como si estuviera 'vivo'.

Los científicos adelantan que la perfusión mecánica de un órgano permitiría terapias antibióticas u hormonales, y realizar largos análisis de los tejidos sin trabajar a contrarreloj.

  • #ciencia
  • #medicamentos
  • #órganos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024