Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Intervención en cerro Las Cabras redujo crímenes y rescató a 35 jóvenes

Luego de tres meses de intervención del Gobierno, los primeros resultados son alentadores, pero aún hay problemas sociales que resolver. Según el INEC, hay 3.700 habitantes en esta zona de Durán.

Imágenes del antes y el después de la intervención en el cerro Las Cabras, en Durán, desde el 31 de marzo de 2022.

Imágenes del antes y el después de la intervención en el cerro Las Cabras, en Durán, desde el 31 de marzo de 2022.

Policía, Cortesía y GAD Durán / Collage: Primicias

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

10 jul 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Unos 500 policías y representantes de varias entidades del Estado intervinieron el 31 de marzo de 2022 el cerro Las Cabras, uno de los puntos más violentos del cantón Durán, en la provincia de Guayas.

El objetivo era realizar una intervención integral en esta zona, que concentraba a al menos 10 de las 53 muertes violentas (la mayoría, decapitaciones) registradas en Durán en los tres primeros meses del año.

Luego de tres meses, la realidad en el cerro Las Cabras ha cambiado parcialmente. Gracias a esta séptima intervención desde 2016, los asesinatos bajaron de 19 en marzo, a cuatro en junio, en todo el distrito.

En lo que va de julio, solo se registra una muerte violenta.

Hugo Villavicencio, jefe policial (e) de Durán, resaltó que este nuevo plan también ha dado otros resultados.

En diálogo con PRIMICIAS, confirmó que unos 35 menores de edad fueron rescatados de caer en manos de los Águilas y Chone Killers, bandas que se disputan territorio en este cantón aledaño a Guayaquil.

En 2022, la institución ha detenido a más de 70 presuntos integrantes de ambas organizaciones delictivas.

La Policía Comunitaria trabajó con menores desde los cinco hasta los 17 años, en actividades como cursos de fútbol, atletismo, boxeo y natación, en coordinación con el Ministerio del Deporte. En los próximos 15 días, se realizará un campeonato deportivo relámpago.

Feria ciudadana de la Policía en el cerro Las Cabras, en Durán, de mayo de 2022.
Feria ciudadana de la Policía en el cerro Las Cabras, en Durán, de mayo de 2022.
Antes y después de un mural, que tenía grafitis de bandas delictivas que operan en el cerro Las Cabras.
Antes y después de un mural, que tenía grafitis de bandas delictivas que operan en el cerro Las Cabras.
Minga de limpieza durante la intervención en el cerro Las Cabras, de abril de 2022.
Minga de limpieza durante la intervención en el cerro Las Cabras, de abril de 2022.

Además, desarrollaron actividades lúdicas, cine comunitario, mingas de limpieza, entre otras.

Lucía Medina, de la Policía Comunitaria de Durán, explicó que pese a los buenos resultados, el trabajo continúa y que tres meses son insuficientes para rescatar a los jóvenes, principalmente a los de 12 años en adelante.

Recordó que ese cantón no cuenta con centros de rehabilitación y los consumidores de droga migran a otras zonas. Colinas del Valle es el más conflictivo. No obstante, "se logró un acercamiento y que la comunidad no vea a la Policía como represiva", dijo.

Durante la intervención, también se identificaron 25 ingresos informales en el sector, donde pulula el expendio de droga. De allí que se reforzó la presencial policial, con apoyo de la Comandancia de la zona 8.

thumb
Mapeo policial del cerro Las Cabras, en Durán.Policía Nacional

En simultáneo, la Policía lidia con la amenaza de alias 'Llorón', quien tiene antecedentes por asesinato y tenencia ilegal de armas.

Tareas pendientes en el cerro Las Cabras

Determinar la población del cerro Las Cabras fue parte de la intervención. Según el levantamiento del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), aquí residen 3.700 personas (1.811 hombres y 1.889 mujeres) en 1.852 viviendas.

La mitad de la población tiene 29 años o menos. Hay 327 menores de cinco años, de los cuales 162 no acceden a educación regular o formal, agregó el INEC.

Apenas el 31,4% practica actividades deportivas y el 6,6% de las personas en edad trabajar no tiene empleo.

"Durante el operativo, el 80% del personal de otras instituciones abandonó el sector a partir de las 14:00 sin terminar su carga de trabajo. Personal técnico del INEC solventó esta situación y así se pudo completar el objetivo", señala el informe de la institución.

Intervención municipal

El alcalde de Durán, Dalton Narváez, resaltó la séptima intervención en el cerro Las Cabreras, pues "las seis anteriores tuvieron buenas intenciones, pero fueron fugaces".

Según detalló a PRIMICIAS, el Municipio ha destinado USD 4,4 millones para obras de infraestructura en esta zona del cantón:

  • USD 214.000 en una Unidad de Policía Comunitaria (UPC), con capacidad para 15 uniformados. Para ello, el Concejo Cantonal aprobó una ordenanza de fondos concursables.
  • USD 3.396.000 en la regeneración integral de Colinas del Valle, el Mirador y la subida de las antenas, dentro del cerro. Incluirá asfaltado de calles para el fácil acceso de los policías durante sus patrullajes.
  • USD 790.000 en la regeneración integral del parque ecológico. En este espacio se podrá hacer bailoterapia, habrá canchas de fútbol, senderos, ciclovía, picnic, mirador, cancha sintética y áreas culturales.

"En el gobierno de Lenín Moreno se entregaron 10 terrenos con escrituras y no se construyó nada, ahora lo estamos haciendo", manifestó.

thumb
Vista aérea del cerro Las Cabras, a mayo de 2022.Municipio de Durán

Narváez recordó la instalación de 150 cámaras de videovigilancia con un centro propio de monitoreo, que opera en la UVC del Recreo. Además, la atención en salud, tanto de personas como de sus mascotas, mediante brigadas médicas.

"Tenemos 42 puntos críticos identificados de venta de drogas, donde además hacemos en conjunto con la Policía el control de invasiones", agregó.

La Alcaldía ejecuta también un plan de reubicación de familias que necesitan hogar.

  • #Ecuador
  • #Durán
  • #INEC
  • #Policía Nacional
  • #Inseguridad
  • #Gobernación del Guayas
  • #intervención
  • #censo
  • #Cerro Las Cabras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 04

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 05

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024