Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las mujeres crecen laboralmente en las pequeñas y medianas empresas

La mayoría de mujeres con cargos directivos se encuentra en este tipo de negocios. Tener una mujer a cargo también aumenta las posibilidades de que las empresas tenga un porcentaje mayor de trabajadoras.

El estudio de diseño Blu Lab es dirigido por tres mujeres.

El estudio de diseño Blu Lab es dirigido por tres mujeres.

Cortesía Blu Lab

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 nov 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las pequeñas y medianas empresas que tienen menos de 250 trabajadores y un volumen de facturación moderado son consideradas como la espina dorsal de la mayoría de las economías y desempeñan un papel determinante en los países en vías de desarrollo.

"Estas empresas, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tienden a emplear a una gran proporción de trabajadores pertenecientes a los sectores más vulnerables de la sociedad, como mujeres, jóvenes y personas de hogares desfavorecidos".

{"align":"left"}

El estudio Mujeres Ejecutivas 2019, de la consultora de servicios Deloitte, pone cifras a esa percepción: en una empresa que tiene entre uno y 200 empleados, el 46% son mujeres; cuando el número asciende a más de 1.000, solo el 5% de las plazas es ocupado por mujeres.

Las mujeres dirigen a mujeres

"Las Mipymes, al ser negocios con mayor presencia femenina, tienden a tener mayor participación de mujeres en cargos directivos", dice Marcia Yazbek, empresaria y presidenta de Mujeres por Ecuador, organización dedicada a incentivar la participación femenina en el sector económico.

Esta declaración se sostiene en un informe del Banco Mundial que dice que "solo una de cada cinco compañías en el mundo tiene una directora ejecutiva o una gerenta de alto nivel y esto es más común entre las empresas pequeñas".

El documento agrega que "cuando una mujer ocupa un alto cargo directivo en una empresa, es probable que esta firma tenga un porcentaje mayor de mujeres trabajadoras con contratos indefinidos".

Este es el caso del estudio de diseño Blu Lab, ubicado en Cumbayá, que tiene tres socias y todo el personal es femenino.

"Ser mujeres nos empodera y nos permite trabajar de la misma manera que los engranajes de una máquina, en donde cada pieza calza a la perfección".

Diana Zambrano, cofundadora y gerente general de Blu Lab.

Este negocio sí ha tenido colaboradores hombres, pero no permanecen por mucho tiempo. "Creemos que esto se debe a la falta de costumbre de los hombres de no tener jefas mujeres. Les resulta intimidante", explica.

Una de las cualidades que las socias destacan de su negocio es la conciliación entre trabajo y empresa que, dicen, en otro tipo de compañías no existe.

Esto se puede deber a que "las mipymes dirigidas por mujeres surgen en su mayoría por la necesidad de este segmento de la población de compaginar tareas del hogar y acceso a financiamiento", según el Banco Mundial.

Negocios que deben crecer

En el país se debe "incentivar el crecimiento de las Mipymes", dice Marcia Yazbek, de Mujeres por Ecuador.

Para esta agrupación, el desarrollo de las mujeres y de las empresas se encuentra en la formación. Por eso, desarrollará el Foro Liderazgo Innovación y Desarrollo, el 26 de noviembre.

Más allá de dar un enfoque de derechos, "a la equidad de género se la debe plantear desde las perspectiva de negocio. Hay que evidenciar que cuando hay mujeres en las empresas aumentan la competitividad y el rendimiento", concluye Yazbek.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #Banco Mundial
  • #empresas
  • #mujeres
  • #desarrollo
  • #instituto nacional de estadística y censos
  • #liderazgo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, los cuerpos irán a las ciudades de sus familias

  • 04

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 05

    Así se reforzó la zona de Orellana donde asesinaron a los 11 militares ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024