Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

La Roca: Cabecillas fueron trasladados a una cárcel sin seguridad perimetral

Recién el 25 de julio de 2022, el Gobierno firmó el contrato para la construcción del cerramiento en la Roca. La obra debería estar lista en noviembre.

Traslado de seis cabecillas de bandas criminales de Santo Domingo a La Roca y la Penitenciaría del Litoral, el 9 de mayo de 2022.

Traslado de seis cabecillas de bandas criminales de Santo Domingo a La Roca y la Penitenciaría del Litoral, el 9 de mayo de 2022.

Twitter Ministerio del Interior

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

05 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El 9 de abril de 2022, después de nueve años, la cárcel de La Roca, ubicada en Guayaquil, reabrió sus puertas. Cinco cabecillas de bandas narcodelictivas fueron traslados a ese centro: el Gobierno los señaló como los responsables de la masacre de 20 internos en la Cárcel de Turi, en Cuenca.

Un mes después, el 9 de mayo, otros seis líderes de estas agrupaciones fueron enviados a la misma prisión. Ellos protagonizaron otra revuelta en la Cárcel de Santo Domingo que dejó 44 presos asesinados.

Según los registros del Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI), hasta el 24 de junio de 2022, 12 personas estaban recluidas en La Roca.

thumb
La Policía trasladó a cinco cabecillas de bandas delincuenciales de la cárcel de Turi hacia La Roca, en Guayaquil, la noche del 4 de abril de 2022.Secom

Sin embargo, ese centro todavía no cuenta con todas las garantías de seguridad. El 14 de junio de 2022, José López, técnico de la Unidad de Infraestructura y Construcciones del SNAI, entregó un informe técnico que contiene el diagnóstico de esa cárcel.

Ese documento asegura que La Roca "no tiene condiciones adecuadas de seguridad perimetral". El cerramiento que rodea y separa a ese centro de la Penitenciaría del Litoral y de la Cárcel Regional de Guayaquil "es sencillo, de malla y no posee la altura, ni características requeridas de seguridad. Por lo tanto, es vulnerable", explica.

Desde que se desató la crisis carcelaria en 2020, que se tradujo en siete masacres con más de 360 víctimas, la Penitenciaría y la Regional han sido dos de los puntos más peligrosos. Entre ambos centros ya suman más de 225 presos asesinados.

Según el informe técnico, además de la malla, La Roca tiene otro cerramiento interior de bloque sin enlucir. Por lo que se señaló como una urgencia la construcción de un nuevo cerramiento.

Desde 2020, las autoridades del anterior y el actual Gobierno habían anunciado la readecuación de esta cárcel con la finalidad de recibir a los presos más peligrosos.

“Vamos a cambiar las varillas, vamos a fortalecer el tema de la tecnología para abrir y cerrar las celdas de una manera automática para que las personas no tengan la vulnerabilidad cuando se acercan a abrir o cerrar cada una de las celdas, vamos a poner tecnología para el ingreso y salida de personas en este centro penitenciario”, decía Fausto Cobo, exdirector del SNAI y actual jefe de Inteligencia Nacional. Pero, esto no se ha cumplido.

El 30 de mayo de 2022, luego de las masacres en Cuenca y Santo Domingo, el SNAI se declaró en emergencia ante el Servicio de Compras Públicas. Esa emergencia se cerró el 29 de julio de 2022 con tres contratos. Uno de estos es para el cerramiento de La Roca.

108 días para cercar La Roca

Según los documentos de la contratación del nuevo cerramiento, el SNAI planteó una obra con cinco aristas:

  • Derrocamiento y desinstalación del cerramiento de malla existente.
  • Instalación de malla perimetral en la losa del bloque administrativo.
  • Construcción de nuevo cerramiento con una pantalla de hormigón con:
    • Bloque macizo
    • Viga de arriostramiento
    • Malla
    • Yee de concertina
    • Puerta metálica corrediza
    • Provisión e instalación de reflectores de 600 W
    • Construcción de garita de control de ingreso

    El SNAI recibió dos ofertas de contratistas. Pero, la propuesta de Cristian Hidalgo resultó ganadora, ya que ofrece mejores condiciones técnicas, económicas y de plazo.

    Por lo que el 25 de julio de 2022, finalmente, la entidad e Hidalgo firmaron un contrato por USD 415.623 para la construcción del cerramiento de La Roca. El contratista se comprometió entregar la obra en 108 días calendario, es decir, hasta el 11 de noviembre de 2022.

    También se compraron escáneres

    Entre los tres contratos firmados durante la emergencia, el más costoso es por USD 8 millones. Se trata de un proceso adjudicado a la empresa Electrocomrep para la adquisición e implementación de equipos tecnológicos de control, detección y neutralización de objetos.

    Se trata de escáneres para vehículos e insumos que ingresen a las prisiones. Así como detectores de metales para evitar el ingreso de armas.

    Estos equipos serán instalados en seis prisiones:

    • Penitenciaría del Litoral
    • Centro Femenino de Guayaquil
    • La Roca
    • Regional de Guayaquil
    • Centro de Privación Provisional del Guayas
    • Cárcel de Turi

    No se conoce cómo se distribuirán los equipos en cada prisión. El contratista firmó un acta de confidencialidad por motivos de seguridad.

    La entrega se hará entres etapas. Los arcos detectores se recibirán en 90 días, hasta octubre de 2022. Los escáneres de insumos, hasta noviembre, y los equipos para la revisión de vehículos, hasta diciembre.

    El tercer contrato de la emergencia es el de menor valor. El SNAI contrató a José Chávez para adecuaciones para la Cárcel El Rodeo de Portoviejo por USD 332.761.

    Se busca reforzar la seguridad perimetral y de los filtros, aislar el área administrativa, colocar un recubrimiento de concertina en el filtro de ingreso, separar el ingreso y salida de visitas del centro, evitar el colapso del muro de cerramiento, entre otras tareas.

    El contrato se firmó el 20 de julio de 2022. Se estima que las obras estarán listas hasta mediados de octubre.

  • #contratación pública
  • #Cárcel La Roca
  • #SNAI
  • #crisis penitenciaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 02

    EN VIVO | Mire aquí el partido Independiente JFA vs. Deportivo Quito por la Segunda Categoría

  • 03

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 04

    Día de la Madre: comercio electrónico prevé que la fecha triplique ventas

  • 05

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024