Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresarios demandan inconstitucionalidad del anticipo del Impuesto a la Renta

El presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Pablo Arosemena, presentó el lunes la demanda ante la Corte Constitucional.

El presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Pablo Arosemena, presentó el lunes la demanda ante la Corte Constitucional.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

19 nov 2019 - 17:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La Cámara de Comercio de Guayaquil activó su plan B: demandar la inconstitucionalidad del anticipo del Impuesto a la Renta (IR). Optó por ese camino luego que la Asamblea archivara la Ley de Crecimiento Económico que contemplaba el fin de esa obligación tributaria.

Pablo Arosemena, presidente de la Cámara, presentó el lunes una querella que la tenía lista desde hace meses. “El anticipo no tiene pies ni cabeza, usan una fórmula con variables que no tienen nada que ver con la renta”, critica el dirigente.

El trámite está en manos de la Corte Constitucional (CC). Arosemena cree que todo el proceso podría durar cuatro meses.

Aunque no descarta que en la reforma tributaria que está por enviar el Ejecutivo esté nuevamente la derogatoria del anticipo. Eso se conocerá cuando el proyecto legal sea entregado oficialmente.

Pero, ¿cómo funciona el pago del anticipo? El Servicio de Rentas Internas (SRI) establece dos grandes grupos de contribuyentes:

  • Las personas naturales y sucesiones indivisas no obligadas a llevar contabilidad, las sociedades y organizaciones de la economía popular.
  • Las personas naturales y las sucesiones indivisas obligadas a llevar contabilidad y las sociedades.

Los primeros pagan una suma equivalente al 50% del IR del ejercicio anterior con retenciones en la fuente.

Para el segundo grupo, en cambio, el cálculo es más complejo. Se hace una sumatoria del 0,2% del patrimonio, 0,2% de costos y gastos deducibles a efecto del impuesto a la renta, 0,4% del activo y 0,4% de ingresos gravables.

Esto es lo que cuestiona Arosemena porque, según él, es una fórmula que no se ajusta a las ganancias. Por eso el propone el esquema “renta ganada, renta pagada”.

El titular de la Cámara de Comercio asegura que cada año el fisco recauda USD 360 millones. Una cantidad que merma el capital de trabajo para la compra de mercadería o pago de nómina, insiste Arosemena.

El abogado experto en derecho tributario, Efrén Minuche, explica que el pago del anticipo se hace en cinco cuotas mensuales desde julio hasta noviembre. Si en la declaración que se hace al año siguiente se encuentra que se ha pagado demás el SRI devuelve el excedente.

“El trámite para devolver el dinero se ha agilizado gradualmente, se ingresa una solicitud al SRI y ellos devuelven”, dice.

Según su criterio, el cobro del anticipo es inconstitucional. “El IR tiene un origen en los ingresos del sujeto pasivo, en este caso es una obligación no en base a ingresos efectivos sino en presunciones, desde ese punto de vista es inconstitucional”.

Ecuador podría así seguir el camino de Perú. En este país se planteó, en 2004, la inconstitucionalidad de un anticipo similar. El fallo dio la razón a los demandantes, aunque otros países como Colombia y Argentina aún tienen vigente mecanismos parecidos con el fin de asegurar la recaudación tributaria.

  • #demanda
  • #Impuesto a la Renta
  • #Cámara de Comercio de Guayaquil
  • #Pablo Arosemena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    La ruta Guayaquil-Nueva York, de Latam, se retomará desde diciembre de 2025; estas serán las frecuencias

  • 02

    Quito: Túnel Guayasamín está habilitado tras limpieza de rocas, este 13 de mayo

  • 03

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 04

    Ecuador registra 412 casos de tosferina en lo que va de 2025, con 11 muertes, en su mayoría recién nacidos

  • 05

    Así es el proyecto integral de fútbol femenino y formativas de Universidad Católica

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024