Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Tres razones por las que TikTok podría desaparecer

La red social más popular del mundo, TikTok, tendría los días contados en Estados Unidos y Europa, porque estaría espiando a los usuarios.

Logo de la red social TikTok en un teléfono inteligente, en junio de 2022.

Logo de la red social TikTok en un teléfono inteligente, en junio de 2022.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 ene 2023 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El pronóstico que TikTok pueda desaparecer en Estados Unidos y Europa no es tan descabellado. Desde hace cuatro años, la red social más popular está bajo la lupa de los gobiernos que sospechan de sus malas intenciones. 

La plataforma irrumpió en el mercado con bailes, desafíos o ‘challenges’, karaokes y parodias. Era una red social para los más jóvenes y difícil de entender para los millennials.

Con el tiempo envejeció con sus usuarios, y ya no solo ofrece coreografías o bromas, en TikTok ya están los medios de comunicación, los políticos, las empresas y hasta algunas instituciones como Unicef. 

Es como la fiesta o reunión donde todos quieren ser vistos, porque además que desde hace algún tiempo superó los 1.000 millones de usuarios en el mundo. En Ecuador, TikTok es la red de mayor crecimiento, permanencia y frecuencia de acceso, con más de 10 millones de usuarios, según el informe de Mentinno Group. 

Pero no todo es popularidad, porque los gobiernos de Estados Unidos y de Europa tienen dudas sobre el tratamiento que TikTok le da a los datos y privacidad de los usuarios.

A continuación, explicamos las tres razones por las que la plataforma estaría a punto de extinguirse:

1. Poca transparencia  

Concretamente, estos gobiernos sospechan que la propietaria de la red, la empresa china ByteDance, es escasamente transparente y que espía a ‘personas de interés’. 

Las malas relaciones entre TikTok y Estados Unidos empezaron en el gobierno de Donald Trump, cuando en 2019 el expresidente republicano vetó la red junto a la empresa china Huawei.

El alegato principal fue que eran espías al servicio del Gobierno chino. Y estas sospechas son tan fuertes que han logrado unir a republicanos y demócratas. 

Ambos partidos han apoyado la última resolución del Gobierno federal que prohíbe en 19 de 50 estados el uso de la red en computadores gubernamentales. 

Además, hay restricciones en distritos escolares y otras instituciones públicas. 

Para apagar las sospechas, TikTok contrató a Oracle para alojar los datos en la nube del gigante estadounidense, pero ni esto ha servido. 

¿Y qué pasa en Europa? En esta parte del mundo, la Comisión Europea ha iniciado una investigación para saber qué hace TikTok con los datos de sus usuarios y cómo envía publicidad a los menores de 17 años.

2. La relación con China

Para conocer la historia de TikTok solo hay que remontarse a 2016, cuando la empresa de tecnología china ByteDance creo la app.

Primero lo hizo con el nombre de A.me en el mercado chino, luego le cambió el nombre a Douyin. Y para los mercados fuera de China la llamó TikTok. 

La empresa, cuyo director ejecutivo es Shou Zi Chew, ha negado cualquier vínculo con el gobierno chino o el partido comunista. 

En un intento por desvirtuar las acusaciones, se le ocurrió la no tan innovadora idea de crear una empresa paralela en un paraíso fiscal para que maneje TikTok en Estados Unidos. 

Esta empresa ‘nueva’ está negociando con el Consejo de Inversiones Extranjeras de Estados Unidos su permanencia en el país.

También ha propuesto formar un consejo externo, a través de Oracle, para que el gobierno de Estado Unidos conozca el tratamiento que da a la información de los usuarios. Incluso se abrirá un ‘centro de transparencia’ en Maryland este año. 

3. Vigilancia a periodistas

Las alertas sobre TikTok y su rol de espía se hicieron más confiables cuando, en octubre de 2022, el medio Forbes publicó que la plataforma mantiene un equipo especial de Auditoría Interna y Control de Riesgo.

Este equipo retiene información de ciertos usuarios, como políticos, celebridades, periodistas y personal del gobierno de Estados Unidos.

También ‘investiga’, según la filtración entregada a Forbes, a los empleados de TikTok y a aquellos que dejaron la compañía. 

Para ‘espiar’ a los usuarios, la plataforma registraría la ubicación física de los internautas utilizando las direcciones IP.

Y una de las personas a quien habría espiado es la propia periodista de Forbes, Emily Baker-White, que ha publicado las conexiones de TikTok, ByteDance y el gobierno chino. 

Por ello, si la administración de Joe Biden comprueba que la plataforma usa estas tácticas de vigilancia, TikTok estaría muy cerca de ser vetada por completo en Estados Unidos.

  • #privacidad
  • #redes sociales
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #vigilancia
  • #Europa
  • #usuarios
  • #TikTok

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024