Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía y Desarrollo

Lo que dice el Gobierno no tiene sentido

Andrés Mideros Mora

Doctor en Economía, máster en Economía del Desarrollo y en Política Pública. Director general académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Actualizada:

01 feb 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Gobierno se desconecta cada día más de la realidad de la gente, con discursos vacíos de autocomplacencia.

El Gobierno dice que el desempleo ha bajado. El porcentaje de personas que no tiene empleo, pero lo está buscando, pasó del 4,1% a 3,2%, entre diciembre de 2021 y el mismo mes de 2022.

Lo que no dice es que la tasa de participación global, que mide el porcentaje de la Población Económicamente Activa sobre el total de la población en edad de trabajar, cayó del 48% al 46% entre diciembre de 2021 y 2022. Es decir, la gente dejó de buscar empleo.

Y dice que aumenta el empleo adecuado. Este porcentaje aumentó entre diciembre de 2021 y 2022 del 33,9% al 36,0%.

Lo que no dice es que la variación no es estadísticamente significativa. Tampoco se dice que el porcentaje de personas empleadas en el sector informal fue de 50,6% en diciembre de 2021 y llegó a 53,4% en diciembre de 2022.

Lo que dice el gobierno simplemente no cuadra.

El Gobierno asegura que se debe reducir el número de asambleístas. Lo que no dice es que, con su propuesta, las provincias de la Amazonía, Carchi, Bolívar y Galápagos en lugar de tener dos o tres asambleístas, tendrán sólo uno, reduciendo su representatividad en la Asamblea Nacional y fortaleciendo el centralismo.

El Gobierno propone que para combatir la inseguridad, generada por el crimen organizado, se debería permitir que las Fuerzas Armadas apoyen en la seguridad interna. Lo que no dice es cómo se haría si hay infiltración del narcotráfico en las filas militares, como lo ha señalado el secretario de seguridad del Gobierno.

Y que no sea el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social el que designe autoridades de control, sino que sea la Asamblea Nacional. También dice que no debe ser el Consejo de la Judicatura el que evalúe a los fiscales, sino que debe hacerlo la misma Fiscalía.

Lo que no dice es de qué le sirve esto a la gente.

Es urgente que el Presidente salga de su círculo cerrado de asesores, escuche las demandas de la ciudadanía y rectifique.

Las cadenas nacionales y la consulta popular no solucionan nada.

No tiene sentido.

article.theLast

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024