Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS
Logotipo-Hablemos-de-Empresas
  • Actualidad
  • RSE
  • Formación
  • Emprendimiento

RSE

Empresas que empoderan a las mujeres

El empoderamiento de las mujeres implica su participación en todos los sectores y niveles de economía, para crear sociedades justas y estables.

Portada empresas que empoderan mujeres

Portada empresas que empoderan mujeres

Freepik

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

07 mar 2023 - 10:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El empoderamiento se refiere al proceso mediante el cual, tanto hombres como mujeres, asumen el control sobre sus vidas. Esto aumenta su autoestima, permite la solución de problemas y el desarrollo de la autogestión.

“La evidencia es clara: cuando las mujeres están empoderadas, todos se benefician”.

Sanda Ojiambo, CEO - Pacto Mundial de Naciones Unidas

Y es que, empoderar a las mujeres, no solo en el ámbito económico, sino en todos los aspectos, es fundamental para:

  • Construir economías fuertes.
  • Establecer sociedades más justas y estables.
  • Alcanzar objetivos acordados internacionalmente sobre desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos.
  • Mejorar la calidad de vida de las mujeres, hombres, familias y comunidades.
  • Impulsar las operaciones y metas empresariales.

Empoderamiento en el sector empresarial 

A partir de 2021, más de 41 mujeres CEOs formaron parte de la lista de Fortune 500. De hecho, ese es el mayor número, desde la creación de la lista hace 67 años. De hecho, hasta 1972, no había ninguna directora ejecutiva en absoluto en las empresas de la lista.

Por lo tanto, las últimas cifras son un gran indicador de hasta dónde ha llegado el sector empresarial en términos de diversidad e inclusión.

Cabe mencionar que Ecuador no se ha quedado atrás. Pues existen varias empresas que, desde su sector estratégico, se han dedicado a empoderar a las mujeres que conforman sus equipos de trabajo.

Un claro ejemplo de ello es Security Data, que busca romper el estereotipo de que las carreras tecnológicas son únicamente para hombres. Por lo que el 69 % de las mujeres que pertenecen a la empresa se han preparado en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática).

"La empresa se caracteriza por fomentar una cultura de diversidad e inclusión, en el que todos los talentos son primordiales para las operaciones".

Patricia Sandovalin, coordinadora Recursos Humanos - Security Data

Es así que el 34 % de sus colaboradores son mujeres. Mientras que en cargos directivos, más de la mitad tiene representatividad femenina. Asimismo, César Santana, gerente general, afirma que dentro de la organización no existe brecha salarial.

Empoderamiento alrededor del mundo

Coca Cola Company

Coca Cola impulsó el empoderamiento de las mujeres mediante el programa 5by20. El principal objetivo del movimiento fue motivar, inspirar y apoyar a aproximadamente 5 millones de mujeres en toda la cadena de valor de la empresa durante el 2020. El programa incluyó a más de 200 países alrededor del mundo.

Por supuesto, el proyecto estaba enfocado en mujeres que trabajan en pequeños negocios con los que colabora Coca-Cola. Dueñas, encargadas de abarrotes, misceláneas y artesanas.

Microsoft

ONU Mujeres y Microsoft establecieron una alianza para aplicar la tecnología a la igualdad de género y el empoderamiento alrededor del mundo. Asimismo, Microsoft contribuirá al mandato de ONU Mujeres en cuatro áreas principales:

  • Desarrollo de capacidades
  • Mejora de la infraestructura tecnológica
  • Innovación
  • Impulso del conocimiento
  • Empoderamiento de mujeres y jóvenes.

Nike

Nike creó la campaña “Mujeres sin límites” para homenajear a las grandes exponentes femeninas en el deporte.

Mattel - Barbie

Si bien antes se consideraba que la muñeca Barbie brindaba a las mujeres una falsa idea de perfección, en la actualidad la marca busca posicionarse como un referente para las niñas. De hecho, uno de los proyectos de Barbie es Dream Gap.

barbie campaña the dream gap

¿Qué es la Brecha de los Sueños?

  • A partir de los cinco años, numerosas niñas adoptar creencias limitantes sobre sus capacidades intelectuales, creyendo que no son tan hábiles ni inteligentes como los niños. Esto las lleva a dudar de la posibilidad de que su género pueda alcanzar todas las metas que se propongan.
    Foto: tomada de https://shopping.mattel.com

Los primeros indicadores sugieren que para las niñas negras el impacto es aún mayor y esta autopercepción a una edad temprana puede llegar a ser perjudicial. Debido a esto, en 2020 la empresa destinó recursos adicionales con el fin de comprender mejor cómo ayudar a las niñas a cerrar la brecha de los sueños.

Esta es una muestra de que, cada vez más, empresas dan voz y voto a las mujeres mediante oportunidades de trabajo como de aprendizaje, pues reconocen la importancia del rol de las mujeres no solo en la economía, sino también las sociedades actuales.

  • #empresas
  • #mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Más leidas

  • 01

    Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

  • 02

    ¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

  • 03

    Leyenda quiteña: El gallo de la Catedral

  • 04

    Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

  • 05

    Leyenda quiteña: La olla del Panecillo

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

Hablemos de
  • Cambio
  • Salud
  • Educación
Guía de Compras
  • Navidad
  • Regreso a Clases
  • Día de la Madre
Otros especiales
  • Autos Primicias