Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Destrucción de máquinas de mineros ilegales fue en territorio peruano

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas aclaró que el bombardeo para destruir retroexcavadoras de mineros ilegales no fue en territorio ecuatoriano, sino peruano.

Captura del video del medio lojano Tele 7, en donde se ve la maquinaria destruida por militares peruanos, 5 de marzo de 2023.

Captura del video del medio lojano Tele 7, en donde se ve la maquinaria destruida por militares peruanos, 5 de marzo de 2023.

Captura de pantalla de video del medio Tele 7.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 mar 2023 - 08:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas reaccionó ante la destrucción de maquinaria que era utilizada por mineros ilegales en zona de frontera entre Perú y Ecuador, el 5 de marzo de 2023.

Según el comunicado de las FF.AA., el bombardeo del ejército peruano fue en el sector de Anchalay, en Perú, y no en territorio ecuatoriano.

"No hay evidencias de sobrevuelos de aeronaves en el espacio aéreo ecuatoriano", aclaró la autoridad en el comunicado.

El alcalde de Macará, Alfredo Suquilanda, había mencionado que la destrucción había sido en una zona próxima a Loja.

Y en entrevista con TC Televisión, Suquilanda dijo que se presume que los mineros ilegales serían ecuatorianos, y que pasaron hacia la zona peruana para realizar actividades de minería informal.

Suquilanda dijo además que los militares peruanos debieron coordinar con las autoridades ecuatorianas para el operativo.

Las actividades de minería ilegal en esta zona están contaminando el río Macará, que pasa por los dos países, añadió el alcalde.

Un video, publicado por el medio local lojano Tele 7, se ve cómo los helicópteros lanzan proyectiles para destruir las retroexcavadoras usadas para la extracción de minerales.

*Noticia publicada originalmente el 6 de marzo a las 12:49, y actualizada el 7 de marzo a las 08:51 con información de las Fuerzas Armadas.

  • #Ecuador
  • #Perú
  • #minería ilegal
  • #economía Ecuador
  • #Macará

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 02

    Ecuador registra 412 casos de tosferina en lo que va de 2025, con 11 muertes, en su mayoría recién nacidos

  • 03

    Así es el proyecto integral de fútbol femenino y formativas de Universidad Católica

  • 04

    Un solo contador lleva las cuentas de 16 contratistas del hospital Monte Sinaí, adjudicadas con USD 27,8 millones desde 2023

  • 05

    Tras 18 meses de funciones, hay asambleístas que no han intervenido ni una sola vez en el Pleno

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024