Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cuenca-Pasaje: llena de fallas y obras millonarias que no logran soluciones

La vía Cuenca-Girón-Pasaje es una de las más complejas del Austro. Fallas geológicas graves e intervenciones millonarias que se deterioran al poco tiempo son parte del problema.

Un socavón ocurrió en el kilómetro 112 de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, en marzo de 2023.

Un socavón ocurrió en el kilómetro 112 de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, en marzo de 2023.

Cortesía

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

10 mar 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El cierre de la principal vía de conexión entre Cuenca y Machala agudiza los problemas de conectividad en el Austro. Los comerciantes y el sector productivo han sido los más complicados.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas ejecuta trabajos urgentes para recuperar el kilómetro 112, que colapsó por un socavón y prevé habilitar al menos un carril antes del 20 de marzo de 2023.

Pero esa intervención no será suficiente para solucionar los problemas que acumula la vía Cuenca-Girón-Pasaje, una de las más importantes para los sectores económicos de Azuay y El Oro.

Por esta carretera circulan unos 16.000 vehículos diarios. Los usuarios frecuentes son comerciantes, productores, estudiantes. Además, es la principal conexión entre el Austro y el norte de Perú.

La vía tiene 28 puntos críticos a lo largo de sus 142 kilómetros. En la última década, ya hubo una intervención millonaria en la vía Cuenca-Girón-Pasaje, pero no fue suficiente para repararla definitivamente.

La vía pasó de asfalto a hormigón y se colocó toda la señalización necesaria. Pero esa inversión de USD 31,2 millones no recibió el mantenimiento suficiente. Por eso, además de las fallas geológicas que hay en el trazado, pronto se empezó a deteriorar.

Hay tramos que cada año se dañan más con el invierno y por las fallas geológicas.

El riesgo de nuevos deslizamientos o socavones es latente. Eso ocurre en El Ramal, kilómetro 56, donde la calzada también corre un alto riesgo de colapsar.

La Cuenca-Girón-Pasaje es una de las vías que la asamblea ciudadana de Azuay pide al Gobierno declarar en emergencia con el fin de que se ejecuten obras urgentes. 

Pero esa opción está descartada. Luis Mario Barsallo, subsecretario zonal de Transporte y Obras Públicas, explicó a medios locales que las declaratorias de emergencia deben estar plenamente justificadas.

Detalló que una intervención en la Cuenca-Girón-Pasaje es compleja. Se requiere una inversión alta, primero para los estudios que determinen soluciones concretas, y luego para la ejecución de obras.

Una vía con fallas geológicas graves

A diferencia de la vía Cuenca-Molleturo-Puerto Inca -donde los problemas se generan principalmente por los taludes inestables- el principal riesgo en la Cuenca-Girón-Pasaje son la fallas geológicas que dañan la calzada.

Esta vía se encuentra en el área de la denominada falla geológica de Girón, que inicia al sur del cantón azuayo del mismo nombre y se extiende por unos 50 kilómetros.

Ese sistema de fallas geológicas es el principal responsable de los movimientos telúricos en Azuay y, según la Red Sismológica del Austro, tiene alta actividad.

Por esa razón, el trazado de la vía Cuenca-Girón-Pasaje es más susceptible a los movimientos en masa y a que aparezcan grietas y fisuras en la calzada. 

En la vía también hay problemas por filtración de agua o reservorios mal construidos. Varios socavones han ocurrido porque las alcantarillas colapsan. Eso pasó en el kilómetro 112, sector Gramalote, el 3 de marzo, tras una lluvia intensa. 

Los problemas en esta vía empiezan en el kilómetro 32, donde son frecuentes los deslizamientos.  Entre el kilómetro 51 y 58 hay asentamientos en la calzada.

En los kilómetros 66, 75, 79, 104 han ocurrido socavones. Un tramo con grietas y fisuras es el área de la hidroeléctrica Minas-San Francisco, de los kilómetros 92 al 95.

Según información oficial de Celec, estaba previsto que, al alcanzar la cota máxima del embalse, ocurran variaciones que produzcan grietas o asentamientos que están controlados.

thumb
Maquinaria trabaja en la remoción de material en la vía Cuenca-Girón-Pasaje, kilómetro 112, el 8 de marzo de 2023. PRIMICIAS

Obras millonarias que se deterioran

En 2014, el Gobierno contrató el mantenimiento y mejoramiento de la vía en tres tramos, por USD 31,2 millones. Las obras debían durar 12 meses, pero se extendieron por cuatro años. Y el costo final se incrementó en USD 6 millones.

Esta intervención fue parte de un paquete de 10 obras adjudicadas a la compañía china Synohidro por USD 317 millones y que tuvieron una serie de problemas y observaciones de la Contraloría.

En el caso de la Cuenca-Girón-Pasaje, la Contraloría encontró que las obras se adjudicaron sin contar con los estudios definitivos y actualizados. Además, no se cumplieron todos los trabajos previstos.

La subcontratista de Synohidro fue Fopeca, que concluyó las obras en 2018, pero el Ministerio de Transporte no las recibió por los problemas que existían. Al poco tiempo de que los trabajos concluyeran reaparecieron los baches, hundimientos y grietas.

Como existía un problema legal y un examen de la Contraloría, el Ministerio de Obras Públicas (MTOP) no podía contratar nuevas obras de mantenimiento.

Tras resolver esa situación, el MTOP contrató en 2022 una intervención en 13 puntos críticos por USD 1 millón. Los trabajos estuvieron a cargo del Gobierno Provincial de Azuay, pero al poco tiempo de concluidos, los problemas en los puntos críticos se reactivaron.

El Gobierno ofrece estudios este año

El gobernador del Azuay, Matías Abad, aseguró que hay el compromiso del Gobierno para intervenir en la Cuenca-Girón-Pasaje, tras un aumento del presupuesto plurianual del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Según la planificación de esa cartera, en 2023 se prevé contratar los estudios para los puntos críticos. Y hay un presupuesto de USD 12 millones para la rehabilitación, aunque esta todavía no tiene fecha.

La presidenta de la Cámara de la Construcción y vocera de la Asamblea Ciudadana del Azuay, María Cristina García, envió una carta al ministro de Transporte, Darío Herrera, en la que solicita un cronograma y detalles específicos de los proyectos de inversión vial, entre los que consta esta vía.

También le puede interesar:

Azuayos piden al Gobierno declarar en emergencia las vías de la provincia

A pesar de las ofertas oficiales, una asamblea ciudadana sesiona en Cuenca para "encontrar soluciones a los problemas de las vías de Azuay".

  • #El Oro
  • #Azuay
  • #vias cerradas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Siete secuestradores abatidos y un policía del GIR muerto deja enfrentamiento en Santa Elena

  • 02

    Gira de Trump en Medio Oriente inicia en Arabia Saudita, junto a Elon Musk y otros millonarios

  • 03

    ¿Cuándo llegará Carlo Ancelotti a la selección de Brasil?

  • 04

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 4 del Giro de Italia

  • 05

    Frontera México-Estados Unidos: número de migrantes ecuatorianos detenidos cae de 15.000 a 86 en un año

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024