Las provincias de Azuay y El Oro están incomunicadas por el cierre de la vía Cuenca-Girón-Pasaje. La vía alterna del sector de Uzhcurrumi colapsó la madrugada del 8 de marzo.
La madrugada del miércoles 8 de marzo de 2023, ocurrió un deslave en la vía Uzhcurrumi, que era usada como paso alterno por el cierre del kilómetro 112 de la carretera Cuenca-Girón-Pasaje.
Producto del deslave, un vehículo quedó atrapado en una quebrada. El colapso de este tramo deja incomunicada a la población de Uzhcurrumi (Pasaje).
El viernes 3 de marzo, un socavón provocó el cierre del kilómetro 112 de la vía Cuenca-Girón Pasaje, que es la principal conexión entre Azuay y El Oro.
Desde entonces, la carretera Uzhcurrumi-Quero era utilizada por los vehículos livianos que se movilizan entre Cuenca y Machala.
Este tramo es estrecho y se encuentra en malas condiciones, pero los conductores prefieren circular por ahí para no dar la vuelta por la otra vía alterna: Cuenca-Biblián-El Triunfo-Puerto Inca-Ponce Enríquez-Machala.
El viaje por esta vía, desde Cuenca a Machala, puede tomar hasta siete horas. La otra alternativa para los vehículos livianos es la Cuenca-Molleturo-El Empalme, en donde también se ejecutan trabajos de estabilización de un talud, en el kilómetro 49.
La mañana de este miércoles, en el sector Gramalote, los conductores han optado por circular por un estrecho puente de madera.
El gobernador del Azuay, Matías Abad, informó que se prevé que en 10 a 15 días el kilómetro 112de la vía Cuenca-Girón-Pasaje esté habilitado.
Abad explicó que los trabajos son complicados por la magnitud del daño. “Son 22 metros que se deben perforar para reconstruir el sistema de alcantarillado”. Por eso, ha sido necesario pedir apoyo al Gobierno Provincial del Azuay para ejecutar los trabajos.
También le puede interesar:
Sucesos
Inundaciones en El Oro: 200 familias afectadas en Santa Rosa
Producto de las lluvias y tormentas eléctricas la madrugada del 24 de marzo, varios cantones de El Oro han registrado fuertes inundaciones.
Sucesos
Inamhi emite nueva alerta de lluvias intensas hasta el 29 de marzo
El Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología advierte que las fuertes precipitaciones se mantendrán en la Costa.
Regístrese