Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 14 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Academia de Google se levantará en playa El Pajonal, Manabí

El proyecto de inversión privada para abrir la primera academia de Google en Manabí se desarrollará en 500 metros de playa y contará con 31,75 hectáreas de extensión.

La playa El Pajonal, en Manabí, es el sitio donde se construirá la academia de Wursta Technology para especializar los Arquitectos de Google Cloud.

La playa El Pajonal, en Manabí, es el sitio donde se construirá la academia de Wursta Technology para especializar los Arquitectos de Google Cloud.

Cortesía Manuel Avilés.

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

19 mar 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La playa El Pajonal, al sur de Bahía de Caráquez, en Manabí, podría convertirse en el lugar 'favorito' de las inversiones tecnológicas.

La empresa Wursta, partner de Google, ha considerado al balneario del cantón Sucre como una zona idónea para formar arquitectos de la Nube en Ecuador y América Latina.

Un arquitecto de la Nube se encarga de gestionar y administrar la Nube de una empresa, integrando servidores, redes y las plataformas usadas para almacenar la información.

Ante la brecha de talento digital a escala mundial, arquitectos cloud de Estados Unidos entrenarán a ecuatorianos. El objetivo es luego exportar ese talento a empresas de Europa o Asia.

Se trata de un proyecto de inversión privada para abrir la primera academia de Google, la cual se desarrollará en 500 metros de playa y cuenta con 31,75 hectáreas de extensión.

El monto total de inversión supera los USD 5 millones e incluye "la propiedad, la construcción, los equipos y la operación de la academia en los primeros años", precisó Miguel Ángel Castro, director regional de la empresa Wursta en América Latina.

Según Castro, el lugar, ubicado en el sitio Chirije, fue escogido porque está a 20 minutos de Bahía de Caráquez y a 40 de Manta.

La ministra @vmaino adelantó que, gracias a los proyectos y gestiones del Gobierno Nacional, en #Manabí se construirá la nueva Academia Google -un hito para la región- en donde se capacitarán a ecuatorianos en arquitectura de nube.?‍??? pic.twitter.com/meYwIKkh9o

— Telecom Ecuador (@Telecom_Ec) March 11, 2023

"Nuestro enfoque fue más la cercanía al aeropuerto, como ya habrá vuelos directos a Manta, se podrá llegar más ágilmente. La intensión es crear un ambiente que sea propicio para la concentración, para el estudio", aseguró Castro.

La propiedad fue comprada a Patricio Tamariz, exviceministro de Turismo, quien dijo a PRIMICIAS que los directivos de Wursta "estaban buscando un sitio en la playa y habían recorrido todo el perfil costero".

Además considera que esta inversión privada dará oportunidades "a nuestra gente de Bahía de Caráquez y de Ecuador".

Tamariz, también especialista en planificación de desarrollo de destinos, espera que la región pueda convertirse en un "hub tecnológico". También quiere que el sector turístico aproveche y ubique a Manabí como un destino inteligente.

Para el director regional de Wursta, la idea es crear un ambiente de tecnología y "ojalá, sería fabuloso que otras empresas lo vean de la misma manera y se desarrollen allí, en algo similar".

Más inversiones

Orazio Bellettini, coordinador Técnico de la Mancomunidad Pacífico Norte de Manabí (Manpanor), conformada por Pedernales, Jama, San Vicente y Sucre, manifestó que este tipo de proyectos promueven más inversiones inmobiliarias y turísticas.

El pasado 20 de enero de 2023, se puso la primera piedra para la infraestructura, que hospedará a 24 estudiantes en una primera etapa. Está previsto que la academia se inaugure en 2024.

En la actualidad, Castro explicó que están trabajando en algunos temas como el energético y la sostenibilidad. La construcción iniciará en los próximos meses.

Wursta busca personas con la actitud y aptitud para entrar a un proceso de entrenamiento de alto nivel para llegar a ser arquitectos cloud o de especializaciones como inteligencia artificial e ingeniería de datos.

Es decir, aún trabajan para determinar cuál será el estudiante ideal, porque van a existir varios perfiles.

Los encargados de realizar el entrenamiento son arquitectos o ingenieros cloud certificados. "Nosotros tenemos como empresa en Estados Unidos a un equipo y ellos van integrarlo", dice Castro.

La necesidad de formar a nuevos profesionales surge porque "la brecha de talento digital a escala mundial es inmensa, hay un déficit de arquitectos cluod, que es muy grande", asegura Castro.

El directivo regional también revela que el salario de un arquitecto cloud certificado con experiencia en Estados Unidos bordea los USD 250.000.

"Capacitar talento ecuatoriano y llevarlo al nivel profesional necesario", es el objetivo de Google, para que contar con profesionales que trabajarán en empresas de Estados Unidos, Europa y Asia.

También le puede interesar:

Terremoto: la alerta de Android y Google funcionó en Ecuador

El Instituto Geofísico indicó que este Sistema de Alertas de Terremotos de Android, aunque está en desarrollo, debe aprovecharse en el país.

  • #Estados Unidos
  • #Inversión
  • #academia
  • #Europa
  • #Manabí
  • #tecnología Google
  • #Bahía de Caráquez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ciudadanos reportan corte de luz en algunos sectores de Quito este 14 de mayo

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 5 del Giro de Italia 2025

  • 03

    La Bahía de Guayaquil en alerta: comerciantes enfrentan extorsión, amenazas y secuestros

  • 04

    Sicarios asesinan a un padre y su hijo en una casa de la vía a la Costa

  • 05

    Guido Villar, el arquero titular de Independiente del Valle que sueña con conquistar la Copa Libertadores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024