Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Asamblea aprueba la Ley de Actuación en casos de Personas Desaparecidas

Este jueves 19 de diciembre, el Legislativo aprobó la Ley de Desaparecidos tras el veto del Ejecutivo. Los familiares de las víctimas pedían mantener el texto original del proyecto

Ayer, los familiares y amigos de los desaparecidos hicieron el pedido formal a la Asamblea.

Ayer, los familiares y amigos de los desaparecidos hicieron el pedido formal a la Asamblea.

Mario Alexis González

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

19 dic 2019 - 10:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Nota actualizada a las 13:20, con la decisión de la Asamblea.

El veto del presidente Lenín Moreno a la Ley Orgánica de Actuación en casos de Personas Desaparecidas y Extraviadas tuvo distintas lecturas. Los familiares de los desaparecidos pedían a la Asamblea que lo ignorasen.

Según la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) las observaciones del Mandatario restaban deberes al Estado, frente a esta problemática.

La normativa agrupa dos proyectos de ley. El primero fue una propuesta del exfiscal Paúl Pérez y el segundo de la legisladora Lourdes Cuesta. El 24 de octubre, el proyecto unificado fue aprobado por unanimidad por la Asamblea, con 112 votos.

Sin embargo, el Ejecutivo sugirió, a través de un veto parcial, más de 50 cambios al texto de 65 artículos y 13 disposiciones.

La Comisión Ocasional, que se creó para tratar el tema, resolvió recomendar al Pleno que se allane a 68 observaciones y se ratifique en ocho textos originales. Este jueves, 19 de diciembre de 2019, se aprobó ese informe.

Las observaciones de Asfadec

La organización, que representa a los familiares y amigos de los desaparecidos, no estaba de acuerdo con cinco sugerencias del Ejecutivo. 

Ayer, la organización presentó ante la Asamblea un análisis jurídico sobre estos puntos para que sea considerado en el debate en el Pleno.

Criterios divididos

Pese a que han trabajado de cerca, el veto presidencial dividió a la Asfadec y la Comisión Legislativa que manejó la problemática.

El trabajo fue cercano y empático, según la propia Asociación, porque la Mesa de la Asamblea la dirige Absalón Campoverde. Él es padre de Juliana Campoverde, quien desapareció en 2012 y es uno de los casos icónicos de desapariciones en el país.

Sin embargo, en esta ocasión, Campoverde no concondó con las observaciones de la Asfadec y la sociedad civil, representada por la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh).

Esta disyuntiva se hizo evidente el miércoles 18 de diciembre, en los exteriores de la Asamblea. La Asociación e Inredh había convocado a una rueda de prensa para hablar del veto presidencial.

En medio de las intervenciones, Absalón Campoverde, junto a su equipo de trabajo, se paró detrás de quienes hablaban para escucharlos. Con su cabeza hacía gestos de desaprobación.

Incluso, al micrófono, hubo una especie de confrontación con Patricia Chiriboga, abogada representante de las familias de las víctimas.

Aún no hay cifras

En agosto de 2018, las familias de las personas desaparecidas en Ecuador denunciaron incongruencias con las cifras estatales sobre este fenómeno.

Por ejemplo, en 2014, las cifras llevadas por la Policía acerca de denuncias por desapariciones, no concuerdan con las de la Fiscalía.

El 1 de agosto de 2019, la Asfadec recibió una respuesta de la Fiscalía sobre las estadísticas de desapariciones: los datos entregados corresponden a 2018. Se detallan 1.359 casos que estaban en esa investigación.

Este es el detalle, por edad, de las cifras entregadas.

Además, la Fiscalía respondió que, a partir del 7 de enero de 2019, la institución cuenta con el Sistema de Personas Desaparecidas (SPD) que permite la obtención de estadísticas a escala nacional.

En el mismo oficio, la entidad ofreció un trabajo interinstitucional para depurar los datos y tener una estadística confiable de desaparecidos.

Sin embargo, hasta el momento no se han hecho públicos esos datos. Ni en la Web de la Fiscalía, ni tampoco en la página desaprecidosecuador.gob.ec, que maneja el Ministerio de Gobierno y que tiene datos hasta 2018.

  • #Asamblea Nacional
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Ejecutivo
  • #Policía Nacional
  • #votación
  • #veto presidencial
  • #desaparición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Libertad vs. Delfín por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 03

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

  • 04

    Estos son los personajes que aún se niegan a reconocer el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones

  • 05

    Uno de los líderes de Sao Box, alias ‘Arturito’, es detenido en Machala

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024