Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Hasta el dinero para cubrir accidentes de tránsito pasó a Finanzas

Entre 2016 y 2019, el Gobierno dispuso de USD 425 millones del Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT), según un informe de Contraloria. Estos débitos, dice el documento, no afectaron la cobertura del seguro público de accidentes.

Accidente de tránsito ocurrido en Av. Camilo Ponce Enríquez y Princesa Toa, sector Conocoto, el 24 de diciembre.

Accidente de tránsito ocurrido en Av. Camilo Ponce Enríquez y Princesa Toa, sector Conocoto, el 24 de diciembre.

Twitter / @BomberosQuito

Autor:

Ivonne Gaibor

Actualizada:

01 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Fue una práctica que inició durante el gobierno de Rafael Correa y se mantiene en la actual administración: por la falta de recursos, el ministerio de Finanzas ha 'tomado' recursos de la cuenta Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT).

Ese dinero, que los ecuatorianos pagan al momento de matricular sus vehículos, están depositados en una cuenta en el Banco Central del Ecuador (BCE). Finanzas amparado en la 'Política para el Manejo Integrado de la Liquidez del Sector Público', vigente desde 7 de diciembre de 2015, puede solicitar el traspaso a la Cuenta Única del Tesoro.

Y así lo hizo:

  • 2016, el débito fue por USD 140 millones.
  • 2017, el débito fue por USD 150 millones.
  • 2018, el débito fue por USD 115 millones.
  • 2019, el débito fue por USD 20 millones (hasta marzo).

Esta novedad fue reportada por la Contraloría General en el informe DNA8-0030-2019, aprobado el 19 de diciembre de 2019. En ese documento, la entidad de control revisó las cuentas del desaparecido Fondo de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Fonsat) y del SPPAT.

¿Esta operación afectó la cobertura de accidentes?

No, según la Contraloría. Las obligaciones que el Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT) tiene, derivados de los accidentes de tránsito, están cubiertas.

Según los datos del organismo, entre 2016 y 2018, tuvo ingresos por USD 384 millones mientras el pago de protecciones ascendió a USD 82,8 millones. Allí se considera los pagos por fallecidos, gastos funerarios, gastos médicos, movilización de víctimas y discapacidad.

"Los valores recaudados son superiores a las obligaciones que debe atender el servicio, decía Finanzas en 2018, y eso ha posibilitado que (...) el Tesoro Nacional haya utilizado las disponibilidades", según consta en el informe de Contraloría.

Y, la entidad de control lo ratifica: los retiros en la cuenta del SPPAT "no afectaron la operatividad y la prestación de los servicios a la ciudadanía".

Sin mecanismo de devolución

El problema con esta operación es que los administradores del Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT) no han presentado al ministerio de Finanzas una programación de devolución de esos USD 425 millones.

Según la política de manejo de liquidez, Finanzas debe reembolsar los recursos en cuanto el SPPAT "lo requiera para el cumplimiento de las obligaciones legalmente adquiridas".

En marzo de 2019, las autoridades del Sistema Público de Pago pidieron a Finanzas la devolución de los recursos pero, el ministro de Finanzas, Richard Espinosa, optó por un camino más largo: hizo una consulta a la Procuraduría General del Estado.

El señor ministro, dice Finanzas en el informe de Contraloría, "dispuso formular el requerimiento para la Procuraduría dirima respecto a la devolución de valores debitados en años anteriores, que se constituyen en excedentes del respectivo ejercicio fiscal".

La oferta de Finanzas es que "los requerimientos de pago que haga el Sistema Público de Pago serán atendidos con oportunidad".

También le puede interesar:

Hay dinero y estudios, pero no se hizo nada para evitar derrumbes en la Alóag-Santo Domingo

No se hicieron trabajos de estabilización de taludes ocasionando que la ampliación de la vía avance "sin garantizar la seguridad vial", dice la Contraloría.

  • #Contraloría General del Estado
  • #Banco Central del Ecuador
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024