Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Los animales callejeros son el principal problema en los barrios

Los barrios afrontan día a día problemas ambientales.

Los barrios afrontan día a día problemas ambientales.

Ilustración: Diego Corrales / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

03 ene 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La contaminación ambiental no está vinculada solo a la emisión de gases a la atmósfera. También se expresa en los problemas cotidianos de los barrios y sus habitantes.

Una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) revela que la presencia de animales callejeros y sus desechos, son junto a la contaminación del aire los principales problemas que soportan los habitantes de las ciudades de Ecuador.

Otros temas que preocupan a esta escala territorial son el ruido excesivo, la acumulación de basura y la contaminación visual, provocada por el vallas publicitarias, carteles o cables.

thumb
Problemas ambientales en barrios

El INEC también recoge que el 84% de quienes habitan en barrios ha participado en algún tipo de actividad a favor del cuidado ambiental.

Entre las mas importantes están:

  • Denunciar alguno de los problemas citados.
  • Manifestarse contra de malas prácticas ambientales.
  • Participar en jornadas comunitarias para el cuidado del medioambiente.

Arturo Benavidez, dirigente de la Asociación de barrios del Centro de Quito, dice que en este sector los dos principales problemas son la acumulación de basura y la presencia de animales callejeros, lo que origina que haya "gran cantidad de desechos en calles y veredas".

"He acudido al Municipio para que nos ayuden con estos problemas que afectan la salud de los vecinos, pero no he obtenido respuesta", se queja.

Este problema se replica a lo largo de Quito. En la calle Princesa Toa, que conecta el sur de la ciudad con el Valle de los Chillos, deambulan más de 40 perros sin dueño.

Édison Velasco, habitante de Nayón, también denuncia la presencia de animales en la calle sin el cuidado de sus dueños.

El alcalde de la capital, Jorge Yunda, dice que el Municipio implementará campañas de control animal con las que se busca disminuir la cantidad de fauna urbana.

Según sus cálculos, en la ciudad hay alrededor de 600.000 perros callejeros.

Contaminación

La mala calidad de los combustibles que utiliza el transporte público y privado es una de las causas para la contaminación ambiental.

Valeria Díaz, directora del Laboratorio de la Calidad del Aire de Quito, dice que esto se evidencia con mayor fuerza en los sectores en los que hay más carga vehicular.

En esas zonas son comunes las enfermedades respiratorias, sobre todo en niños y personas de la tercera edad.

Aquiles Narváez, habitante del barrio Quito Sur, dice que los buses que atraviesan el barrio causan contaminación debido al humo que emanan.

Su preocupación también tiene que ver con que las canchas deportivas del sector están cerca de las avenidas por las que circulan estas unidades.

"Niños y jóvenes juegan y respiran el aire contaminado, lo que perjudica su salud", agrega.

Basura

Quito produce alrededor de 2.200 toneladas diarias de basura, según Yolanda Gaete, gerenta general de Emaseo.

Los puntos más críticos son el Centro Histórico, La Ofelia y Carapungo. Para este año se tiene previsto una reorganización de las rutas recolectoras, para que la basura no se acumule más de dos días.

Según Gaete, Emaseo continuará con la colocación de contenedores en toda la ciudad para evitar que la basura permanezca en las calles y cause problemas de salud.

  • #mascotas
  • #INEC
  • #ambiente
  • #Basura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con la canción 'The One'

  • 03

    ¡Triunfo agónico! Independiente del Valle logró una sufrida victoria ante Técnico Universitario en el estadio Bellavista

  • 04

    Patricio Arévalo conquista la cumbre del Everest sin oxígeno y entra a la historia del montañismo de Ecuador

  • 05

    Temblores sacuden a Paute y Esmeraldas este 11 de mayo, en pleno Día de la Madre

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024