Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

El VAR le costará USD 224 mil a la Ecuafútbol para 32 partidos

Los monitores que usan los árbitros en la cabina VOR son completamente táctiles.

Los monitores que usan los árbitros en la cabina VOR son completamente táctiles.

Conmebol

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

06 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Según explicó Egas, la tecnología del VAR tendrá un costo aproximado de "USD 7.000 por partido". Además, mencionó que esta decisión "es un paso adelante" para los torneos del fútbol nacional.

El presidente de la Ecuafútbol también indicó que esta medida puede ayudar a los árbitros. "Es dar también un apoyo a nuestro arbitraje, en el sentido de que ellos puedan tener una herramienta que les permita, quizás, equivocarse menos".

El sistema de Asistencia Arbitral por Video (VAR, por sus siglas en inglés) llegará al país en 2020. Para cada partido se necesita un mínimo de ocho cámaras y una sala para instalar los monitores.

El primer partido con esta tecnología será el de la Supercopa, entre Liga de Quito y Delfín, el 1 de febrero, en el estadio Monumental. Egas mencionó que ese partido será una primera prueba piloto.

Gustavo Jiménez, representante de Hawk-Eye para Sudamérica, le contó a PRIMICIAS que la empresa no tiene requerimientos especiales en cuanto a infraestructura de los estadios. Pero, explicó que lo indispensable es "tener una buena cantidad señal de satélite por parte de la transmisión de la televisión local".

Por otra parte, Jiménez manifestó que su equipo trabaja en una sala que presta la organización para colocar los equipos. En caso de no contar con eso, "se alquila un container" que lo utilizan como "oficina provisoria".

Además, la empresa proporciona todos los equipos tecnológicos y la red de cableado para contar con una señal óptima para la transmisión.

El representante del Hawk-Eye indicó que ya hay árbitros ecuatorianos capacitados para utilizar el VAR. Sin embargo, el sistema es maniobrado por operadores, que en principio serían extranjeros. Pero, al mismo tiempo, van a preparar a operadores locales.

"Ahora tenemos que enfocarnos mucho en la capacitación para que el uso del VAR, que sea ágil y correcto".

Fransico Egas, presidente de la FEF

En los torneos Conmebol, tanto el equipo arbitral, como los técnicos y operadores no pueden ser del mismo país en donde se juega el partido. "Va a depender de la Federación Ecuatoriana de Fútbol de cómo quieran manejar la imparcialidad de los operadores", señaló Jiménez.

La tecnología

La Junta Internacional de Asociaciones de Fútbol (IFAB, por sus siglas en inglés) es la encargada de definir las reglas en el fútbol. Detalla que el uso del VAR estará permitido cuando el torneo "cumpla todos los requisitos de implementación y del protocolo del VAR" y que haya recibido el permiso del "IFAB y de la FIFA".

La Federación Ecuatoriana de Fútbol ya cuenta con el permiso para implementar el VAR en 2020 en los tres torneos: Supercopa, Copa Ecuador y Superliga femenina.

¿Cuándo se usa el VAR?

Según la IFAB, el árbitro central puede ser asistido únicamente en caso de que se produzca un "error claro, obvio y manifiesto" o un "incidente grave inadvertido" en relación con:

  • Gol o no gol
  • Penal o no penal
  • Tarjeta roja directa (no aplica doble amarilla)
  • Confusión de identidad (cuando el árbitro amonesta o expulsa a un jugador equivocado)

Sala de Operaciones de Video (VOR, por sus siglas en inglés)

Para usar la tecnología, en cada partido se instala un búnker en donde trabajan los Árbitros Asistentes del VAR junto a los operadores. El principal objetivo del equipo es apoyar a la terna arbitral que está dentro del campo de juego.

Ubicación de las cámaras en cancha

El equipo y sus funciones

En la cabina tienen que estar tres árbitros, tres operadores, un delegado de Conmebol y el árbitro encargado de controlar las acciones que sucedan en el partido.

Árbitro Asistente de Video (VAR)

Es el líder del grupo. Está intercomunicado con el resto del equipo mediante audífonos. Tiene una cámara 'máster', con un plano general del campo, y tiene otro monitor dividido en cuatro ángulos, definidos previamente por los integrantes. Esto, para iniciar o descartar la revisión de jugadas.

Ese monitor tiene un desface de tres segundos, es decir, el árbitro puede volver a revisar la jugada en ese lapso de tiempo, para descartar/confirmar o, en su defecto, iniciar, o no, una acción de revisión.

Además, el VAR tiene la potestad de comunicarse con el juez en campo para que revise una jugada polémica. A pesar de esto, la decisión final siempre será del central.

Árbitro Asistente del Asistente de Video (AVAR 1)

Es el encargado principal de seguir el juego en vivo. Cada vez que el VAR quiere revisar alguna jugada, éste mira el monitor de cuatro ángulos. Además, le informa minuto a minuto lo que ocurre en el partido.

Árbitro Asistente del Asistente de Video (AVAR 2)

Es el especialista en fuera de juego. También sigue el juego en vivo. Cuando detecta una jugada de 'offside', lo mira en el monitor con el desface de tres segundos. Cada vez que descubre un potencial fuera de juego en vivo, lo puede descartar o confirmar en el monitor de la parte inferior.

Operador 1

Es el técnico de repeticiones. Asiste al VAR en cuanto a imágenes. En su monitor, el operador cuenta con todos los ángulos de la transmisión en vivo. Él puede, de forma táctil, entregar las imágenes.

El trabajo entre VAR y Operador tiene que ser coordinado antes del partido en cuanto a terminología y dinámica.

Operador 2

Asiste al especialista en fuera de juego. Cada vez que el asistente mira un potencial fuera de juego, y requiere de otros ángulos para confirmar o descartar la jugada, solicita ayuda al operador.

Los botones rojo y verde

El botón verde es para marcar jugadas. Es decir, si alguno de los miembros mira en vivo alguna jugada con potencial revisión, la marca aplastando el botón.

Por su parte, el rojo sirve para comunicarse con la terna en cancha. El equipo VAR no tiene una comunicación constante y abierta con el equipo en cancha, esto, para no afectar la dinámica de comunicación en cancha y para mantener la concentración.

La cabina se compone por un equipo arbitral y técnicos de TV. Deben planificar el trabajo previo, tal como lo hace la terna dentro del campo de juego.

Cámara VOR

Su función es captar todas las imágenes y el trabajo que se realiza en la cabina a lo largo de los 90 minutos de juego. Cada vez que se efectúa una revisión, los aficionados pueden observar en vivo el trabajo por TV.

Una vez finalizado el partido, los operadores y técnicos realizan un informe de las jugadas que hayan requerido revisión: goles, expulsiones, fuera de juego o amonestaciones erróneas. Esto sirve como ejemplo para futuros partidos y para cometer la menor cantidad de errores posibles.

Por último, la Conmebol dispuso, en 2019, que los aficionados puedan observar por TV la misma imagen que analiza el árbitro central en el monitor que se encuentra en cancha al momento de revisión de jugadas.

También le puede interesar:

Copa Ecuador, Supercopa y Superliga femenina usarán VAR en 2020

La Federación Ecuatoriana de Fútbol oficializó que, a partir de 2020, el videoarbitraje será implementado en los tres torneos que organiza.

  • #Ecuador
  • #Federación Ecuatoriana de Fútbol
  • #Conmebol
  • #VAR

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Jugada

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 12 de la LigaPro

  • Jugada

    ¡Triunfo agónico! Independiente del Valle logró una sufrida victoria ante Técnico Universitario en el estadio Bellavista

  • Jugada

    Patricio Arévalo conquista la cumbre del Everest sin oxígeno y entra a la historia del montañismo de Ecuador

  • Jugada

    ¿De tal palo, tal astilla? El hijo de Cristiano Ronaldo se prepara para debuta con la sub-15 de Portugal

  • Jugada

    El Chelsea de Moisés Caicedo pierde con el Newcastle y complica sus opciones de jugar la Champions

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024