Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ley de emprendimiento abre el camino a las empresas verdes

Una vez que la ley sea aprobada por el Ejecutivo y publicada en el Registro Oficial, Ecuador se convertirá en el cuarto país del mundo en reconocer a las empresas con responsabilidad social y ambiental. Estados Unidos, Italia y Colombia ya lo han hecho.

Impaqto fue una de las primeras empresas en Ecuador en ser considerada de responsabilidad socioambiental.

Impaqto fue una de las primeras empresas en Ecuador en ser considerada de responsabilidad socioambiental.

Impaqto/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

14 ene 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El proyecto, aprobado el 7 de enero de 2020 por la Asamblea, aborda algunos temas, entre ellos el reconocimiento de las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), que son organizaciones que buscan contribuir a la resolución de problemas sociales y ambientales.

En la novena disposición transitoria de la Ley de Emprendimiento e Innovación se reconoce y se define a las BIC, es decir, se les da un marco legal a las empresas de triple impacto: social, ambiental y económico.

"La importancia de las empresas socialmente responsables se evidenció en las manifestaciones de octubre de 2019, que fueron motivadas por la desigualdad", afirma José Ignacio Morejón, director ejecutivo y cofundador de Sistema B Ecuador, movimiento que impulsa la generación de corporaciones de beneficio y su respectiva certificación.

Morejón agrega que las millonarias pérdidas que dejaron las protestas hicieron que "algunos empresarios empezaran a cuestionar cómo tener un impacto positivo en la sociedad, más allá del pago de impuestos y de la generación de empleo".

Ejemplo de la relevancia que ha cobrado el tema es que en diciembre de 2019 la Superintendencia de Compañías reconoció la creación de las Sociedades BIC.

"El objetivo de la Superintendencia es poner a Ecuador a la vanguardia de lo que está pasando en el mundo", sostiene Esteban Ortiz, intendente regional de Quito de la Superintendencia.

Ortiz agrega que, con la normativa, "Ecuador se convierte en el tercer país del mundo en cuanto a legislación y en el cuarto en materia de reconocimiento de conceptos para las BIC".

"Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay también están discutiendo el tema. Nosotros nos adelantamos", agrega.

¿Qué regula la ley?

La Ley de Emprendimiento e Innovación determina qué debe hacer una empresa para poder definirse públicamente como BIC.

Dice cuáles son sus derechos y obligaciones de administración e información ante los socios, los inversionistas y la comunidad.

Además, la norma permite exigir legalmente el cumplimiento del propósito declarado en los estatutos de la empresa, que deberá tener un impacto social definido por los propios miembros del negocio.

Para eso, las empresas tendrán que publicar una vez al año un reporte de sostenibilidad, en el que detallen los medios y el cumplimiento de sus objetivos sociales y ambientales.

Este informe deberá someterse a estándares internacionales, como:

  • La Certificación de sociedad Tipo B o B Corporation.
  • Los estándares GRI del Global Reporting Initiative.
  • La norma ISO 26000 de Responsabilidad Social Empresarial de la International Organization for Standardization.
  • La guía para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • La serie de normas AA1000 de Relacionamiento y Responsabilidad Social de Accountability.

En Ecuador existen 17 empresas certificadas como corporaciones de beneficio.

Sistema B estima que con la aprobación de la ley entre 17 y 25 empresas se certificarán como corporaciones de beneficio en 2020.

Dos empresas grandes del sector alimenticio estarían interesadas en obtener la certificación.

Los beneficios de ser responsable

Además de su reconocimiento y diferenciación de otro tipo de empresas, las BIC esperan que los beneficios de ser responsables se materialicen.

"Con el Servicio Nacional de Compras Públicas (Sercop) estamos en conversaciones para que la subasta inversa no sea el único criterio que prime dentro de las compras públicas, sino que se tomen en cuenta otros factores como el triple impacto", explica Morejón.

Otro ámbito en el que se está trabajando es en el tributario.

"Hemos hablado con ciertos gobiernos locales para que las tasas relacionadas al acceso a servicios públicos se reduzcan para las empresas que demuestren tener mecanismo efectivos de ahorro de recursos como el agua o la electricidad", concluye Morejón.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #empresas
  • #emprendimiento
  • #Superintendencia de Compañías
  • #ley de emprendimiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024