Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

Salud: Noboa y González ofrecen más médicos y mejor infraestructura

Los candidatos a la presidencia, Daniel Noboa y Luisa González, ofrecen remediar los problemas del sistema de salud pública, como personal, insumos e infraestructura.

plan salud elecciones presidenciales segunda vuelta 2023

plan salud elecciones presidenciales segunda vuelta 2023

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

08 sep 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las promesas de campaña de los candidatos a la segunda vuelta presidencial, Daniel Noboa y Luisa González, son bastante optimistas y amplias, pese al corto periodo que estarán en el poder: alrededor de unos 18 meses.

En el caso de la salud pública, ambos mencionan la necesidad de incrementar el personal de salud, su capacidad y especialización, así como mejorar la infraestructura y asegurar la provisión de insumos y servicios.

Sin embargo, entre ambos planes de gobierno, el de Noboa es más conciso sobre los objetivos y las acciones a implementar. Por ejemplo, explica a detalle cuál será la atención prioritaria para las mujeres durante el embarazo. Mientras que González se limita a generalidades como "atender con prioridad la salud de las mujeres".

  • ¿Qué opinan Daniel Noboa y Luisa González en materia de derechos?

Noboa, además, menciona temas como el cuidado de la salud mental y la capacitación del personal de salud para no discriminar a los usuarios, incluida la población LGBTI, especialmente a la población trans.

Entre las propuestas diferentes de González están, por ejemplo, impulsar la producción de medicamentos genéricos a través de industrias nacionales e integrar las prácticas de los pueblos y nacionalidades al sistema de salud.

Daniel Noboa - Alianza ADN

Daniel Noboa, candidato por la alianza Pueblo, Igualdad y Democracia (PID, del primo del expresidente Lenin Moreno) y Mover (antes Alianza PAIS), hace énfasis en el problema de la desnutrición materna e infantil.

Por eso, su plan de gobierno propone "priorizar y precautelar el cuidado de la salud emocional, cognitiva y física de las mujeres en estado prenatal, posnatal y servicios primarios de salud".

Además, Noboa promete crear "planes y programas enfocados en áreas que no han sido consideradas como prioritarias u olvidadas dentro del sistema de salud".

En esta materia, el candidato propone tres áreas de trabajo: la atención en salud, la formación del personal del área y la mejora de infraestructura. En la primera plantea las siguientes acciones:

  • Fortalecer la atención primaria, a través del aumento de la contratación de médicos, enfermeras y personal de salud en áreas rurales y desatendidas.
  • Crear programas de salud preventiva, mediante campañas de educación y concientización, prevención de enfermedades y control de enfermedades crónicas.
  • Atención y asistencia a mujeres embarazadas, para garantizar una gestación saludable y un parto seguro, con la creación de un programa de atención nutricional prenatal integral.
  • Acceso equitativo a servicios y programas de salud para las personas gestantes, con calidad, calidez y empatía.
  • Programas de apoyo y asistencia emocional y psicológico a mujeres durante el embarazo.
  • Creación de programas de seguimiento posnatal: cuidado del recién nacido, lactancia materna y salud física y mental postparto.
  • Capacitar a los profesionales de la salud para ofrecer una atención adecuada y respetuosa a las personas LGBTIQ+, incluyendo el acceso a tratamientos hormonales y psicoterapia para las personas trans.

En cuanto al fortalecimiento de la formación del personal de salud, Daniel Noboa ofrece:

  • Ampliación y mejoramiento de los programas de formación continua, en línea con las necesidades sanitarias del país y las tendencias internacionales en atención de la salud.
  • Programas de especialización y sub especialización en áreas críticas para la salud de la población.
  • Becas para estudios en el exterior y establecimiento de redes internacionales de colaboración.

Sobre la mejora de la infraestructura menor, el candidato hace tres planteamientos:

  • Modernización de las clínicas y centros de salud existentes.
  • Extensión de servicios de salud móviles, especialmente en áreas rurales y remotas, para brindar atención médica básica y preventiva.
  • Invertir en tecnología que mejoren la eficiencia y efectividad de los servicios de salud, como la telemedicina y los sistemas de información en salud.

Luisa González - Revolución Ciudadana

La candidata del correísmo, Luisa González, dice en su plan de gobierno que abogará por sistemas de salud accesibles, resilientes y equitativos. Ofrece también que fortalecerá la investigación científica, la prevención de enfermedades y la promoción de estilos de vida saludables.

Así mismo, la candidata presidencial explica que defenderá "el acceso universal a medicamentos y tratamientos asequibles, promoviendo la colaboración global para abordar los desafíos sanitarios".

Aunque no tiene una sección específica sobre salud pública, la Revolución Ciudadana incluye la materia en la categoría de "Justicia para la vida buena". Y junta a la salud con las propuestas de alimentación y vivienda.

En esa parte del plan de trabajo, Luisa González promete:

  • Ampliar el presupuesto para la salud pública.
  • Reincorporar al personal sanitario despedido ilegalmente.
  • Fortalecer la infraestructura sanitaria, acceso a medicamentos y servicios.
  • Priorizar el desarrollo de una estrategia contra la malnutrición.
  • Consolidar el Sistema Nacional de Salud, teniendo como base la atención primaria.
  • Incluir a las unidades de salud privadas como prestadoras de servicios médicos a través del Estado y bajo un sistema único.
  • Fortalecer las unidades de salud, con infraestructura, personal, equipamiento, provisión de insumos y medicamentos.
  • Establecer presupuestos anuales y plurianuales para mantener los equipos e instalaciones hospitalarias.
  • Invertir en el primer nivel de atención.
  • Blindar cualquier posibilidad de privatización de los hospitales del Estado.
  • Atender con prioridad la salud de las mujeres.
  • Impulsar la producción de medicamentos genéricos a través de industrias nacionales.
  • Apoyar e integrar en el ámbito de salud las prácticas de los pueblos.
  • Retomar la formación de personal de salud.
  • #Plan de Gobierno
  • #candidatos presidenciales
  • #propuestas de campaña
  • #Salud pública
  • #elecciones extraordinarias 2023
  • #Daniel Noboa
  • #Luisa González

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024