Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

La crisis climática ha abierto "las puertas del infierno", dice la ONU

En la apertura de la Cumbre de la Ambición Climática, Antonio Guterres advirtió que si no hay cambios nos dirigimos hacia un "mundo peligroso e inestable".

Incendio en Indonesia. 14 de septiembre de 2023

Incendio en Indonesia. 14 de septiembre de 2023

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

20 sep 2023 - 09:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Sequías, inundaciones, temperaturas sofocantes, incendios históricos, "la humanidad ha abierto las puertas del infierno", como han demostrado "los horribles efectos del horrible calor", dijo Antonio Guterres en una reunión en la que no están ni China ni Estados Unidos, los dos países más contaminantes del planeta.

"La acción por el clima se ve empequeñecida por la magnitud del reto" por lo que si no cambia nada, el planeta se dirige hacia un aumento de la temperatura de 2,8 °C, advirtió.

Pero el futuro "no está decidido, les corresponde escribirlo a líderes como usted", espetó Guterres, quien cree que todavía podemos limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C y construir un mundo de aire limpio, empleos verdes y energía limpia asequible para todos.

"Debemos recuperar el tiempo perdido a causa de la lentitud, las presiones y la avaricia de los intereses atrincherados que ganan miles de millones con los combustibles fósiles".

Antonio Guterres

Pacto de solidaridad

Guterres propone un Pacto de Solidaridad Climática para que los principales emisores, que son los que más se han beneficiado de los combustibles fósiles, reduzcan las emisiones, y apoyen las economías emergentes para que lo hagan.

En su Agenda de Aceleración, que exige "justicia climática", pide a los gobiernos que aceleren el ritmo para que los países desarrollados lleguen a cero emisiones netas lo más cerca posible de 2040, y las economías emergentes lo más cerca posible de 2050, recordó durante la Cumbre de la Ambición Climática.

"Muchas de las naciones más pobres tienen todo el derecho a estar enfadadas", porque son los que "más sufren las consecuencias de una crisis climática que ellos no han provocado", porque no han recibido la financiación prometida y porque sus costes de endeudamiento "están por las nubes".

Los países desarrollados deben cumplir el compromiso de USD 100.000 millones para ayudar a los países del sur global, reponer el Fondo Verde para el Clima y duplicar la financiación para la adaptación.

Y todo el mundo debe estar cubierto por un sistema de alerta temprana para 2027, como se decidió el año pasado, urgió.

"Una Cumbre no cambiará el mundo. Pero hoy puede ser un momento poderoso para generar impulso".

Antonio Guterres
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #ONU
  • #Clima
  • #Pobreza
  • #crisis climática

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Quiénes son los Comandos de la Frontera, señalados por masacrar a 11 militares de Ecuador?

  • 02

    Comandos de la Frontera rechazan acusaciones sobre masacre de 11 militares ecuatorianos

  • 03

    Colombia reacciona frente al asesinato de 11 militares en Ecuador

  • 04

    Esto se sabe del asesinato de 11 militares que fueron emboscados en Orellana

  • 05

    ¡Cambio de horario! Barcelona SC vs. Emelec, desde las 17:00, en el primer Clásico del Astillero de 2025 por la LigaPro

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024