Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"Mi hija ya no irá a la escuela", la odisea de las madres en Monte Sinaí

Pese a que la pandemia terminó, los estudiantes en Monte Sinaí, uno de los enclaves más pobres y peligrosos de Guayaquil, tuvieron que volver temporalmente a clases virtuales, debido a las balaceras y asesinatos.

Dos niños caminan por un barrio de Monte Sinaí, noroeste de Guayaquil, en julio de 2022.

Dos niños caminan por un barrio de Monte Sinaí, noroeste de Guayaquil, en julio de 2022.

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 sep 2023 - 13:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El día de la balacera en el centro de salud de Ciudad Victoria, en Monte Sinaí (noroeste de Guayaquil), la hija de Cristina (nombre protegido) se lanzó al piso, dejó botados sus cuadernos y al igual que sus compañeros se cubrió la cabeza con sus manos.

La niña tiene nueve años y asiste a una escuela ubicada frente a este centro médico, donde miembros de una banda delictiva ingresaron a la fuerza, aquel 20 de septiembre. Exigían que uno de los doctores atienda a un sujeto herido.

Desde aquel episodio de violencia, la pequeña no asiste a la escuela. "No la puedo enviar, porque las balaceras en ese centro son todos los días", dice Cristina, una ama de casa que también cuida de su otra hija de tres años.

  • "Dame USD 1 para no golpearte", así extorsionan en Nueva Prosperina

Desde el 27 de septiembre, alrededor de 9.000 niños y adolescentes de seis escuelas de Monte Sinaí iniciaron un llamado plan de retorno seguro, luego de una suspensión temporal debido a los altos índices de inseguridad.

thumb
La Policía y el Municipio intervinieron el 9 de agosto en los entornos del nueve unidades educativas de Nueva Prosperina, en el noroeste de Guayaquil. Municipio de Guayaquil

Monte Sinaí se sitúa en el distrito Nueva Prosperina, el más violento de Ecuador y cuyos niveles de asesinatos solo son comparables con los crímenes en zonas mexicanas controladas por el narcotráfico.

En este sector, la propia Policía estima que el 16% de los estudiantes tiene alguna relación con bandas delictivas, y que incluso las extorsiones ocurren al interior de los planteles.

La interrupción de clases presenciales fue dictada por el Ministerio de Educación en seis planteles de Guayaquil y seis más de Durán, otro cantón de Guayas aquejado por las muertes violentas y donde su alcalde, Luis Chonillo, sufrió un atentado.

Pero las clases virtuales no fueron una alternativa válida para madres como Cristina, que debió dejar sus empleos eventuales para estar al pendiente de su hija.

Y ahora, con la posibilidad de que regrese presencialmente, la niña tampoco irá por el miedo y zozobra en que convive la comunidad.

Este es el testimonio de Cristina, que prefiere ocultar su nombre y hasta borrar los mensajes en la plataforma de WhatsApp, para que su vida no corra peligro:

"Fue una balacera terrible, porque en el sector hay cuatro escuelas y desde la primera ya se iban dando bala.

Se metieron al centro, aunque la Policía diga que no, para que le salven la vida a uno de los de la banda.

Y ayer (miércoles) tuvieron una reunión, los mismos hombres (de la balacera), son los que controlan el sector, porque esto cada día está peor.

"Los niños no están asistiendo a las clases, realmente no salen a las calles porque todo está muy crítico".

Cristina, madre de familia de Monte Sinaí.

Así me digan que mi hija ya puede regresar, no lo haré, porque en ese centro de salud, cerca de la escuela, siempre llevan a los delincuentes.

Hay madres que queremos clases virtuales, pero, en cambio, no hay internet en la casa ni cómo enseñarles, porque algunas deben salir de casa, ir a trabajar, y otras tenemos que buscarnos la vida.

"Yo tengo internet, pero se va por ratos, y cuando están en clases virtuales, a veces los profesores no mandan las tareas y me toca estarles rogando para que les pasen las materias".

No sé qué pasará en nuestro barrio, porque aquí hubo 10 muertos en un día, y la prensa no se enteró".

  • #Guayaquil
  • #crimen organizado
  • #violencia
  • #Monte Sinaí
  • #madre
  • #clases virtuales
  • #clases presenciales
  • #Nueva Prosperina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Quiénes son los Comandos de la Frontera, señalados por masacrar a 11 militares de Ecuador?

  • 02

    Comandos de la Frontera rechazan acusaciones sobre masacre de 11 militares ecuatorianos

  • 03

    Colombia reacciona frente al asesinato de 11 militares en Ecuador

  • 04

    Esto se sabe del asesinato de 11 militares que fueron emboscados en Orellana

  • 05

    ¡Cambio de horario! Barcelona SC vs. Emelec, desde las 17:00, en el primer Clásico del Astillero de 2025 por la LigaPro

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024