Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

5.000 ecuatorianos recibieron visa de EE.UU. por reunificación familiar en un año

Los padres, esposos e hijos de los ecuatorianos que viven en Estados Unidos son los principales beneficiarios de la visa de inmigrante.

Imagen referencial. Migrantes caminan por Manhattan, en New York, el 28 de septiembre de 2023.

Imagen referencial. Migrantes caminan por Manhattan, en New York, el 28 de septiembre de 2023.

AFP

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

02 oct 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La reunificación familiar es la principal razón por la que los ecuatorianos consiguen visa para inmigrar de forma legal a Estados Unidos. Muy pocos lo hacen por trabajo y hay un pequeño porcentaje que ganó la lotería de visas.

Entre octubre de 2022 y agosto de 2023, Estados Unidos emitió 5.287 visas de inmigrante a ciudadanos ecuatorianos, según el informe de la Oficina de Visas de ese país.

  • ¿Qué es la lotería de visas, cuyas inscripciones empiezan en octubre?

Las visas de inmigrante son para las personas que desean vivir de forma permanente en Estados Unidos. El principal camino para obtener ese documento es la inmigración basada en vínculos familiares.

También hay visas basadas en el empleo, para trabajadores considerados prioritarios en Estados Unidos, profesionales con títulos avanzados y personas de capacidad excepcional, creación de empleos o inversores.

Otra vía muy común de inmigración legal es el programa Visas de Diversidad, conocido también como Lotería de Visas, que cada año entrega unas 55.000 visas a ciudadanos de diferentes países.

En el último año fiscal de Estados Unidos, que corre de octubre a septiembre, de todas las visas emitidas a los ecuatorianos, 4.998 fueron por vínculos familiares.

Padres, cónyuges e hijos son la prioridad

De las casi 5.000 visas por vínculo familiar emitidas a los ecuatorianos en el último año fiscal, el 25% fueron tramitadas por sus hijos que se encuentran en Estados Unidos.

En segundo lugar, están las visas solicitadas por los cónyuges y luego, las que tramitan los padres para sus hijos solteros y menores de 21 años que viven en Ecuador. También hay visas para hermanos, hijos casados y otros parientes.

  • Ecuatorianos pueden aplicar a estas visas para estudiar en Estados Unidos

Además, hay un porcentaje de visas que se han entregado a cónyuges o hijos de ecuatorianos que son residentes permanentes en Estados Unidos, pero no se han nacionalizado aún.

Cómo solicitar la residencia para un familiar

Para ser elegible para una visa de inmigrante, los ecuatorianos debe ser patrocinados por un familiar inmediato igual o mayor a 21 años que sea ciudadano nacionalizado estadounidense o residente legal permanente.

Los ecuatorianos que viven en Estados Unidos normalmente solicitan las visas para sus familiares una vez que han obtenido la nacionalidad de ese país.

Estados Unidos da prioridad a los siguientes parentescos:

  • El cónyuge de un ciudadano estadounidense o nacionalizado
  • El hijo soltero menor de 21 años de edad de un ciudadano estadounidense o nacionalizado
  • El padre de un ciudadano estadounidense o nacionalizado

Los ecuatorianos nacionalizados estadounidenses también pueden tramitar la residencia de otros familiares, como hermanos, aunque la disponibilidad de visas para ellos suele ser menor.

En cambio, los ecuatorianos que no son nacionalizados, pero sí residen de forma legal y permanente en los Estados Unidos, solo pueden presentar peticiones de visa de inmigrante a favor de su cónyuge y de sus hijos solteros.

El trámite inicia con la entrega del formulario I-130, que debe tramitar el familiar que vive en Estados Unidos. Las autoridades de ese país verifican que exista parentesco para dar paso al trámite.

Si el familiar que desea obtener la residencia permanente ya está en Estados Unidos, el trámite es otro y se debe presentar el formulario I-485.

  • #Estados Unidos
  • #Migración
  • #inmigrantes
  • #visas
  • #visado
  • #migrantes ecuatorianos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024