Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Narcotráfico y violencia en la frontera influyen en el incremento de muertes en Ecuador

Un análisis internacional atribuye el incremento de muertes en Ecuador al narcotráfico y a los grupos criminales en la frontera norte. Internamente se cree que las razones son la migración y el crimen organizado.

Imagen referencial del levantamiento de una escena de un homicidio por parte de agentes de la Policía.

Imagen referencial del levantamiento de una escena de un homicidio por parte de agentes de la Policía.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

03 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los datos de muertes violentas en Ecuador alarman. En 2019, el país tuvo el crecimiento porcentual más alto de toda la región.

El índice de violencia en Ecuador, que se mide en función de la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes, creció más que países como El Salvador, Venezuela y Brasil. Estos países tienen tasas absolutas más altas, pero el año pasado tuvieron reducciones considerables.

Entre 2018 y 2019, Ecuador paso de 991 a 1.177 muertes violentas. Esto significó un aumento en la tasa de 5,7 a 6,7 muertes violentas por cada 100.000 habitantes. Porcentualmente, esto significa un aumento del 17,52% en este período, según los datos oficiales.

Es decir, el crecimiento más alto en Latinoamérica, la región con la tasa más alta de muertes violentas en el mundo.

Los datos recopilados por la organización internacional InSight Crime muestran que solo ocho países de la región tuvieron un aumento en los homicidios. Se trata de Ecuador, Panamá, Perú, México, Honduras, Colombia, Jamaica y Puerto Rico.

El resto de los 19 países que han hecho públicos sus datos 2019, tienen porcentajes de reducción en la tasa de muertes violentas, que es el principal indicador de violencia e inseguridad en un país.

Las razones de la violencia

InSight Crime identifica un cambio de momento en Ecuador. Si bien en 2018 esta organización destacó una "drástica reducción de los asesinatos" en el país, esto ha cambiado para el año pasado.

El análisis de esta fundación dedicada al estudio de las amenazas a la seguridad nacional y ciudadana en Latinoamérica, identifica dos factores en el aumento de homicidios en el país.

Primero, califica a Ecuador como una de las "superautopistas de la cocaína" en el mundo. La presencia de organizaciones internacionales de narcotráfico en el país, para usarlo como zona de paso de su mercancía, ha contribuido para el incremento de muertes y violencia.

Además, se lee en el análisis, el aumento es notable porque los grupos criminales rivales integrados por disidentes de las FARC, en gran parte desmovilizadas, han creado conflictos en provincias estratégicas como Esmeraldas y Sucumbíos, ubicadas en la frontera con Colombia.

Finalmente, InSight Crime explica que los intereses de traficantes europeos, carteles mexicanos y algunos de los grupos criminales de Colombia en la frontera, y la proliferación de la minería ilegal, pueden ser indicio de las primeras etapas de un continuo aumento de las tasas de homicidio en Ecuador.

Mire aquí la tasa de muertes por cada 100.000 habitantes en los países de Latinoamérica, correspondiente a 2019:

El análisis interno

Por el momento, ni el Ministerio de Gobierno ni la Policía Nacional han explicado oficialmente las razones del incremento en las muertes violentas.

PRIMICIAS ha solicitado entrevistas con la ministra María Paula Romo y el comandante de la Policía Nacional, Patricio Carrillo, sin obtener respuestas.

Sin embargo, Carrillo -recientemente nombrado- en sus primeras declaraciones públicas ya ha dado algunas pistas del análisis interno que han hecho.

En dos entrevistas, el oficial policial ha atribuido parte del incremento en los homicidios a la migración. Según Carrillo, en la lista de muertes de 2019 hubo mayor participación de ciudadanos venezolanos como víctimas y victimarios, por su condición de vulnerabilidad.

Las dos provincias en las que más incrementos hubo son Guayas, con 11 homicidios más; y El Oro, con 32 muertes.

El Comandante de la Policía explica que en estos casos los crímenes en su mayoría corresponden a personas con antecedentes penales y podrían pertenecer a bandas de crimen organizado ligadas al narcotráfico, contrabando, minería ilegal, tráfico de armas, entre otros.

Entre las soluciones que ya se delinean está la creación de unidad élite de inteligencia para confirmar si la mayoría de homicidios están ligados al enfrentamiento de redes criminales.

Sobre las ciudades y provincias más conflictivas, se analiza incorporar vigilancia tecnológica, cooperación internacional e institucional.

También le puede interesar:

El Gobierno se desentiende de la violencia en San Lorenzo

El Gobierno celebra la reducción de muertes en Esmeraldas, pero no repara en el incremento en San Lorenzo. Expertos encuentran varias explicaciones.

  • #Policía Nacional
  • #Muertes violentas
  • #Ministerio de Gobierno
  • #Tasa de muertes por 100.000 habitantes
  • #InSight Crime
  • #homicidio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024