Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Colombia rechaza decisión de ICANN por adjudicación del dominio "Amazon"

Autor:

Reuters

Actualizada:

25 may 2019 - 10:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Desde 2012, Colombia y los demás países amazónicos han rechazado cualquier pretensión de apropiación por parte de terceros de los nombres geográficos de los Estados o subregiones que hacen parte de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), sin su debido consentimiento.

"En la búsqueda de una solución mutuamente aceptable, los gobiernos de los Estados amazónicos propusieron fórmulas de arreglo jurídica y técnicamente viables. No obstante, todos estos esfuerzos fueron rechazados por la compañía, lo que hizo imposible llegar a un acuerdo", dijo un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela hacen parte de la OTCA.

"Colombia considera que la última resolución, emitida por la Junta Directiva de ICANN -una corporación sin ánimo de lucro de Derecho Privado con sede en California- vulnera claramente el modelo de Múltiples Partes Interesadas (sector público, sector privado y expertos técnicos) que debe guiar la gobernanza del Internet", aseguró el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Para Colombia la decisión no tuvo en cuenta los intereses legítimos de los Estados y se constituye en un precedente negativo para el desarrollo de un Internet seguro, estable e interoperable en el futuro, en el que situaciones similares podrían presentarse con otras regiones geográficas del mundo.

"Colombia evaluará todas las opciones disponibles para que ICANN reconsidere su decisión y, de esta forma, sean tenidos en cuenta los intereses de los países amazónicos sobre la gobernanza del dominio '.amazon'", concluyó el comunicado de la cancillería


  • #Ecuador
  • #Amazon
  • #Amazonía
  • #colombia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024