Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las elecciones 2021 ya causan 'grietas' en el correísmo

En la autodenominada Revolución Ciudadana hay quienes se oponen a las "dinastías". Otros sectores ven posible que Pierina Correa, hermana del expresidente Rafael Correa, aparezca en la papeleta electoral.

Imagen referencial de un mitin de campaña del antiguo Alianza PAIS.

Imagen referencial de un mitin de campaña del antiguo Alianza PAIS.

Agencia Andes.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Atrás quedaron los tiempos de consenso y discurso único. Antes, el correísmo se aglutinaba en torno a la figura del exmandatario Rafael Correa.

Pero, hoy -con su líder en Bélgica y procesado por el supuesto delito de cohecho en el caso Sobornos 2012-2016-, las diferencias de opinión entre los militantes de este movimiento se empiezan a hacer evidentes y amenazan con complicar la designación de candidatos para los comicios de 2021. 

Entre quienes están 'refugiados' en el movimiento Fuerza Compromiso Social -que fue fundado por Iván Espinel, exministro y ahora detenido por corrupción- hay, al menos, dos posturas: los correístas y los progresistas. Así lo reconoce un asesor de una de las figuras del correísmo que prefiere no dar su nombre.

Los primeros conciben al líder como figura indiscutible. Los segundos se consideran parte de una izquierda histórica y están abiertos a conversar con otras agrupaciones políticas.

¿Otro elemento de discrepancia? El lema "sin odio, pero con memoria" que Correa y sus seguidores han popularizado, sobre todo, en Twitter.

La etiqueta se refiere al posible perdón a quienes 'traicionaron a la Revolución Ciudadana', al alinearse con el actual gobierno de Lenín Moreno. "El caso ejemplar es el de María Fernanda Espinosa, hay militantes que la defienden", señala el asesor.

Ella fue funcionaria del gobierno de Correa, pero se conviritió en una de las figuras más cercanas a Moreno: desde ese espacio fue crítica con sus antiguos compañeros. Ahora, que busca la presidencia de la Organización de Estados Americanos (OEA), ha 'coqueteado' con el correísmo.

La legisladora Viviana Bonilla, quien también está procesada en el caso Sobornos, es otro motivo de quejas e incomodidad. "El mensaje de Correa llamándola 'Vivi' molestó", comenta un correísta que también prefiere mantener el anonimato.

Pierina Correa, en el centro de la discusión

En estos tiempos de precampaña, la hermana del exmandatario es otra figura política que ya está recorriendo el país. Lo hace desde 2019.

Ella asegura que sus visitas a los cantones son parte de su trabajo como Secretaria Nacional de Participación Ciudadana del movimiento Fuerza Compromiso Social. 

“Estoy motivando a las bases y a la militancia para involucrarse en el trabajo del movimiento”.

Pierina Correa

Ella, no ha estado lejos de la polémica. Desde 2011 estuvo a cargo de la Federación Deportiva del Guayas, pero la Secretaría del Deporte resolvió, en 2019, intervenir la entidad luego de denunciar el abandono de los escenarios deportivos.

La arquitecta Correa rechaza cualquier acusación en su contra. 

Hoy se concentra en recorrer el país porque, aunque anunció su retiró de la política en 2013 “no he renunciado al proyecto político”, dice.

Ahora, cuando se discuten los posibles rostros en la papeleta electoral de 2021, también surge la imagen de Pierina Correa. Pero, no todos están de acuerdo con esta posibilidad.

La asambleísta Marcela Aguiñaga, por ejemplo, dice que ella no cree en las dinastías. “Debemos ver lo que pasa cuando los familiares piden suceder los cargos de elección popular y podemos verlo en las elecciones de 2019”, advierte.

Y agrega que en los cantones donde alcaldes postularon a familiares se perdió la contienda. “Es un mensaje muy claro de que a la gente no le gusta”, insiste Aguiñaga.

Pero, Correa responde: “Volví a pedido de mi hermano. Como militante y fundadora tengo el derecho a hacer política dentro del proyecto”. 

Las alianzas también delatan diferencias

En Guayas, el movimiento Centro Democrático (CD) que agrupa a 225.000 militantes es una de las opciones para posibles alianzas con partidos nacionales.

Enrique Menoscal, director de CD, reconoce conversaciones con distintos actores del correísmo. “Aún no tenemos alianza con nadie, somos de puertas abiertas para conversar con ellos (RC) y con partidos de otras tendencias”, dice.

Lo que sí está claro para esta agrupación es que prefieren al exprefecto Jimmy Jairala como su candidato. “Le hemos pedido que regrese a la vida partidista y acepte una precandidatura presidencial”, explica Menoscal. 

“Tampoco estamos cerrados a la posibilidad de que él sea el binomio de otro candidato o se postule para la Asamblea”.

Enrique Menoscal

PRIMICIAS consultó a Jairala sobre esa posibilidad. Él prefiere mantener distancia: "no estoy haciendo política, sino periodismo y no puedo referirme a temas internos del movimiento”, dijo. Él mantiene un programa radial en una emisora de Guayaquil, tras su derrota en los elección para alcalde, en 2019. 

Aguiñaga, que fue designada coordinadora de Fuerza Compromiso Social en Guayas, también aceptó que existen diálogos con Centro Democrático.

Pero, añadió, que el movimiento también mantiene contactos con socialistas, excandidatos en las elecciones seccionales y dirigentes indígenas. De eso se encarga, a escala nacional, el asambleísta Pabel Muñoz.

Aunque Aguiñaga asegura que hay líneas rojas en esos contactos: “Aquellos que se prestaron para desinstitucionalizar el país, para usar a la justicia como herramienta de persecución política no tienen cabida”.

  • #Revolución Ciudadana
  • #correísmo
  • #Pabel Muñoz
  • #Marcela Aguiñaga
  • #Pierina Correa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí el partido Independiente JFA vs. Deportivo Quito por la Segunda Categoría

  • 02

    Libro de 63 metros descubre la esencia y belleza de Galápagos a través de la ciencia y arte

  • 03

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 04

    Una explosión deja dos heridos y cuatro casas con daños en Santa Rosa

  • 05

    FC Barcelona remonta, vence 4-3 al Real Madrid y casi asegura el título de La Liga de España

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024