Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El asiento con menos probabilidad de contagio en un avión, según NatGeo

Ciudadanos usan mascarillas el 1 de marzo de 2020 en la salida del aeropuerto de Guayaquil, José Joaquín de Olmedo.

Ciudadanos usan mascarillas el 1 de marzo de 2020 en la salida del aeropuerto de Guayaquil, José Joaquín de Olmedo.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 mar 2020 - 10:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La publicación toma como referencia un estudio de 2018, del Fly Healthy Research Team, para determinar que el asiento más seguro en épocas de expansión del coronavirus podría ser uno junto a la ventana.

El punto de partida es, explica el reportaje de National Geographic, lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define como "contacto con una persona infectada" si el pasajero se encuentra sentado hasta dos filas de dicha persona.

Y, según el estudio, durante los vuelos de media distancia (entre 3 y media, y cinco horas) la mayoría de los pasajeros dejaba su asiento en algún momento del vuelo— generalmente para usar el baño o echar un vistazo a los compartimientos superiores:

  • El 38% de los pasajeros dejó su asiento una vez.
  • El 24% lo hizo más de una vez.
  • Otro 38% se mantuvo en sus asientos durante todo el vuelo.

Esta actividad ayudó a identificar los lugares más seguros para sentarse. Los pasajeros que menos se levantaban eran los que estaban en las ventanas: solo el 43% se movió en oposición al 80% que estaba sentado en el pasillo.

En consecuencia, los pasajeros de la ventana tuvieron muchos menos encuentros cercanos que aquellos que estaban en otros asientos, en promedio 12 contactos comparados con 58-64 contactos de los pasajeros que estaban en los asientos del medio o del pasillo.

thumb
avion 1


 

thumb
avion 2

Entonces, elegir la ventana y quedarse en ese sitio claramente disminuye la posibilidad de entrar en contacto con una enfermedad infecciosa.

Pero, el modelo del equipo muestra que los pasajeros en los asientos del medio y del pasillo— incluso los que están dentro del rango de distancia de dos asientos de la OMS— tienen una posibilidad bastante baja de ser infectados.

Los autores del estudio explican que eso se debe a que el contacto que las personas tienen en los aviones es relativamente corto.

“Lo que mostramos es que hay una baja probabilidad de transmisión a cualquier pasajero específico”.

Howard Weiss, profesor de biología y matemáticas de la Universidad Estatal Penn

La historia cambia si la persona enferma es un miembro de la tripulación. Dado que los auxiliares de vuelo pasan mucho más tiempo caminando por el pasillo e interactuando con los pasajeros, es más probable que tengan encuentros cercanos y más largos.

Como lo estableció el estudio, es probable que un miembro de la tripulación enfermo infecte a 4,6 pasajeros, “por lo tanto, es imperativo que los auxiliares de vuelo no viajen si están enfermos”.

También le puede interesar:

Olvídese del jengibre y el ajo: no funcionan contra el coronavirus

La OMS no recomienda ningún medicamento para el tratamiento del coronavirus. Los remedios caseros tampoco son efectivos para prevenir o curar.

Los mitos y verdades sobre el coronavirus Covid-19

No todo lo que se encuentra o se escucha, sobre todo en redes sociales, sobre el virus es verdad. La OMS y el gobierno desmienten rumores y mitos.

  • #Ecuador
  • #avión
  • #coronavirus
  • #National Geographic

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024