Por ahora, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no recomienda ningún medicamento para el tratamiento del coronavirus. Y los remedios caseros tampoco son efectivos para prevenir o curar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es enfática: por el momento, no se recomienda ningún medicamento específico para prevenir o tratar la infección por el nuevo coronavirus.
Lo que pueden hacer los sistemas de salud es atender adecuadamente a las personas infectadas por este virus para aliviar y tratar los síntomas y procurar medidas de apoyo optimizadas a los que presenten síntomas graves.
Se están estudiando, añade el organismo en su página web, algunos tratamientos específicos que se probarán en ensayos clínicos.
La OMS aclara, además, que:
- Los antibióticos tampoco son efectivos. “Los antibióticos son eficaces contra las bacterias, pero no contra los virus”, dice.
- Rociar todo el cuerpo con alcohol o cloro no sirve para matar los virus que ya han entrado en el organismo.
- Las vacunas contra la neumonía, como la neumocócica y la vacuna contra Haemophilus influenzae de tipo B (Hib), tampoco protegen contra el nuevo coronavirus.
- Ni los secadores de manos, ni lámparas ultravioleta matan el virus.
Bajo esa misma lógica, los populares remedios caseros tampoco son efectivos para prevenir o curar el coronavirus. Ni el ajo, ni el jengibre, ni el aceite de ajonjolí, ni la vitamina C sirven como tratamiento.
Ahora que, la rápida propagación del coronavirus, también ha generado un sin fín de preguntas que la OMS responde:
También le puede interesar:
Sociedad
Con un paro, pobladores de Alausí piden arreglo de las vías
Los pobladores de Alausí exigen a las autoridades una pronta solución para la vía Guamote-Alausí, cerrada por riesgos de derrumbes y hundimientos.
Sociedad
Barco con la draga del río Guayas está en Galápagos
La embarcación que trae el equipo necesario para dragar el río Guayas arribó a las islas Galápagos, y en una semana estará en Guayaquil.