Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Testigo Pamela Martínez dice que Alexis Mera es peligroso y que teme por su vida

La jueza Daniella Camacho (izquierda) y la fiscal general Diana Salazar (derecha, al centro) durante la audiencia de formulaciónd e cargos contra Alexis Mera y María de los Ángeles Duarte.

La jueza Daniella Camacho (izquierda) y la fiscal general Diana Salazar (derecha, al centro) durante la audiencia de formulaciónd e cargos contra Alexis Mera y María de los Ángeles Duarte.

Cortesía Fiscalía General del Estado

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La jueza Penal de la Corte Nacional de Justicia, Daniella Camacho, ordenó medidas de protección a favor de la exvicepresidenta de la Corte Constitucional, Pamela Martínez, quien ha manifestado temer por su vida debido a la "alta peligrosidad" del exsecretario Jurídico de la Presidencia, Alexis Mera.

El dictamen se produjo al término de la audiencia de formulación de cargos en contra de Mera y de la exministra de Transporte y Obras Públicas (MTOP), María de los Ángeles Duarte, por el manejo de supuestas aportaciones irregulares a la campaña presidencial de Alianza País (AP) del año 2013, encabezada por Rafael Correa.

Mera y Duarte fueron acusados del delito de concusión por la fiscal General del Estado, Diana Salazar.

Mera negó la supuesta afirmación de Martínez, con el argumento de que la exfuncionaria pretende conseguir una rebaja de pena.

No obstante, además de ordenar la prisión preventiva para Mera y disponer para Duarte el uso de un grillete electrónico, la jueza dictaminó la prohibición de acercarse a Pamela Martínez y a sus familiares, ya sea por cuenta propia o por interpuesta persona.

La decisión se produjo tras evaluar los riesgos que enfrentaría la exfuncionaria, quien escribió un cuaderno en donde se detallan los aportes a la campaña, entre otra información, según indicó la propia magistrada.

La exasistente de Correa declaró haber recibido la visita de Alexis Mera, quien le indicó que debía entregarle dinero para realizar pagos urgentes.

Testigo clave

Martínez se acogió a la colaboración eficaz con la Fiscalía. Uno de los primeros resultados consistió en la incautación del cuaderno, obtenido durante el allanamiento a un departamento de propiedad de Martínez (ubicado en Quito).

El cuaderno detalla -en sus 38 páginas- cómo se realizaba la entrega irregular de dinero.

Según la fiscal Salazar, en el cuaderno existen anotaciones como “VP dispone recibir a Pedro Verduga, de Equitesa, y entregar sobre a María Duarte; “VP dispone registrar gastos de campaña Vinicio Alvarado, Alexis Mera y María Duarte”, entre otros apuntes.

Además, Martínez habría declarado que por esa época recibió la visita de Alexis Mera, quien le indicó que debía entregarle dinero para realizar pagos urgentes.

Martínez recibió instrucciones de Correa para llevar un registro paralelo de los gastos de campaña de Alianza País, porque el presidente dudaba de Ricardo Patiño.

Entonces Martínez contó lo sucedido a Correa y este le ordenó tomar contacto con el vicepresidente Jorge Glas, quien le dijo que en lo sucesivo recibiría sobres de dinero que debía entregar a Mera.

Días después, Pamela Martínez recibió dinero en efectivo colocado dentro de sobres manila enviados por Geraldo de Souza, representante de la constructora brasileña Odebrecht, que ha sido señalada de realizar aportes a la campaña presidencial de Correa y de sobornar a funcionarios de ese gobierno para acceder a contratos de obras civiles.

¿Cero confianza en Patiño?

De acuerdo al relato de la fiscal, Martínez también ha señalado que en 2013 recibió instrucciones de Correa, entonces presidente de Ecuador, para llevar un registro paralelo a los gastos de campaña de Alianza Pais, ya que Correa dudaba del manejo anterior realizado por su excanciller Ricardo Patiño.

Sobre los acusados pesa también una caución, la inmovilización de fondos y la prohibición de enajenar bienes por un total de USD 6 millones: USD 3,5 corresponden a Mera y USD 2,5 millones conciernen a Duarte.

Las cantidades equivalen al dinero que habrían recibido Mera y Duarte de varias empresas que aportaron a la segunda campaña presidencial de Correa.

[BOLETÍN] Por pedido de #FiscalíaEc, Jueza de @CorteNacional ordena prisión preventiva en contra de Alexis M. Para María de los Ángeles D. dispuso presentación periódica y prohibición de salida del país. ➡ https://t.co/rqn4xPwpWx pic.twitter.com/hlJAtNUWmn

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) June 1, 2019

Entre los elementos de convicción de la Fiscalía consta la declaración de José Conceicao Santos, un ejecutivo de Odebrecht, sobre varios pagos realizados a Mera por un total de USD 3,5 millones, para que la empresa pudiera obtener contratos y retornar al país, luego de que la firma fuera expulsada por Correa debido a irregularidades en la construcción de la hidroeléctrica San Francisco.

Entre los elementos de la imputación a Duarte existe una declaración del exasambleísta Christian Viteri, que daría cuenta de la entrega de dinero de una empresa a la exfuncionaria, por un total de USD 211 mil a través de Yamil Massuh, un personaje de su confianza.

La fiscal Diana Salazar impuso a María de los Ángeles Duarte la inmovilización de fondos por USD 2,5 millones. A Alexis Mera, por USD 3,5 millones.

Durante la audiencia de formulación de cargos que se cumplió la madrugada del sábado 1 de junio de 2019, Mera, que ejerció su propia defensa, dijo que todo se trata de una persecución política y pidió que se le reemplazara la prisión preventiva a cambio de una fianza con todos sus bienes, lo cual fue negado por la jueza Camacho.

Antes del final de la audiencia, Mera puntualizó que la exvicepresidenta María Alejandra Vicuña también se encuentra acusada del delito de concusión y dijo que, sin embargo, sobre ella no pesa una medida de prisión preventiva.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Judicial
  • #CNJ

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024